Diseño de un caloducto axialmente ranurado y sus modelos matemáticos

Design of an axially grooved heat pipe and its mathematical models

Autores/as

  • Gerardo Galindo Ramos Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco
  • Beatriz Salmerón Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco
  • Nyx Anaid Sotomayor Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.460

Palabras clave:

caloducto, límites, modelos, calor, diseño

Resumen

El término “caloducto” (heat pipe) describe a “una estructura de ingeniería que posee una elevada conductividad térmica que excede a cualquiera de los metales conocidos”. Los caloductos utilizan alguna especie de material poroso o estructura capilar que asiste o promueve el flujo de un fluido desde uno de sus extremos que funciona como condensador hasta el extremo opuesto que funciona como evaporador. Dicha estructura capilar forma parte esencial de estos dispositivos de transferencia de calor de dos fases, pasivos, que son capaces de transferir grandes cantidades de calor, sin pérdida de este, y que pueden funcionar con bajos gradientes de temperatura. Durante la operación en estado estacionario de un caloducto, se pueden presentar importantes mecanismos que limitan la cantidad máxima de calor que puede transferir y por tanto afectan su funcionamiento. Los límites de funcionamiento representan los límites máximos de transporte de calor. Existen cinco tipos de limitaciones al transporte de calor: límite viscoso, límite sónico, límite de arrastre y límite de ebullición. La magnitud de estas limitaciones depende de las propiedades de los fluidos de trabajo, del material y dimensiones del caloducto. El alcance de cualquiera de estos valores límites daría por resultado una mala y/o nula operación del caloducto por lo que debe observarse trabajar por debajo de estos valores y que a través de modelos matemáticos podemos conocer. Las ecuaciones de análisis en el presente trabajo nos permiten visualizar los máximos valores de calor que un caloducto, bajo determinadas condiciones termodinámicas y geometrías, puede transferir.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gerardo Galindo Ramos, Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco

Beatriz Salmerón, Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco

Nyx Anaid Sotomayor, Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco

Citas

Cengel, Yunus., A. (1998). Heat Transfer: a practical approach., WCB/McGraw Hill., U.S.A., 1998. WCB/McGraw Hill., U.S.A.

Castle, R. Michael., Thomas, Scott K., & Yerkes, Kirk L. (August 20-22, 2000). The effect of working fluid inventory on the performance of revolving helically-grooved heat pipes. 34th National Heat Transfer Conference. Pittsburgh, Pennsylvania, USA, NTHC2000-12268.

Dunn, P. D., & Reay, D. A. (1994). Heat Pipes (First Edition). Pergamon Press Ltd. England.

Fernández, N. Fernando. (1999). Caracterización Teórico-Experimental de un equipo de recuperación de calor en base a tubos termosifones bifásicos. [Tesis de Maestría]. I.P.N., ESIME. México, D.F.

Galindo, R. Gerardo. (Septiembre 2003), Desarrollo del programa de Cómputo Calca para el diseño termodinámico de Caloductos orgánicos”, [Tesis de Maestría]. I.P.N., ESIME. México, D.F.

Girrens, Steven P. (1982). Design and development of a Titanium Heat Pipe Space Radiator. LA-9251-MS, UC-38, Los Alamos National Laboratory, Los Alamos, New México, March 1982.

Holman, J.P., Transferencia de Calor (8a Edición (1a en español)). (1998). McGraw Hill/Interamericana de España, U.S.A.

Klasing, Kevin S., Thomas, Scott K., Prediction of the Operating Limits o Revolving Helically Grooved Heat Pipes. Wright State University, Dayton, OH 45435, Yerkes, Kirk L., Wright-Patterson AFB, 45433-7251.

Peterson, G. P. (1994). An Introduction to Heat Pipes, Modeling, Testing and Application. Wiley-Interscience. U.S.A.

Silvestein, Calvin., C. (1992). Design and Technology of Heat Pipes for Cooling and Heat for Cooling and Heat Exchange. Hemisphere Publishing Corporation. U.S.A.

Descargas

Publicado

2023-03-07

Cómo citar

Galindo Ramos, G., Salmerón, B., & Sotomayor, N. A. (2023). Diseño de un caloducto axialmente ranurado y sus modelos matemáticos: Design of an axially grooved heat pipe and its mathematical models. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1), 2865–2881. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.460

Número

Sección

Artículos