La motivación en la iniciación deportiva de estudiantes Universitarios

Motivation in the sports initiation of university students

Autores/as

  • Gabriela Alexandra Villalba Garzón Universidad Técnica de Ambato https://orcid.org/0000-0001-5589-4927
  • Washington Ernesto Castro Acosta Universidad Técnica de Ambato
  • Segundo Victor Medina Paredes Universidad Técnica de Ambato
  • Christian Santiago Guaigua Villalba Universidad Técnica de Ambato

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2569

Palabras clave:

motivación, principios pedagógicos, iniciación deportiva

Resumen

El presente proyecto de vinculación con la sociedad tuvo como fundamento los resultados obtenidos en el proyecto de investigación denominado” La motivación en la iniciación deportiva de estudiantes Universitarios que intervinieron en los clubes de iniciación deportiva de la Universidad Técnica de Ambato con el fin de contribuir con los principios pedagógicos, mediante actividades deportivas. La presente etapa del proyecto más que buscar deficiencias involucradas en la aplicación de las actividades; buscó motivar a la iniciación deportiva en deportes individuales y colectivos en los estudiantes de la Universidad de Ambato, a más de motivar mediante el juego, la diversión, liberarse del estrés, por lo cual se desplegó una indagación bibliográfica, búsqueda de obras recientes sobre la temática, con el fin de establecer aspectos clave en la temática abordada. Se estipularon aspectos clave en relación a los beneficios que representa la actividad física para los educandos; así como los indicios y funciones de la iniciación deportiva. Este proyecto se desarrolló ante la necesidad de que los estudiantes universitarios manifiestan sobre el estrés proporcionado debido a las exigencias académicas y del diario vivir y más que todo porque en base al cuestionario de motivación realizado arroja los resultados que también ellos consideran todo lo relacionado a la práctica deportiva como un medio de distracción y ayuda en su parte emocional y por ende de motivación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela Alexandra Villalba Garzón , Universidad Técnica de Ambato

Washington Ernesto Castro Acosta, Universidad Técnica de Ambato

Segundo Victor Medina Paredes , Universidad Técnica de Ambato

Christian Santiago Guaigua Villalba, Universidad Técnica de Ambato

Citas

Atkinson, J. W. (1964). Un análisis de la motivación en términos de cognición y personalidad. En Motivos en la fantasía, la acción y la sociedad. Springer, Dordrecht.

Bandura, A. (1986). Social learning theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.

Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control over one's destiny. In Efficacy in action: Self-efficacy theory and applications.

Deci, E. L., & Ryan, R. M. (2008). Self-determination theory: A macrotheory of human motivation and development. Psychological Inquiry, 19(4), 325-346. [se quitó una URL no válida]

Dweck, C. S. (2006). Mindset: The new psychology of success. Random House Publishing Group.

García Ferrando, M. (2000). La iniciación deportiva. Barcelona: INDE Publicaciones.

Hernández Moreno, A. (2018). El rol del docente en la iniciación deportiva. Revista Internacional de Ciencias del Deporte.

Maslow, A. (1943). Una teoría sobre la motivación humana. Psychological Review.

Navarro Valdivieso, M. (2015). Metodologías innovadoras en la iniciación deportiva. Madrid: Editorial CCS.

Palacios Picos, A., & López-Pastor. (2018). CUESTIONARIO DE PERCEPCIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA. España.

Pastor, V. M., & Soria, M. M. (2020). La importancia de utilizar la Evaluación Formativa y Compartida en la Formación Inicial del Profesorado de Educación Física: los Proyectos de Aprendizaje Tutorado como ejemplo de buena práctica. España.

Pink, D. H. (2009). Drive: The surprising truth about what motivates us.

Rius, I., & Antonell, J. (2022). Prácticas externas y formación profesional. Familia de actividades físicas y deportivas. Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 68-75.

Riverhead Books. Wu, H. K., Lee, S. W. Y., Chang, H. Y., & Liang, J. C. (2019).

Santos, M., & Muñoz, M. (2020). Limitaciones del aprendizaje-servicio en la formación inicial en actividad físico-deportiva. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación. 509-517.

Serrano, M. H., & Valantine, I. (2016). La influencia del género y de la formación académica en la intención de emprender de los estudiantes de ciencias de la actividad física y el deporte. España.

Descargas

Publicado

2024-08-29

Cómo citar

Villalba Garzón , G. A., Castro Acosta, W. E., Medina Paredes , S. V., & Guaigua Villalba, C. S. (2024). La motivación en la iniciación deportiva de estudiantes Universitarios: Motivation in the sports initiation of university students. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(4), 4299 – 4309. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2569

Número

Sección

Ciencias de la Educación