El rol de la planificación presupuestaria en la mitigación del riesgo financiero y la gestión de la liquidez corporativa
The role of budget planning in financial risk mitigation and corporate liquidity management
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.4121Palabras clave:
control financiero, flujo de caja, sostenibilidad, empresarialResumen
La planificación presupuestaria constituye un componente fundamental en la gestión financiera estratégica de las organizaciones, ya que permite estructurar, anticipar y controlar el uso de los recursos económicos disponibles. A través de este proceso, las empresas pueden proyectar ingresos, gastos y flujos de caja, facilitando una toma de decisiones fundamentada y alineada con los objetivos organizacionales. En este contexto, la planificación presupuestaria no solo cumple una función de guía operativa, sino que también se erige como un mecanismo de control interno que permite monitorear el desempeño financiero, identificar desviaciones y aplicar correctivos en tiempo oportuno. Para abordar este estudio, se empleó una metodología cualitativa de tipo documental, sustentada en el análisis de contenido de fuentes bibliográficas relevantes, lo que permitió una comprensión profunda del rol que desempeña la planificación presupuestaria en la mitigación del riesgo financiero y la gestión de la liquidez corporativa. Desde la perspectiva del riesgo financiero, la planificación presupuestaria representa una herramienta clave para minimizar la exposición a factores de incertidumbre que podrían afectar la estabilidad económica de la organización. A través de la identificación anticipada de posibles escenarios adversos y sus implicaciones financieras, las empresas pueden diseñar estrategias preventivas, tales como la creación de fondos de contingencia, la diversificación de fuentes de financiamiento o el uso de instrumentos de cobertura. Se empleó una metodología cualitativa de tipo documental, sustentada en el análisis de contenido de fuentes bibliográficas relevantes, lo que permitió una comprensión profunda del rol que desempeña la planificación presupuestaria en la mitigación del riesgo financiero y la gestión de la liquidez corporativa.
Descargas
Citas
Bernal, C. A. (2021). Metodología de la investigación: Para administración, economía, humanidades y ciencias sociales(5.ª ed.). Pearson.
Camacho, L., & Salinas, P. (2022). Gestión de liquidez y sostenibilidad en pequeñas empresas. Revista de Ciencias Contables.
Cárdenas, J., & López, A. (2019). Gestión presupuestaria y toma de decisiones estratégicas. Editorial Gemba.
Duarte, A., & García, M. (2023). Planeación presupuestaria y resiliencia organizacional: una visión aplicada. Revista Iberoamericana de Gestión Financiera.
Falcón, E. (2020). Del presupuesto tradicional al presupuesto estratégico: evolución en entornos competitivos. Contaduría y Negocios.
Flores, M., & Rodríguez, E. (2022). Proyección de flujos de caja como herramienta para la gestión de la liquidez. Revista de Gestión y Contabilidad.
Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2020). Principios de administración financiera (15.ª ed.). Pearson Educación.
Gómez, R., & Rincón, J. (2020). Control presupuestario y gestión gerencial en entornos de riesgo. Revista Iberoamericana de Finanzas.
Gutiérrez, M., & Herrera, S. (2021). Riesgo financiero y planificación estratégica en entornos de alta volatilidad. Revista Latinoamericana de Finanzas.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2022). Metodología de la investigación (7.ª ed.). McGraw-Hill.
Horngren, C. T., Sundem, G. L., & Stratton, W. O. (2019). Contabilidad administrativa (14.ª ed.). Pearson Educación.
Kaplan, R. S., & Norton, D. P. (2004). Mapas estratégicos: convirtiendo los activos intangibles en resultados tangibles. Gestión 2000.
López, D., & Cedeño, F. (2022). Enfoques modernos de control financiero en organizaciones complejas. Cuadernos de Contabilidad y Gestión.
Mendoza, J., & Torres, H. (2022). Gestión financiera y mitigación de riesgos en pymes latinoamericanas. Revista Panamericana de Administración.
Morales, A., & Pardo, D. (2020). Control presupuestario y toma de decisiones estratégicas en el sector privado. Revista de Estudios Empresariales.
Pérez, G., & Alvarado, N. (2020). Gestión de tesorería y planificación de la liquidez en empresas medianas. Estudios Empresariales Latinoamericanos.
Ramírez, A., & Solano, P. (2020). Liquidez empresarial y sostenibilidad financiera. Revista de Ciencias Económicas.
Ross, S. A., Westerfield, R. W., & Jordan, B. D. (2021). Fundamentos de finanzas corporativas (13.ª ed.). McGraw-Hill.
Salazar, F., & Molina, N. (2021). Cultura financiera y sostenibilidad en entornos corporativos. Revista Internacional de Finanzas Corporativas.
Zúñiga, M., & Herrera, L. (2021). Planificación financiera y prevención del riesgo: una visión integrada. Revista de Finanzas y Administración.