Análisis de la condición física y sarcopenia en adultos mayores residentes del hogar San José

Analysis of physical condition and sarcopenia in elderly residents of the San José home

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1760

Palabras clave:

sarcopenia, condición física, test de alusti, dinamometría, imc, fortalecimiento muscular, bioimpedancia

Resumen

A medida que transcurre el tiempo, el proceso de envejecimiento conlleva alteraciones en el organismo junto a la pérdida gradual de masa y fuerza muscular lo que denominamos sarcopenia. Esta condición es resultado de diversos factores, incluyendo la disminución de la actividad física, cambios hormonales y factores genéticos. El objetivo principal es analizar la condición física y sarcopenia de los adultos mayores residentes del Hogar San José. Materiales y métodos el presente trabajo de investigación es de alcance descriptivo, observacional de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal. Los datos fueron obtenidos mediante la dinamometría, IMC, bioimpedancia, Test de Alusti, aplicada a los 59 pacientes. Los resultados obtenidos más relevantes son los siguientes, la evaluación mediante la dinamometría presentó que el sexo femenino tiene una fuerza reducida de 61%, el sexo masculino con el 20% y 19% en fuerza normal. El IMC de la población investigada en el Hogar San José indicó que el 56% se encontraba en la categoría de bajo peso, mientras que un 24% se encontraba dentro de la categoría de IMME normal. El Test de Alusti que determina el rendimiento físico demuestra que la mayoría de los pacientes mantienen una dependencia leve con un 31%. Un estudio de un Grupo Europeo, demostró que el 56% de adultos mayores presentaban sarcopenia. Conclusión El fortalecimiento mediante ejercicio y una alimentación saludable son tácticas eficaces para evitar la pérdida de masa muscular y potenciar la calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Isabel Odila Grijalva Grijalva, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Lisbeth Stephania Fierro Arreaga, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

María Alejandra Franco Zambrano, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Luisa Pauleth Añazco Romero, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Mayilena Viviana Feijoo Zambrano, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Layla Yenebi de la Torre Ortega, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Citas

Barbat-Artigas S, Plouffe S, Pion CH, Aubertin-Leheudre M. Toward a sex-specific relationship between muscle strength and appendicular lean body mass index? J Cachexia Sarcopenia Muscle. junio de 2023;4(2):137-44.

Cruz-Jentoft AJ, Landi F. Sarcopenia. Clinical Medicine. 2019;14(2):183-18.

Cruz-Jentoft AJ, Baeyens JP, Bauer JM, Boirie Y, Cederholm T, Landi F, et al. Sarcopenia: European consensus on definition and diagnosis: Report of the European Working Group on Sarcopenia in Older People. Age Ageing. 2020;39(4):412-23.

Reid KF, Martin KI, Doros G, Clark DJ, Hau C, Patten C, et al. Comparative effects of light or heavy resistance power training for improving lower extremity power and physical performance in mobility-limited older adults. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2019;70(3):372-8.

Baumgartner RN, Koehler KM, Gallagher D, Romero L, Heymsfield SB, Ross R, et al. Epidemiology of sarcopenia among the elderly in New Mexico. Am J Epidemiol. 2018;147(8):755-63.

Mata-Ordóñez F, Chulvi Medrano I, Hered ia-Elvar J, Moral-González S, Marcos-Becerro J, Da Silva-Grigogolleto M. Sarcopenia and resistance training: actual evidence. J Sport Health Res. 2023;5(1):7-24.

Cruz-Jentoft AJ, Triana FC, Gómez-Cabrera MC, López-Soto A, Masanés F, Martín PM, et al. La eclosión de la sarcopenia: Informe preliminar del Observatorio de la Sarcopenia de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2021;46(2):100-10.

Espriella JC, Ángel ORD, Alemán DRC, Mendoza DOL, Rodríguez KTG. Medición de fuerza manual mediante dinamometría isométrica como indicador de salud en trabajadores de la Región Madero. Ergonomía, Investigación y Desarrollo. 26 de mayo de 2021;3(1):18-34.

Landinez Parra NS, Contreras Valencia K, Castro Villamil Á. Proceso de envejecimiento, ejercicio y fisioterapia. Revista Cubana de Salud Pública. 2012;38(4):562-80.

Calvo Aguirrey JJ, Alustiza Navarro J, Uranga Zaldúa J, Sarasqueta Eizaguirre C, Bueno Yáñez O. Test Alusti: nueva escala de valoración del rendimiento físico para la población geriátrica. Revista Española de Geriatría y Gerontología. 1 de septiembre de 2018;53(5):255-61.

Palop Montoro MV, Párraga Montilla JA, Lozano Aguilera E, Arteaga Checa M. Intervención en la sarcopenia con entrenamiento de resistencia progresiva y suplementos nutricionales proteicos. Nutr Hosp. 2018;31(4):1481-90.

Romero A, Pauleth L, Zambrano F, Viviana M. Evaluación de la condición física asociada a sarcopenia en adultos mayores residentes del hogar San José. 2023; Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/21883/1/T-UCSG-PRE-MED-FIS-9.pdf

Menéndez Jiménez J. El Decenio del Envejecimiento Saludable (2020-2030), una oportunidad para Cuba. Rev cub salud pública. 2021;46:e2748.

Toledo Rebolledo I, Frerk Ubilla C, Morales Gómez F, Muñoz Agostini R, Martínez-Flores R, Rodríguez-Rodríguez F. Asociación entre condición física y fase angular en el adulto mayor: Un estudio piloto. 2023; Disponible en: https://revistacaf.ucm.cl/article/view/1224/1327

Basteiro YCC, González MP, Graña TR. EXCESO DE PESO Y SARCOPENIA EN ANCIANOS QUE VIVEN SIN RESTRICCIONES EN LA COMUNIDAD. 2018; Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubalnut/can-2018/can181g.pdf

Rodríguez-Rejón AI, Ruiz-López MD, Artacho R. Diagnóstico y prevalencia de sarcopenia en residencias de mayores: EWGSOP2 frente al EWGSOP1. Nutrición Hospitalaria. 2020;36(5):1074-80.

Rodríguez Gutiérrez MM, Lozada Martínez ID, Moreno López N, Vargas Arboleda DA, Nieto García CE, Picón Jaimes YA, et al. Prevalencia de sarcopenia en adultos mayores de dos hogares geriátricos de Pereira, Colombia. Revista de la Facultad de Medicina Humana. abril de 2022;22(2):266-72.

Descargas

Publicado

2024-02-26

Cómo citar

Grijalva Grijalva, I. O., Fierro Arreaga, L. S., Franco Zambrano, M. A., Añazco Romero, L. P., Feijoo Zambrano, M. V., & de la Torre Ortega, L. Y. (2024). Análisis de la condición física y sarcopenia en adultos mayores residentes del hogar San José: Analysis of physical condition and sarcopenia in elderly residents of the San José home. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(1), 2844 – 2856. https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1760

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a