Perspectiva de atención médica en el Sistema de Salud Pública en paciente con enfermedad genética de Treacher Collins
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v3i2.94Resumen
Las enfermedades genéticas cada vez se vuelven más comunes en la sociedad y aunque algunas presentan una incidencia más alta que otras, es necesario que el Sistema de Salud cuente con el equipo multidisciplinario para poder intervenir en cada caso de forma específica y así brindar una atención idónea, considerando la calidad de vida de los pacientes. El Síndrome de Treacher Collins, es un trastorno congénito que se caracteriza por la presencia de deformidades cráneo faciales, actualmente en el Ministerio de Salud Pública del Ecuador la enfermedad está reconocida como una discapacidad múltiple en virtud de los déficits que los pacientes pueden presentar a lo largo de su vida, sin embargo, no cuenta con una ponderación adecuada debido a la inexistencia de datos epidemiológicos registrados en el país. En el siguiente artículo se describe el caso de una persona con Síndrome de Treacher Collins, además se exponen las necesidades de los pacientes que padecen de anomalías genéticas y su accesibilidad a los centros médicos. Las personas que presentan trastornos genéticos muchas veces son víctimas de discriminación y malos tratos dentro del sistema de salud pública, limitando la asequibilidad médica que se les pueda brindar, llegando a desgastar al sujeto que padece de la enfermedad, abandonando muchas veces el sistema de salud pública, con las consecuencias que esto acarrea.
Descargas
Citas
Aljerian, A., & Gilardino, M. S. (2019). Treacher Collins Syndrome. Clinics in Plastic Surgery, 46(2), 197–205. https://doi.org/10.1016/J.CPS.2018.11.005 DOI: https://doi.org/10.1016/j.cps.2018.11.005
Alves Araújo Neto, L., Antonio Teixeira, L., Cruz, O., & Oswaldo Cruz Rio de Janeiro, F. (2020). Nuevos problemas de un nuevo sistema de salud: la creación de una política pública nacional de atención de enfermedades raras en Brasil (1990-2014). Salud Colectiva, 16, e2210. https://doi.org/10.18294/SC.2020.2210 DOI: https://doi.org/10.18294/sc.2020.2210
Bernal, D. S. D., Veliz, E. G. V., Solórzano, S. E. S., & López, D. D. (2021). Vigilancia epidemiológica y actividades de atención primaria en salud (APS) del Ecuador. RECIMUNDO, 5(1), 286–297. https://doi.org/10.26820/RECIMUNDO/5.(1).ENERO.2021.286-297 DOI: https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(1).enero.2021.286-297
Cárdenas Peña, M. (2022). Derecho a la salud y políticas públicas, para pacientes con enfermedades raras en Ecuador, desde una perspectiva de los Derechos Humanos (desc). http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1457
Consejo Nacional Para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), & Ministerio de Salud Pública. (2017). Guía para atención de personas con discapacidad en la salud rural. . https://familiavance.com/wp-content/uploads/2021/02/CONADIS-2017-Guia-para-atencion-de-personas-con-discapacidad-en-la-salud-rural_compressed_compressed_reduce.pdf
Esaud, M., Marcela, G.-S. ;, Zambrano-Olvera, A., César, ;, Paucar-Paucar, E., Gilma, ;, & Rivera-Segura, N. (2021). El desabastecimiento de insumos médicos como vulneración del derecho a la salud. CIENCIAMATRIA, 7(1), 441–459. https://doi.org/10.35381/CM.V7I1.550 DOI: https://doi.org/10.35381/cm.v7i1.550
Gutiérrez Ruiz, N. I., Rodríguez Cárdenas, Y., & Dueñas González, R. (2019). Características clínicas y radiológicas en individuos con Síndrome Treacher Collins: reporte de casos. Rev. Cient. Odontol, 141–151. https://doi.org/10.21142/2523-2754-0702-2019-141-151
Guzmán, D. A., Reyes, B., & Quiroga, S. C. (2019). Revisión bibliográfica sobre síndrome de Treacher Collins. Revista Chilena de Anestesia, 48(2), 123–128. https://doi.org/10.25237/REVCHILANESTV48N02.06 DOI: https://doi.org/10.25237/revchilanestv48n02.06
Helena Gerber Franciscatto, L., Regina Santos da Silva, M., Marques dos Santos, A., Maria Netto de Oliveira, A., Salvador, K., Westphalen, F., Helena Gerber Francisacatto, L., & Anna, E. (2019). Doença genética na família: trajetórias e experiências em serviços públicos de saúde. Escola Anna Nery, 24(1), 2020. https://doi.org/10.1590/2177-9465-EAN-2019-0128 DOI: https://doi.org/10.1590/2177-9465-ean-2019-0128
Hernán Abarca-Barriga, H., Trubnykova, M., Del, M., Castro-Mujica, C., & De Revisión, A. (2021). Tratamiento de las enfermedades genéticas: Presente y futuro. Rev. Fac. Med. Hum. Abril, 21(2), 399–416. https://doi.org/10.25176/RFMH.v21i2.3626 DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v21i2.3626
John Kaisermann, Milos Pawlowski, & Yavor Mendel. (2020). Técnicas de biología molecular I. Cambridge Stanford Books.
Katsanis, S. H., & Jabs, E. W. (2020). Treacher Collins Syndrome. GeneReviews®. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK1532/
Kruk, M. E., Gage, A. D., Arsenault, C., Jordan, K., Leslie, H. H., Roder-DeWan, S., Adeyi, O., Barker, P., Daelmans, B., Doubova, S. V., English, M., Elorrio, E. G., Guanais, F., Gureje, O., Hirschhorn, L. R., Jiang, L., Kelley, E., Lemango, E. T., Liljestrand, J., … Pate, M. (2019). Atención Primaria a la Salud: a propósito de lo pendiente e importante. Revista de Enfermería Del Instituto Mexicano Del Seguro Social, 26(4), 227–231. https://doi.org/10.1016/S2214-109X(18)30386-3 DOI: https://doi.org/10.1016/S2214-109X(18)30386-3
Lima, R. P., & Soto, A. (2019). Barreras para una atención eficaz en los hospitales de referencia del Ministerio de Salud del Perú: atendiendo pacientes en el siglo XXI con recursos del siglo XX. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 36(2), 304–311. https://doi.org/10.17843/RPMESP.2019.362.4425 DOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.362.4425
Maria Pilar Lampert- Grassi. (2019, November). Sistemas Nacionales de Salud: Ecuador (No. 123156). Biblioteca del Congreso Nacional de Chile / BCN. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/28082/1/BCN_Sistemas_de_salud_Ecuador_FINAL.pdf
Peck, C. J., Lopez, J., Smetona, J. T., & Steinbacher, D. M. (2021). Treacher Collins Mandibular Distraction. Clinics in Plastic Surgery, 48(3), 431–444. https://doi.org/10.1016/J.CPS.2021.02.005 DOI: https://doi.org/10.1016/j.cps.2021.02.005
Roth, T. L., & Marson, A. (2021). Genetic Disease and Therapy. Annual Review of Pathology, 16, 145–166. https://doi.org/10.1146/ANNUREV-PATHMECHDIS-012419-032626 DOI: https://doi.org/10.1146/annurev-pathmechdis-012419-032626
Silva, R. de C. T. da, Nascimento, E. C. do, Barbosa, C. T. de M., Cavalcanti, L. C., & Ribeiro, E. L. (2018). REVISÃO BIBLIOGRÁFICA SOBRE A SINDROME DE TREACHER COLLINS: DESCRIÇÕES EMBRIOLÓGICAS E FENOTÍPICAS. Caderno de Graduação - Ciências Biológicas e Da Saúde - UNIT - PERNAMBUCO, 4(1), 27–27. https://periodicos.set.edu.br/facipesaude/article/view/6410
Viteri, J., Morales Carrasco, A., Jácome, M., Rodríguez, V., María, ;, Morales, F., & Vinueza, D. (202 C.E.). Enfermedades Huérfanas Orphaned Diseases. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 39(5), 627–634. https://doi.org/10.5281/zenodo.4263347
Zsigmond, A., Till, Á., Pintér, A. L., Maász, A., Szabó, A., & Hadzsiev, K. (2020). [Gene testing in Treacher Collins syndrome]. Orvosi Hetilap, 161(52), 2201–2205. https://doi.org/10.1556/650.2020.31945 DOI: https://doi.org/10.1556/650.2020.31945
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Andrés Felipe Mercado González, Doménica Pamela Quintanilla González, María José Serrano Arévalo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.