La Enseñanza de Contratación Pública como Competencia Transversal en la Educación Universitaria Peruana: propuesta para la formación de gestores públicos eficientes
Teaching Public Procurement as a Transversal Competence in Peruvian University Education: proposal for training efficient public managers
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.4134Palabras clave:
contratación pública, competencia transversal, educación universitaria, gestión pública, formación profesionalResumen
La contratación pública representa un mecanismo fundamental para la eficiencia del Estado peruano, requiriendo profesionales altamente capacitados para su gestión óptima. Este estudio propone la incorporación de la enseñanza de contratación pública como competencia transversal en la educación universitaria peruana, mediante el análisis de currículos actuales y la identificación de vacíos formativos. Se empleó un enfoque mixto con análisis documental de 120 mallas curriculares de universidades públicas y privadas, complementado con entrevistas semiestructuradas a 45 docentes y 60 egresados de carreras afines a la gestión pública. Los resultados revelan que únicamente el 23% de programas académicos incluyen contenidos específicos sobre contratación estatal, mientras que el 89% de profesionales considera esta competencia esencial para el desempeño laboral en el sector público. La propuesta curricular diseñada integra conocimientos jurídicos, económicos y tecnológicos, estructurada en cuatro módulos progresivos que abarcan desde fundamentos normativos hasta gestión avanzada de procesos. La implementación de esta competencia transversal fortalecería la formación integral de futuros gestores públicos, contribuyendo significativamente a la modernización del Estado y la optimización de recursos públicos. Se recomienda la adopción gradual de esta propuesta en programas de administración, economía, contabilidad, derecho e ingeniería, estableciendo alianzas estratégicas con entidades estatales para prácticas preprofesionales especializadas.
Descargas
Citas
Braun, V., & Clarke, V. (2019). Reflecting on reflexive thematic analysis. Qualitative Research in Sport, Exercise and Health, 11(4), 589-597. DOI: https://doi.org/10.1080/2159676X.2019.1628806
García-Sánchez, I. M., Rodríguez-Domínguez, L., & Gallego-Álvarez, I. (2022). Public procurement training in European universities: A comparative analysis. Public Administration Review, 78(3), 234-247.
González, J., & Wagenaar, R. (2019). Universities' contribution to the Bologna Process: An introduction (3rd ed.). Universidad de Deusto.
Huamán-Torres, C. A. (2022). Brechas formativas en gestión pública: Análisis de currículos universitarios peruanos. Revista Peruana de Administración Pública, 15(2), 78-94.
López-Martínez, M. E. (2022). Formación universitaria en contratación pública: Experiencia colombiana 2015-2020. Revista Colombiana de Educación Superior, 28(1), 145-162.
Lysons, K., & Farrington, B. (2020). Procurement and supply chain management (10th ed.). Pearson Education.
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. (2024). Anuario estadístico de contrataciones públicas 2023. OSCE.
Paredes-Córdova, R. J. (2023). Competencias en contratación pública: Diagnóstico de la formación universitaria peruana. Gestión Pública y Desarrollo, 41(2), 112-128.
Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Editorial Graó.
Silva-Rodriguez, P. A. (2023). University education in public procurement: The Chilean experience.