Dialéctica crítica en trabajos de investigación. Planteamiento del problema

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v3i2.66

Palabras clave:

dialéctica crítica, tesis - antitesis, síntesis, triada dialéctica

Resumen

En el presente trabajo se realiza una investigación de tipo exploratoria documental, en donde se efectúa un análisis de literatura, con la finalidad de detectar argumentos que den solidez a la elaboración de trabajos de investigación, bajo el método de la dialéctica crítica, enfocándose en la parte inicial de la investigación. Es importante que el investigador disponga de herramientas que le permitan agilizar su proceso dentro de sus labores investigativas. A manera de introducción, se establece la prioridad y la necesidad de saber cómo proceder con el inicio de una investigación bajo este método. Se continúa con la formulación de un marco teórico fundamental, para después pasar a la metodología, en esta parte se señala el método a aplicar y las áreas que debe de considerar el investigador al momento de que inicia con su trabajo. Posteriormente se presentan los apartados de resultados, discusión y conclusión. El arduo trabajo del investigador no cesa, por lo que es necesario que para iniciar con su labor bajo un método dialéctico, disponga de elementos o herramientas que le sean de utilidad, facilitando la construcción de su tema, su objeto de estudio y por tanto los demás pasos y etapas que comprenden su investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Ramón Zavala Ramírez, Investigador Independiente

Citas

Covarrubias, F. (2001). Los senderos de la razón. La dimensión tecno-procedimental de la dialéctica crítica. Colección de textos.

http://bgtq.ajusco.upn.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/923/1/Francisco%20Covarrubias%20Villa03.pdf

Melchor Aguilar, Martínez Revilla (2002) Los sistema de investigación en México. Revista de epistemología de ciencias sociales. Cinta moebio 14: 180-189

https://www.moebio.uchile.cl/14/melchor.html

Muñoz Razo, C. (2011). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. Pearson. Segunda edición. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.indesgua.org.gt/wpcontent/uploads/2016/08/Carlos-Mu%C3%B1oz-Razo-Como-elaborar-y-asesorar-unainvestigacion-de-tesis-2Edicion.pdf

Santos Valencia, R. A. Barroso Tanoira, F. G. & Chuc Canul, F. A. (2020). Cómo elaborar un proyecto de investigación. Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Zapata, Oscar A. (2005)¿Cómo encontrar un tema y construir un tema de investigación? Innovación Educativa, 5(29),37-45. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179421472004

Descargas

Publicado

2022-09-10

Cómo citar

Zavala Ramírez, J. R. (2022). Dialéctica crítica en trabajos de investigación. Planteamiento del problema. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 3(2), 84–94. https://doi.org/10.56712/latam.v3i2.66

Número

Sección

Artículos