La desnaturalización de la figura de la caducidad de la potestad sancionatoria en la Policía Nacional del Ecuador

The denaturalization of the figure of the expiration of the sanctioning power in the National Police of Ecuador

Autores/as

  • Fanny Elizabeth Montero Vargas Universidad Nacional de Loja

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i4.4558

Palabras clave:

desnaturalización, policía nacional, caducidad

Resumen

El presente artículo muestra la caducidad dentro de la potestad sancionadora administrativa, tomando como referencia el régimen disciplinario de la Policía Nacional del Ecuador. A través de un enfoque cualitativo y jurídico-hermenéutico, se analiza cómo la falta de claridad normativa, la duplicidad orgánica y la escasa capacitación funcional han determinado la aplicación efectiva, vulnerando derechos fundamentales como el debido proceso, la seguridad jurídica y la legalidad. Se aplicó una encuesta estructurada a siete miembros de la Policía Nacional del cantón Loja. La muestra es de tipo intencional y está compuesta por funcionarios que intervienen en los procedimientos disciplinarios o tienen conocimiento sobre su desarrollo. El instrumento consta de preguntas cerradas y dicotómicas, organizadas en torno a tres ejes temáticos: interpretación institucional sobre los plazos de caducidad; identificación de prácticas administrativas que pueden afectar su cumplimiento; y percepción sobre la seguridad jurídica y efectividad del régimen sancionador. Los resultados de las encuestas aplicadas a los funcionarios policiales administrativos de la ciudad de Loja se evidencian que el 75% interpreta incorrectamente la caducidad, mientras que se evidencia un porcentaje restante reconoce incumplimientos frecuentes en los plazos establecidos. Mostrando dispersión en la identificación de autoridades competentes para la aplicación de esta figura, mismo que refleja desorganización institucional y ausencia de directrices normativas claras. Se demuestra un desequilibrio en la desnaturalización de la caducidad en el sistema disciplinario de la Policía Nacional del Ecuador respondiendo a una combinación de factores normativos, institucionales y operativos que no se encuentran alineados a la ley.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fanny Elizabeth Montero Vargas, Universidad Nacional de Loja

Citas

Álvarez, A. (28 de agosto de 2020). Análisis de la caducidad de la potestad sancionadora en el procedimiento administrativo sancionador de acuerdo al Código Orgánico Administrativo. [Tesis para la obtencion de licenciatura. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/15741/1/T-UCSG-PRE-JUR-DER-609.pdf.pdf

Álvarez, L. (octubre de 2023). Caducidad en la etapa de instrucción de los procedimientos administrativos sancionadores y la seguridad jurídica. [Tesis para la obtención de licenciatura. Pontificia Universidad Católica del Ecuador]: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/e7a82994-cdcf-49fe-9a5e-a9ca8f12fd7b/content

Andrade, I., y Rodriguez, F. (15 de febrero de 2023). El Principio de Imparcialidad en el Procedimiento Administrativo Sancionador del Servidor Público, el Debido Proceso y la Tutela Efectiva. [Tesis para la obtencion de licenciatura. Universidad Nacional de Chimborazo]: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/10387

Avezuela, J. (23 de noviembre de 2004). Caducidad y prescripción en el orden administrativo. Economist y Jurist: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.broseta.com/wp-content/uploads/2014/03/130109-ECONOMIST-AND-JURIST-JAC.pdf?utm_source=chatgpt.com

Benavidez, A., y Cuenca, O. (19 de mayo de 2020). Sala especificda de lo penal, penal militar, penal policial y transito de la corte provincial de justiacia de Loja. Republica del Ecuador Función Judicial: https://es.scribd.com/document/641319514/Untitled

Cabello, M., Gómez, S., Campo, M., y Rodriguez, E. (2019). Principios y normas rectoras de la ley disciplinaria. Presentacion del codigo general disciplinario: https://iemp.gov.co/wp-content/uploads/2024/11/Codigo-Bolsillo-2024-Final-1.pdf

Cárdenas, C. (2020). La reserva de ley en el derecho administrativo sancionador. [Tesis para la obtencion de licenciatura. Universidad Andina Simon Bolivar]: https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7285/1/T3169-MDE-Cardenas-La%20reserva.pdf

Codigo de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Publico. (21 de junio de 2017). Suplemento del Registro Oficial No. 19 . Consejo Nacional para la Igualdad de Genero: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.igualdadgenero.gob.ec/wp-content/uploads/2022/09/CODIGO-ORGANICO-DE-ENTIDADES-DE-SEGURIDAD-CIUDADANA-Y-ORDEN-PUBLICO.pdf

Codigo Orgánico Administrativa COA. (7 de julio de 2017). Registro Oficial Órgano del Gobierno del Ecuador . Asamblea Nacional Republica del Ecuador: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/COA.pdf

Comision Interamericana de Derecho Humano (CIDH). (2021). Informes sobre el debido proceso y garantías judiciales en procedimientos administrativos desciplinarios. https://www.oas.org/es/cidh/default.asp

Cóndor, C. (2019). El principio de máxima taxatividad dentro del derecho administrativo sancionador. [Tesis para la obtención de magisterio. Universidad Andina Simón Bolivar]: https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7003/1/T3010-MDA-Condor-El%20principio.pdf

Corte Constitucional de Colombia. (2024). SENTENCIA C-462 de 2024. Republica de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2024/c-462-24.htm

Corte Constitucional del Ecuador. (23 de enero de 2025). El peleno de la corte constitucional del Ecuador, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales. CASO 360-19-JH Y ACUMULADOS: https://www.funcionjudicial.gob.ec/resources/pdf/sentencia%20cc%20360-19-JH25.pdf

Departamento Administrativo de l Funcion Pública. (enero de 2022). Ley 2195. Funcion Publica: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=175606

Germán, J. (2021). IUS ET PRAXIS. Revista de la facultad de derecho(53), 341. https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n053

Gómez, R. (2019). Antecedentes historicos de la potestad sancionadora de la Administración en Chile. Revista Derecho del Estado(44), 361 - 384. https://doi.org/10.18601/01229893.n44.13

Gonzalez, F. (1964). La llamada caducidad del procedimiento administrativo. Revista de administración pública,(45), 191-230. Revista de administración pública,: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2113090

Granda, M., Pullupaxi, M., y Caveda, D. (2025). Vulneración del derecho a la defensa en el procedimiento administrativo sancionador, implicaciones para la gobernanza local. RECIAMUC, 9(3), 19-30. https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(3).julio.2025.19-30

Herrera, A. (22 de febrero de 2022). Diferencia entre prescripción de la potestad sancionadora y caducidad de procedimiento sancionador. . [Tesis para la obtención de licencitura. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/18619/1/T-UCSG-PRE-JUR-DER-809.pdf

Jaramillo, E., y Palacios, D. (2024). La caducidad de la prisión preventiva. AlfaPublicaciones, 6(1), 59-89. https://doi.org/10.33262/ap.v6i1.434

Mendoza, J., Loor, M., y Loor, J. (2023). La caducidad y la prescripción en el tráfico jurídico. Revista de pensamiento crítico en el ámbito de Derecho, 4(1), 57-76. https://doi.org/10.33936/revistaderechos.v4i1.5648

Moreno, M. (28 de agosto de 2020). Análisis de la caducidad de la potestad sancionadora en el procedimiento administrativo sancionador de acuerdo al Código Orgánico Administrativo. [Tesis para la obtención de licenciatura. Universidad Catpñoca de Santiago de Guayaquil]: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/15741/1/T-UCSG-PRE-JUR-DER-609.pdf.pdf

Moreta, A. (12 de mayo de 2020). El silencio administrativo en el COA. El silencio Administrativo en el COA: https://escuelalegalite.com/wp-content/uploads/2024/10/El-Silencio-Administrativo-en-el-COA-1.pdf

Muñoz, F. (2024). La caducidad ante ausencia del periodo de prueba en los procedimientos sancionadores. JUEES (4), 43-54.

Núñez, K. (2019). La evolución del procedimiento administrativo y el COA en el Ecuador. Revista San Gregorio(33), 149-159. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i33.1029

Orellana, T. (2022). El procedimiento administrativo sancionador en el Ecuador. Open Acces, 33(7), 1-23. https://doi.org/ISSN: 2386-3994

Orellana, T. (2022). El Procedimiento Administrativo Sancionador en el Ecuador. ANALYSIS, 33(7), 1-23. https://studiahumanitatis.eu/ojs/index.php/analysis/article/download/2022-orellanaroldan/654/

Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2018). Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas. Bolitin del Secretario General: https://digitallibrary.un.org/record/1467702/files/ST_SGB_2018_1-ES.pdf

Ortega, L., y Clery, A. (2024). Defensa constitucional al derecho de la propiedad intelectual en el Ecuador. Reincasol, 3(6), 3351-3367. https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(6)3351-3367

Pallares, L. (11 de octubre de 2022). Principios del derecho administrativo sancionatorio. Derecho Ecuador: https://derechoecuador.com/principios-del-derecho-administrativo-sancionatorio/#google_vignette

Portilla, J. (2022). Analisis del marco normativo de economía circular en Ecuador orientado al sector de los plasticos. Desafíoa, 13(1). https://doi.org/10.29166/revfig.v13i1.3364

Reglamento de disciplina de la Policia Nacional. (14 de noviembre de 2013). Acuerdo Ministerial 1070. Ministerio de Gobierno y Policia: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/03/REGLAMENTO-DE-DISCIPLINA-DE-LA-POLICIA-NACIONAL.pdf

Sampedro, T., Grijalva, M., Quilachamin, L., y Álvarez, J. (2024). El Debido Proceso en los Procedimientos Administrativos: Pilar Fundamental para la Protección de los Derechos Ciudadanos. Reincasol, 3(5), 1723-1746. https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(5)1723-1746

Descargas

Publicado

2025-09-22

Cómo citar

Montero Vargas, F. E. (2025). La desnaturalización de la figura de la caducidad de la potestad sancionatoria en la Policía Nacional del Ecuador: The denaturalization of the figure of the expiration of the sanctioning power in the National Police of Ecuador. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(4), 3962 – 3979. https://doi.org/10.56712/latam.v6i4.4558

Número

Sección

Ciencias Jurídicas