El arte: herramienta educativa

Art: an educational tool

Autores/as

  • Katherine Lucía Guaita Artieda Universidad Central del Ecuador https://orcid.org/0000-0002-9320-0874
  • Edwin Robinson Panchi Culqui Universidad Central del Ecuador
  • Jannethe Verónica Bustamante Cabrera Universidad Central del Ecuador https://orcid.org/0009-0004-7925-8748
  • Luz Amparo Guanoluisa Condor Universidad Central del Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i4.4539

Palabras clave:

arte educativo, pedagogía crítica, creatividad, formación docente, neuroeducación

Resumen

Este artículo de reflexión proviene de la experiencia adquirida en el Congreso Internacional de Investigación y Arte, realizado en Pereira, Colombia 2024, cuyo tema central fue El arte: instrumento de enseñanza. El propósito de este artículo es analizar y examinar sobre las sugerencias expuestas por los ponentes Carlos Escaño, Jorge Valencia, María Acaso, Gabriela Augustowsky y el equipo del método BAPNE, con el propósito de entender el arte como un camino educativo transformador desde la educación temprana hasta la educación universitaria. Se analizan diversas visiones que conciben al arte como un instrumento para promover la sensibilidad, la creatividad, el razonamiento crítico, la inclusión y el desarrollo de funciones cognitivas complejas. El artículo plantea que el arte supera su papel estético y se transforma en un lenguaje universal que facilita la humanización de la educación y la resignificación de la vivencia escolar. Las conclusiones subrayan la importancia de incorporar el arte en el plan de estudios como instrumento epistemológico y emocional, y de educar a profesores capaces de generar experiencias estéticas con relevancia. También se sugieren estrategias de investigación dirigidas a registrar y valorar el efecto del arte en variados entornos educativos. Este artículo propone reconsiderar las prácticas de enseñanza desde un enfoque más sensible, poético y crítico, en el que el arte no sea un complemento, sino un pilar fundamental del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Katherine Lucía Guaita Artieda, Universidad Central del Ecuador

Edwin Robinson Panchi Culqui, Universidad Central del Ecuador

Jannethe Verónica Bustamante Cabrera, Universidad Central del Ecuador

Luz Amparo Guanoluisa Condor, Universidad Central del Ecuador

Citas

Acaso, M. (2017). rEDUvolution: Hacer la revolución en la educación. Paidós Educación.

Augustowsky, G. (2005). Las paredes del aula. Amorrortu.

Augustowsky, G. (2008). Enseñar a mirar imágenes en la escuela. Tinta Fresca.

Augustowsky, G. (2012). El arte en la enseñanza. Paidós Educación.

Augustowsky, G., & otros. (2023). Territorios de la educación artística en diálogo. Universidad Nacional de las Artes.

Eisner, E. W. (2004). El arte y la creación de la mente: El papel de las artes visuales en la educación. Paidós.

Escaño, C. (2020). Arte, educación y política: Intervenciones desde la educación artística crítica. Octaedro.

Lowenfeld, V., & Brittain, W. L. (1985). Desarrollo de la capacidad creadora. Trillas.

Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro: Por qué la democracia necesita de las humanidades. Katz Editores.

Romero-Naranjo, F. J. (2020). Método BAPNE: Estimulación cognitiva a través de la percusión corporal. Ediciones BAPNE.

Descargas

Publicado

2025-09-20

Cómo citar

Guaita Artieda, K. L., Panchi Culqui, E. R., Bustamante Cabrera, J. V., & Guanoluisa Condor, L. A. (2025). El arte: herramienta educativa: Art: an educational tool. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(4), 3657 – 3665. https://doi.org/10.56712/latam.v6i4.4539

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos más leídos del mismo autor/a