Aplicabilidad de las resoluciones de justicia indígena en el registro de la propiedad, análisis jurídico del reconocimiento y coordinación entre sistemas de justicia

Applicability of indigenous justice resolutions in the property registry: legal analysis of the recognition and coordination between justice systems

Autores/as

  • Adriana Catalina Ojeda Guerrero Universidad Tecnológica Indoamérica
  • Andres Sebastián Panchi Cerón https://orcid.org/0000-0002-6254-6936

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i4.4566

Palabras clave:

coordinación intercultural, derecho consuetudinario, justicia indigena, pluralismo jurídico, registro de la propiedad

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar jurídicamente la aplicabilidad de las resoluciones emitidas por autoridades de justicia indígena en el Registro de la Propiedad en Ecuador, en el marco del pluralismo jurídico reconocido por la Constitución de 2008. La problemática central radica en la desconexión entre el reconocimiento formal de la justicia indígena y las barreras normativas y técnicas que impiden la inscripción de sus decisiones en el sistema registral, lo cual vulnera derechos colectivos y la seguridad jurídica de las comunidades indígenas. Desde una metodología cualitativa, dogmática y sociojurídica, se examina la normativa constitucional, legal y registral vigente, así como pronunciamientos jurisprudenciales relevantes y aportes doctrinarios, con el fin de identificar los obstáculos que enfrentan las resoluciones indígenas para su reconocimiento registral y proponer mecanismos de coordinación intercultural. Entre los principales hallazgos se encuentra que el Registro de la Propiedad opera bajo un paradigma monocultural que excluye las formas consuetudinarias de producir derecho, y que el principio de legalidad es interpretado de forma restrictiva, sin considerar el bloque de constitucionalidad ni el principio pro homine. Asimismo, se evidencia la ausencia de protocolos registrales interculturales y de formación adecuada en los operadores estatales. Se concluye que es urgente desarrollar reformas normativas, protocolos técnicos y mecanismos de diálogo interinstitucional que permitan una coordinación efectiva entre sistemas jurídicos, reconociendo la validez y eficacia de las resoluciones indígenas como actos jurídicos legítimos en el contexto plurinacional ecuatoriano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana Catalina Ojeda Guerrero , Universidad Tecnológica Indoamérica

Andres Sebastián Panchi Cerón, https://orcid.org/0000-0002-6254-6936

Citas

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitucion de la Republica del Ecuador. Registro Oficial No. 449

Calamandrei, P. (1986). Instituciones de derecho procesal civil, según el nuevo Código Civil (Vol. I). Ediciones Jurídicas Europa-América.

Carpio Frixone, María Bernarda. “Pluralismo jurídico En El Ecuador ¿existencia De Una Verdadera Aplicabilidad En El ámbito Penal?”. USFQ Law Review, vol. 2, no. 1, Sept. 2015, pp. 207-30, https://doi.org/10.18272/lr.v2i1.882.

Corte constitucional del Ecuador. (2021). Sentencia No. 112-14-JH/21. Quito. Obtenido de http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic3NWNiMTUyOC1hNDEyLTRkNTctYTRlZi1kMjMzYmE5MTBlZDEucGRmJ30=

Corte Constitucional. (2014). Sentencia No. 113-14-SEP-CC. Obtenido de: https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J2FsZnJlc2NvJywgdXVpZDonZTJjMGFlNDgtMWE0OC00MTFmLTljY2QtY2I0NTgyNjZmZDViLnBkZid9

Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2001, 31 de agosto). Sentencia en el caso Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni vs. Nicaragua. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_79_esp.pdf

Escobar López, D. B. (2025). La validez de las inscripciones de resoluciones de justicia indígena en el Registro de la Propiedad: Un estudio sobre registro y transferencia de propiedad en el Cantón Cayambe (Doctoral dissertation, PUCE Ibarra).

Gualán, J., & Polivio, Á. (2022). Eficacia de la administración de justicia indígena en casos complejos. Obtenido de: http://hdl.handle.net/10644/8985

Kymlicka, W. (1996). Ciudadanía multicultural. Paidós.

Llasag, R. (2013). Cuando el derecho sirve para eliminar derechos: Sentencia de la Corte Constitucional, caso La Cocha. Revista Cuadernillos para la Interculturalidad, (10), 21–38.

Martínez, J. C., et al. (2012). Elementos y técnicas de pluralismo jurídico. Editorial Konrad Adenauer Stiftung.Veintimilla, J. (2012). Justicia comunitaria en los Andes de Perú y Ecuador, Ley Orgánica de cooperación y coordinación entre la justicia indígena y la jurisdicción ordinaria ecuatoriana ¿Un mandato Constitucional necesario o una norma que limita a la justicia indígena?. Quito: Ceballos.

Mendoza Veliz, R. F., & Guillen Hidalgo, F. (2024). Pluralismo jurídico en el Ecuador: un nuevo acercamiento entre ambos sistemas de justicia. Obtenido de: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/3492

Ocampo, E. D., & Sánchez, A. F. A. (2016). La justicia indígena y el pluralismo jurídico en Ecuador.: El constitucionalismo en América Latina. Derecho y Cambio social, 13(44), 1.

Organización Internacional del Trabajo. (1989). Convenio No. 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. Obtenido de: https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-05/Folleto-Convenio-169-OIT.pdf

Paredes Burbano, R. D. (2020). La eficacia de la justicia indígena en la comunidad Tsáchilas del cantón Santo Domingo.

Vega-Montúfar, S., & Mayorga-Mayorga, E. C. (2024). Jurisdicción indígena en el Ecuador – El conflicto de competencia. MQRInvestigar, 8(2), 2970–2990. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.2970-2990

Descargas

Publicado

2025-09-23

Cómo citar

Ojeda Guerrero , A. C., & Panchi Cerón, A. S. (2025). Aplicabilidad de las resoluciones de justicia indígena en el registro de la propiedad, análisis jurídico del reconocimiento y coordinación entre sistemas de justicia: Applicability of indigenous justice resolutions in the property registry: legal analysis of the recognition and coordination between justice systems. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(4), 4049 – 4063. https://doi.org/10.56712/latam.v6i4.4566

Número

Sección

Ciencias Jurídicas