Paciente masculino de 56 años con colelitiasis y obesidad tipo I atendido en el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”
56 year old male patient with cholelithiasis and type I obesity treated at the Hospital de Especialidades Guayaquil "Dr. Abel Gilbert Pontón"
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.707Palabras clave:
colelitiasis, cálculos biliares, sobrepeso, hábitos alimenticios, dieta hipograsaResumen
La siguiente investigación es a tratar a un paciente de sexo masculino de 56 años de edad, que asiste a la casa de salud por presentar dolor intenso, con náuseas y en ocasiones vómito, en lo cual al realizar valoración médica es diagnosticado con Colelitiasis, el paciente no refiere antecedentes patológicos familiares, se le realiza valoración bioquímica presenta hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia, en exploración física el paciente se encuentra orientado en tiempo y espacio, solo presenta dolor fuerte tipo cólico en hipocondrio derecho, al realizar valoración nutricional a través del Índice de Masa Corporal (IMC) donde se diagnostica sobrepeso, además de presentar riesgo aumentado de sufrir enfermedades cardiovasculares según índice cintura, y obesidad androide en el resultado índice/cadera. Al realizar intervención nutricional de acuerdo a la patología que presenta el paciente, se prescribe una dieta hipograsa ajustada a sus necesidades dietéticas, al ejecutar el debido seguimiento y monitoreo, se obtuvo un mejor resultado que fue favorable para la salud del paciente gracias a la atención nutricional brindada, durante todo el periodo de análisis el paciente paso a un estado normal de peso según (IMC), una alimentación balanceada combinada con actividad física, puede mejorar nuestro estilo de vida y evitar riesgo de padecer muchas enfermedades no transmisibles.
Descargas
Citas
Castro, I. T. (205). Fisiopatología de cálculos biliares de colesterol: la búsqueda de una diana terapéutica. Red Biomed, Pag. 87-97.
Garrido, M. (2017). Estudio de hábitos alimentarios en pacientes adultos de 25 a 65 años con cálculos biliares. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR, pAG. 33-65.
Lindenmeyer, C. (2020). Colelitiasis. Obtenido de Manual MSD. Lima: https://www.msdmanuals.com/es/professional.
López, L. (2016). Paciente con Litiasis Biliar sometido a colecistectomía laparoscópica. Escuela Universitaria de Enfermería Casa de Salud Valdecilla, Cantabria, España, https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/9561/Lopez%.
Mahan, K. E. (2013). Krause Dietaterapia. Barcelona. España: Elsevier España, S.L., Pag. 14-35.
Martínez, R. J. (2019). Intervención nutricional en el control de la colelitiasis y la litiasis renal. Nutrición Hospitalaria, Pág. 70-74.
MayoClinic. (20 de 08 de 2021). Cálculos biliares. Obtenido de Mayoclinic.org. Recuperado el 18 de 04 de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gallstones/symptoms-causes/syc-20354214.
Mejía, G. &. (2016). Interpretación Clínica del Laboratorio. Editorial Médica Internacional, Pág. 52-62.
OMS. (2021). Obesidad y sobrepeso. Obtenido de Organización Mudial de la Salud, https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight.
Pazmiño, K. &. (2017). Terapia Médica Nutricional. Universidad Internacional del Ecuador, Pág. 30-45.
Rivera, R. I. (2016). Recomendaciones nutricionales para pacientes de colelitiasis. Publicación de Salud Digestivo. Hospital Costa del Sol, Málaga., https://www.saludigestivo.es/wp-content/uploads/2016/05/recomendaciones-nutricionales-para-pacientes-de-colelitiasis-20150114114017.pdf.
Robles, J. (2017). Terapia Médica Nutricional. Universidad Internacional del Ecuador, file:///C:/Users/bajan/Downloads/libro%20digital%20nutriologia%20febrero.pdf.
Sánchez, J. G. (2016). Litiasis Biliar. Revista Médica Sinergia, Pag. 12-15.
Vaca, S. &. (2018). Influencia de los alimentos en las enfermedades de la vesícula biliar en el hospital básico Latacunga del Iess. Rev Exp Med,, Pag. 100-104.
Zárate, A. T. (2017). Colelitiasis. Manual de enfermedades digestivas quirúrgicas. Medfinis.cl., Pag. 15-25.