Desafíos en las Inserciones Curriculares Integradas al Currículo Escolar del Régimen Costa-Galápagos Ecuatoriano
Challenges in Integrated Curricular Insertions into the School Curriculum of the Ecuadorian Coastal Regime
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.4117Palabras clave:
capacitaciones, currículo escolar, docentes, estudiantes, inserciones curricularesResumen
En los sistemas educativos, las inserciones curriculares se han generado para ser integradas al currículo escolar de cada país, porque con estas se alcanzan a desarrollar competencias, adaptaciones y destrezas que pueden ser innovadoras o de refuerzo que permiten integrar nuevos aprendizajes representados en conocimientos, valores y habilidades que pueden ser transmitidas a los estudiantes en la formación escolar, en la que se requiere de la impartición de conocimientos por parte de profesionales docentes capacitados. Con base, en lo expresado, se consideró importante desarrollar este proceso de investigación con el objetivo analizar los desafíos en las inserciones curriculares integradas al currículo escolar del régimen Costa-Galápagos ecuatoriano, durante el periodo académico 2025-2026. La metodología de estudio aplicada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con un tipo de investigación de campo y de corte transversal, en la que se aplicó la técnica de la encuesta a una muestra representativa de 46 docentes participantes de la Unidad Educativa Fiscomisional Americano, en la provincia Santa Elena, perteneciente al régimen Costa-Galápagos del Ecuador. Los principales resultados encontrados demuestran que el 58,7% indicaron que no han recibido las suficientes capacitaciones sobre las inserciones curriculares, también se obtuvo que solo el 39,1% logró tener un conocimiento correcto sobre las cinco inserciones curriculares que se deben implementar en el territorio nacional del Ecuador. En conclusión, se evidencian amplios desafíos que deben ser abordados desde el liderazgo de los sistemas educativos para lograr relevantes transformaciones que permitan a los docentes generar cambios en los contextos escolares y sociales.
Descargas
Citas
Arias, M., Mansutti, A., Loaiza, K., & López, M. (8 de Septiembre de 2024). Formación del Docente para el Sistema Educativo Ecuatoriano del Siglo XXI. Obtenido de Universidad Nacional de Educación del Ecuador (UNAE) Boletín No. 8: file:///C:/Users/PC/Downloads/Boletin+8.pdf
Cifuentes, R. (2019). Diseño de Proyectos de Investigación Cualitativa. Buenos Aires-Argentina: Noveduc.
Jiménez, R., Heras, N., Cambisaca, C., Guaraca, E., & Palacios, E. (2025). Educación para el desarrollo sostenible en Ecuador:Integración curricular en la educación general básica. Revista de Investigación Educativa y Deportiva, 4(10), 81-94. Obtenido de https://revistamentor.ec/index.php/mentor/article/view/8918/7622
Llongo, M., Vergara, W., Duran, A., Cango, E., & Junco, J. (2025). La Inserción Curricular de la Educación Cívica, Ética e Integridad: un Desafío para la Formación Holística. Revista Ciencia y Educación, 6(2), 14-24. Obtenido de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/zenodo.14868094/942
Luna, J. (27 de Septiembre de 2024). Inserción curricular socioemocional. Obtenido de Crónica la Noticia al Día: https://cronica.com.ec/2024/09/28/insercion-curricular-socioemocional/
Mateo, M., & Rhys, J. (24 de Julio de 2022). El poder del currículo para transformar la educación: cómo los sistemas educativos incorporan las habilidades del siglo XXI para preparar a los estudiantes ante los desafíos actuales. Obtenido de Banco Interamericano de Desarrollo: file:///C:/Users/PC/Downloads/El-poder-del-curriculo-para-transformar-la-educacion-como-los-sistemas-educativos-incorporan-las-habilidades-del-siglo-XXI-para-preparar-a-los-estudiantes-ante-los-desafios-actuales.pdf
Medina, M., Domínguez, J., Domínguez, J., Encalada, B., & Moreno, M. (2025). Inserción curricular de contenidos socioemocionales y su incidencia en la toma de decisiones en estudiantes de educación básica. Revista Multidisciplinaria Prospherus, 2(2), 418-424. doi:https://doi.org/10.63535/rcmm6c67
Ministerio de Educación MINEDUC. (04 de Abril de 2024). Preguntas sobre las Inserciones Curriculares. Obtenido de República del Ecuador Menú Inserciones Curriculares: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2025/04/preguntas-frecuentes-inserciones-curriculares.pdf
Ministerio de Educación MINEDUC. (09 de Septiembre de 2024). Inserción Curricular: Educación Socioemocional. Obtenido de República del Ecuador: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/09/insercion-curricular-educacion-socioemocional.pdf
Ministerio de Educación MINEDUC. (16 de Abril de 2025). ¡3…2…1…Volvemos al aula! Lineamientos para el inicio de clases Costa-Galápagos 2025-2026. Obtenido de Menú, Comunicado y Noticias: https://educacion.gob.ec/321volvemos-al-aula-lineamientos-para-el-inicio-de-clases-costa-galapagos-2025-2026/
Ministerio de Educación MINEDUC. (16 de Agosto de 2024). Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2024-00060-A . Obtenido de República del Ecuador: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/08/MINEDUC-MINEDUC-2024-00060-A.pdf
Ministerio de Educación MINEDUC. (23 de Febrero de 2025). Inserciones Curriculares. Obtenido de Temáticas: https://educacion.gob.ec/inserciones-curriculares/
Mora, M. (2020). Educación como disciplina y como objeto de estudio: aportes para un debate. Desde el Sur, 2(1), 201-211. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2415-09592020000100201
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO (15 de Maezo de 2022). La Educación Transforma Vidas. Obtenido de Areas de Competencias: https://www.unesco.org/es/education
Quishpe, K., Sánchez, L., Mallama, V., Barros, T., & Fiallos, V. (2024). Implementación de educación financiera en la planificación curricular anual mediante proyectos interdisciplinarios. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(6), 771-783. doi: https://doi.org/10.56712/latam.v5i6.3044
Rebelo, M. (25 de Noviembre de 2024). Inserciones Curriculares. Obtenido de Prezi Inc. : https://prezi.com/p/4t-jxnh1gamf/inserciones-curriculares/
Romero, P., & Garzón, D. (2023). Fortalezas y desafios en la articulación del curriculo porcompetencias y las metodologias activas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 284-297. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/6032/9153
Vanegas, W., Noriega, A., & López, J. (2021). Educación financiera, un enfoque al crecimiento y desarrollo social. Revista ADGNOSIS, 10(10), 43-55. doi:https://doi.org/10.21803/adgnosis.10.10.468