Aplicación de la gestión por procesos como herramienta para la mejora de la competitividad empresarial de las empresas cosmetólogas
Application of process management as a tool to improve the business competitiveness of cosmetology companies
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v4i5.1304Palabras clave:
proceso, competitividad, gestión, productividad y mejoraResumen
La gestión por procesos dentro de un centro estético o de cualquier organización así también como en prácticas en cabinas dentro de los centros formativos son indispensables, indican una forma de trabajo secuencial para prevenir inconvenientes y con esto asegurarnos de cumplir con los resultados que se desea. El presente trabajo de investigación se centra en la importancia y desarrollo de procedimientos para los tratamientos faciales de envejecimiento, acné, despigmentación, hidratación, con el fin de conocer los pasos a seguir para la aplicación de cada uno de estos tratamientos en cabina, en los cuales se establecen las formas cosméticas más propicias para usar en cada tratamiento, puesto que en el mercado se oferta un mismo producto en varias `presentaciones, esto ya que algunas son más nobles que otros con determinados tipos de pieles, su uso correcto permite tratar a las piles de manera adecuado sin incurrir en agravar las afecciones o provocar nuevas, además se establece algunos tipos de aparatologías, beneficios, uso y contraindicaciones según el tratamiento a realizar por lo cual las empresas cosmetológicas aplicaran sus procesos de manera eficiente lo cual genera ventajas competitivas sobre otras empresas en el mismo mercado y son más productivas.
Descargas
Citas
AA. VV. (2012). Manual Estilo Lenguaje Administrativo Formación para Empleo. (C. Editorial, Ed.) 314. Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/est_sis/12.pdf
Alvarado, A. (23 de diciembre de 2019). 14. 680 talleres de servicio estético fueron calificados en cinco años. El Comercio. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.elcomercio.com%2Ftendencias%2Ftalleres-servicios-esteticos-calificacion
Barrios Hernández, K., & Contreras Salinas, J. (2019). La Gestión por Procesos en las Pymes de Barranquilla: Factor Diferenciador de la Competitividad Organizacional. Información tecnológica.
Cedeño, L. (2022). Lesiones elementales en dermatología. Revista Médica de Costa Rica y Centroamerica, 345- 348. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.binasss.sa.cr%2Frevistas%2Frmcc%2F594%2Fart4.pdf%3Ffbclid%3DIwAR0Yz1Lgd3ELrZ4wNTZcQh7NgxtF8Aegz7gQQZWgP2bTk
Cuendias, B. (2021). Protocolo de estética paso a paso. Recuperado el 11 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Flive%2FHmamUhXvObo%3Ffeature%3Dshare%26fbclid%3DIwAR0-NgyL
González González, A., Leal Rodríguez, L., & Martínez Caballero, D. (2019). Herramientas para la gestión por procesos. Cuadernos Latinoamericanos de Administración.
Gonzáles, M. (2019). Formas cosméticas. Estética y Cosmética. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fapuntesdeesteticablog.wordpress.com%2F2021%2F01%2F15%2Fformas
González, E., & Guerra, A. (2013). Principios activos cosméticos. Dermocosmética, 36 - 42. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://www.bellezamedica.es/contenido/2017/12/Monografico-BM13.pdf?fbclid=IwAR3BFEbz8Gmvb2pBJTgDstBA9ANUhTmj6fKpERMXby2ZOVws6CG8iOURds0
Gotlib, N., Perez, D., & Muhafra, D. (2005). Biotipos y Fototipos cutáneos. Selem c., 25-30. Obtenido de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.cedlabs.com%2Fpublicaciones%2Fdetalle%2F28-biotipos-cutaneos%3Ffbclid%3DIwAR3JzqK7PynOTZxG5JWOw1SYXNaF_St4lDtRSkha5-4ymwoLbvlSaV_93OQ&h=AT3BiIR308vTzKk5QUUu77pUPmeBal0C8B__MQ_JoVNKHmng9yzOufDM3Sid7SHltt_Onm
Guino, t. C., Malvy, D., & Ambroisine, L. (20002). Relative contribution of intrinsic vs extrinsic factors to skin aging as determined by a validated skin age score. . Arch Dermatol. , 1454-1460.
Medina León, A., & Nogueira Rivera, D. (2019). Procedimiento para la gestión por procesos: métodos y herramientas de apoyo. Revista Chilena de Ingeniería.
Hernández, S. (2021). ¿Qué aparotología facial incluir en tu Spa? Obtenido de Aspidpro Monterrey: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fyoutu.be%2FAQIWZ_MFWYol%3Ffbclid%3DIwAR3uV4g9r6rGH8oGjmFQzClyPq8yXhJ8SizJNe7v0xKgwStRM2Tbr0U4UnQ&h=AT3hq47
IESS. (5 de 11 de 2020). IESS, MRL, SRI Y JNDA en inspecciones para el sector artesanal. Quito, Chimborazo, Ecuador. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.iess.gob.ec%2Fen%2Fweb%2Fafiliado%2Fnoticias%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_3dH2%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_col_id%3.
Katamaya, R. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Lima: Fondo Editorial de la UIGV. Recuperado el 11 de Julio de 2023, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-25162019000100008&fbclid=IwAR1om_zfxol7V0OAdBEIsBgTPxIfsLDh5UxteE00nejnPXGtN6epzRrycYQ#:~:text=Por%20enfoque%20cualitativo%20se%20entiende,Mej%C3%ADa%2C%20como%20se%20cit%C3%B3%20en
Salazar Sánchez, A., Prado López, H., Garro Aburto, L., & Diaz Dumont, J. (2019). La incidencia de la gestión por procesos en los organismos gubernamentales. Gestión, Investigación y Desarrollo, 85-103.
AA.VV. (2012). Manual Estilo Lenguaje Administrativo Formación para Empleo. (C. Editorial, Ed.) 314. Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/est_sis/12.pdf
Alvarado, A. (23 de diciembre de 2019). 14. 680 talleres de servicio estético fueron calificados en cinco años. El Comercio. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.elcomercio.com%2Ftendencias%2Ftalleres-servicios-esteticos-calificacion
Cedeño, L. (2022). Lesiones elementales en dermatología. Revista Médica de Costa Rica y Centroamerica, 345- 348. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.binasss.sa.cr%2Frevistas%2Frmcc%2F594%2Fart4.pdf%3Ffbclid%3DIwAR0Yz1Lgd3ELrZ4wNTZcQh7NgxtF8Aegz7gQQZWgP2bTk
Cuendias, B. (2021). Protocolo de estética paso a paso. Recuperado el 11 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Flive%2FHmamUhXvObo%3Ffeature%3Dshare%26fbclid%3DIwAR0-NgyL
Gonzáles, M. (2019). Formas cosméticas. Estética y Cosmética. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fapuntesdeesteticablog.wordpress.com%2F2021%2F01%2F15%2Fformas
González, E., & Guerra, A. (2013). Principios activos cosméticos. Dermocosmética, 36 - 42. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://www.bellezamedica.es/contenido/2017/12/Monografico-BM13.pdf?fbclid=IwAR3BFEbz8Gmvb2pBJTgDstBA9ANUhTmj6fKpERMXby2ZOVws6CG8iOURds0
Gotlib, N., Perez, D., & Muhafra, D. (2005). Biotipos y Fototipos cutáneos. Selem c., 25-30. Obtenido de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.cedlabs.com%2Fpublicaciones%2Fdetalle%2F28-biotipos-cutaneos%3Ffbclid%3DIwAR3JzqK7PynOTZxG5JWOw1SYXNaF_St4lDtRSkha5-4ymwoLbvlSaV_93OQ&h=AT3BiIR308vTzKk5QUUu77pUPmeBal0C8B__MQ_JoVNKHmng9yzOufDM3Sid7SHltt_Onm
Guino, t. C., Malvy, D., & Ambroisine, L. (20002). Relative contribution of intrinsic vs extrinsic factors to skin aging as determined by a validated skin age score. . Arch Dermatol. , 1454-1460. .
Hernández, S. (2021). ¿Qué aparotología facial incluir en tu Spa? Obtenido de Aspidpro Monterrey: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fyoutu.be%2FAQIWZ_MFWYol%3Ffbclid%3DIwAR3uV4g9r6rGH8oGjmFQzClyPq8yXhJ8SizJNe7v0xKgwStRM2Tbr0U4UnQ&h=AT3hq47
IESS. (5 de 11 de 2020). IESS, MRL, SRI Y JNDA en inspecciones para el sector artesanal. Quito, Chimborazo, Ecuador. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.iess.gob.ec%2Fen%2Fweb%2Fafiliado%2Fnoticias%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_3dH2%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_col_id%3.
Katamaya, R. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Lima: Fondo Editorial de la UIGV. Recuperado el 11 de Julio de 2023, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-25162019000100008&fbclid=IwAR1om_zfxol7V0OAdBEIsBgTPxIfsLDh5UxteE00nejnPXGtN6epzRrycYQ#:~:text=Por%20enfoque%20cualitativo%20se%20entiende,Mej%C3%ADa%2C%20como%20se%20cit%C3%B3%20en
Hernández, S. (2021). ¿Qué aparotología facial incluir en tu Spa? Obtenido de Aspidpro Monterrey: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fyoutu.be%2FAQIWZ_MFWYol%3Ffbclid%3DIwAR3uV4g9r6rGH8oGjmFQzClyPq8yXhJ8SizJNe7v0xKgwStRM2Tbr0U4UnQ&h=AT3hq47
IESS. (5 de 11 de 2020). IESS, MRL, SRI Y JNDA en inspecciones para el sector artesanal. Quito, Chimborazo, Ecuador. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.iess.gob.ec%2Fen%2Fweb%2Fafiliado%2Fnoticias%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_3dH2%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_col_id%3.
Katamaya, R. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Lima: Fondo Editorial de la UIGV. Recuperado el 11 de Julio de 2023, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-25162019000100008&fbclid=IwAR1om_zfxol7V0OAdBEIsBgTPxIfsLDh5UxteE00nejnPXGtN6epzRrycYQ#:~:text=Por%20enfoque%20cualitativo%20se%20entiende,Mej%C3%ADa%2C%20como%20se%20cit%C3%B3%20en
Ramaya, X. (2022). ¿Cómo crear tus protocolos de tratamientos faciales? Recuperado el 11 de Julio de 2023, de https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fyoutu.be%2FHpC-CMCTBTY%3Ffbclid%3DIwAR3EuW8ERUPqkua7OrQGKOGUalAomsnYH0zfUIDPbBIWN4hvsYxtdJjxc5Q&h
Ruiz, M., & Morales, E. (2015). Aproximación al tratamiento del envejecimiento cutáneo. Ars Pharmaceutica , 4(56), 183-191. Obtenido de https://dx.doi.org/10.4321/S2340-98942015000400001
Salud, M. d. (2016). Diagnóstico y tratamiento del acné. Guía de Práctica Clínica, 1-65. Recuperado el 14 de Julio de 2023, de https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2017/02/DIAGN%C3%93STICO-Y-TRATAMIENTO-DEL-ACN%C3%89_16012017.pdf
Sánchez, L. (s.f.). ¿Qué es cosmetología? FUDE. Recuperado el 13 de Julio de 2023, de https://www.educativo.net/articulos/que-es-la-cosmetologia-760.html
Silvestre, M. (2022). Tratamientos faciales con aparatología. Recuperado el 14 de Julio de 2023, de https://www.doctoramercedessilvestre.com/tratamientos-faciales-aparatologia/
Zaldumbide, O. (2019). Metodología para la gestión por procesos, un enfoque para la implementación. Ciencias de seguridad y Defensa, 31-43.