Evaluación del impacto de prácticas de higiene alimentaria en casos de gastroenteritis infantil en el programa Creciendo con Nuestros Hijos
Evaluation of the impact of food hygiene practices on cases of childhood gastroenteritis in the Growing with Our Children program
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.4110Palabras clave:
impacto, prácticas de higiene, gastroenteritis, enfermeríaResumen
En la actualidad, la gastroenteritis es una enfermedad frecuente en la infancia, además continúa siendo un reto para la salud pública a nivel global, más aún en países subdesarrollados. El objetivo es evaluar el impacto de las prácticas de higiene alimentaria en la incidencia de gastroenteritis en niños que acuden al Programa (CNH). Estudio tipo transversal y descriptivo. Resultados muestran que de las madres participantes el 40% son menores de 20 años. Además, el 45% tienen un nivel de escolaridad básico, y el 72,5% viven en zonas urbanas. En los factores ambientales el 36,25% contesta que raramente se acumulan desechos o basura en el entorno. Además, el 50,23% de la población ingiere agua en botellas. Así mismo, el 41,25% de la población tiene animales domésticos, en particular perros y gatos. El factor higiene personal el 53% de los participantes se lava las manos "en ocasiones" antes de preparar comidas, mientras que el 37% lo hace "en ocasiones" tras cambiar pañales. La adherencia de la vacuna ROTAVIRUS el 21% de los niños tienen 3 años, 17 de ellos tienen las dosis completas, y únicamente 3 de ellos no, el 55% está formado por los niños de 2 años, 31 de ellos recibieron la dosis completa de la vacuna, y los menores de 1 año tiene la dosis completa. En conclusión, el profesional de enfermería tiene que educar a los pacientes sobre las normas de higiene y el lavado de manos es un método cotidiano y común que se realiza en los hogares.
Descargas
Citas
Bazán-Mosquera, A. Ó., Castro-Zorrilla, K. R., & Castro-Jalca, A. D. (2023). Agentes etiológicos, síntomas y complicaciones de la gastroenteritis viral en niños. MQRInvestigar, 7(3), 3842-3863. https://doi.org/10.56048/mqr20225.7.3.2023.3842-3863
Benítez, N. G., Sierra, C. A. M., Rodríguez, E. C., Contreras, C. D. R., & Ortega, M. R. (2021). Factor bayesiano para estimar la presencia de diarreas en niños por rotavirus frente a condiciones climáticas. Ecuadorian Science Journal, 5(2), 1-14. https://doi.org/10.46480/esj.5.2.54
Berenice, B. H. M., Sanchez, J. D. U., Valle, D. I. C., Montes, A. A. B., Robalino, A. S. A., León, G. L. D., Zambrano, P. I. O., & Stefania, M. S. M. (2023). Revisión bibliográfica: Gastroenteritis a repetición como factor de desnutrición en pacientes pediátricos. Brazilian Journal Of Health Review, 6(4), 18657-18666. https://doi.org/10.34119/bjhrv6n4-361
Cañarte, Q. J., Bravo, B. J., & Flores, G. K. (2024). Rotavirus y la importancia de la vacunación en la población pediátrica. MQRInvestigar, 8(3), 4778-4796. doi:10.56048/MQR20225.8.3.2024.4778-4796
Chávez, I. A. J., Vélez, M. M. S., Solórzano, G. L. G., Acuria, A. M. A., Zambrano, A. C. P., & Cedeño, H. A. F. (2019, 27 diciembre). Consideraciones adecuadas en caso de gastroenteritis aguda en menores de dos años. https://recimundo.com/index.php/es/article/view/667
Comas, G., GU, R., HKL, R., & al., e. (2020). Gastroenteritis en niños por otros agentes virales diferentes al rotavirus. Enf Infec Microbiol., 40(3), 100-107. Obtenido de https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=101267
De Fátima Egas Béjar, M., Flórez, R., Estrella, A. N., & Saltos, M. E. (2019, 1 diciembre). Agentes etiológicos en pacientes con enfermedad diarreica aguda detectados por PCR en niños de 0 a 14 años en el Hospital Metropolitano de Quito. https://revistametrociencia.com.ec/index.php/revista/article/view/62
Figueredo González, Lilian Inés, Figueredo González, Carmen Rafaela, Otero Figueredo, Manuel de Jesús, & Fonseca González, Zulín. (2021). Factores que influyen en la variabilidad de diarreas por parásitos. Policlínico 13 de marzo. 2018-2019. Multimed, 25(1), Epub 01 de enero de 2021. Recuperado en 01 de mayo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182021000100008&lng=es&tlng=es.
Foster, Y. Y., Guevara, J. D. C., & Ortega, J. M. N. (2021). Factores de riesgo de enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años. Revista Médico Científica, 34(1), 1-8. https://doi.org/10.37416/rmc.v34i1.573
Fuentes Redondo, Talía, Martín Uceda, Sara, & Cantarero Vallejo, Mª Dolores. (2020). Estudio retrospectivo de tres años de casos de gastroenteritis por rotavirus en una población infantil en Atención Primaria. Pediatría Atención Primaria, 22(Supl. 28), 127-128. Epub 16 de noviembre de 2020. Recuperado en 15 de mayo de 2025, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322020000200127&lng=es&tlng=es.
Gámez, F. L., Ramírez, G. A., & González, A. Y. (2021). Estudio clínico-epidemiológico de invaginación intestinal en el Hospital Pediátrico Docente Centro Habana, previo a la introducción de la vacuna contra rotavirus. Monitor de vacunas., 30(1), 33-38. Obtenido de https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=103769
García, A. R., Vázquez, S. V., López, S. B., Arteta, E. L., Rivero, P. A., & Navarro, M. C. M. (2019). Predictor Factors for Emergency Department revisiting of children with acute gastroenteritis: Case-control study. PubMed, 90(6), 624-631. https://doi.org/10.32641/rchped.v90i6.1011
Gonzalez, Y. Z., Nunéz, D. C., & Fulgueira, L. M. (2020). Caracterización y factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años, en el Hospital de Cambiote de Huambo. Revista Angolana de Ciencias, 2(3), 346-356. https://doi.org/10.54580/r0203.06
Guanda, A. C. (2021). Nivel de conocimiento de las madres sobre el estado de deshidratación en niños con diarrea. Boletín Médico de Postgrado 2021, 37(1), 50-55. Obtenido de https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/06/1248006/guanda-et-al.pdf?utm_source=chatgpt.com
Gutiérrez, J. M. A., Palma, N. J. C., & Vélez, J. C. C. (2023). Epidemiología y diagnóstico de enteropatógenos asociados a gastroenteritis aguda. MQRInvestigar, 7(1), 411-430. https://doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.411-430
Konuksever, D., & Karakaya, S. P. Y. (2024). Fecal leukocyte frequency in children with acute viral gastroenteritis: a single-center experience. Revista Da Associação Médica Brasileira, 70(4). https://doi.org/10.1590/1806-9282.20230972
Loor-Cedeño, L. A., Delgado-Molina, J. B., Briones-Menéndez, V. A., Zambrano-Delgado, C. E., & Vallejo-Macias, J. G. (2021). Propuesta de prevención, control y tratamiento de la Gastroenteritis Aguda en niños menores de cinco años. Polo del Conocimiento: Revista Científico - Profesional, 6(3), 811-827. https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2407
Lucas-Parrales, E., Del Hierro-Indacochea, S., & López-Yugcha, S. (2021). Lactoferrina fecal y su relación con enfermedades diarreicas en niños del centro infantil (CNH) de la Ciudadela Parrales y Guale. Polo del Conocimiento, 6(4), 403-414.https://doi.org/10.23857/pc.v6i4.2571
Lugo, R. J., Agustinelli, S. P., & Pascua, G. L. S. (2021). Índices de Riesgo en relación a la transmisión de gastroenteritis aguda a partir de alimentos contaminados con Norovirus. Revista Chilena de NutricióN, 48(2), 266-275. https://doi.org/10.4067/s0717-75182021000200266
Mantuano Piloso, L. A., & Gras Rodríguez, R. (2024). Bioética Ambiental y el Manejo de Desechos Sólidos en La Parroquia La Pila, Cantón Montecristi. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 1623-1632. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13634
Matute Uloa, G. H., Morales Pin, N. J.., & Reyes Tubay, J. C. (2023). Prevalencia y causas que influyen en las enfermedades gastrointestinales en niños. Revista Científica Higía De La Salud, 9(2). https://doi.org/10.37117/higia.v9i2.811
Molina Águila, Niurka, & Oquendo de la Cruz, Yudalvis. (2020). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la adherencia al lavado de manos en personal de salud. Revista Cubana de Pediatría, 92(2), . Epub 15 de abril de 2020. Recuperado en 29 de mayo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312020000200011&lng=es&tlng=pt.
Naveda, O., & Pérez, H. (2023, 17 julio). Gastroenteritis por rotavirus, algo más que diarrea y deshidratación. https://revistas.uclave.org/index.php/bmp/article/view/4488
Notejane, M., Mota, M. I., Vomero, A., Móttola, C., Raza, A., Canto, M., García, L., & Varela, A. (2024). Hospitalizaciones por diarrea con sangre en un centro pediátrico de referencia en Uruguay. Anales de la Facultad de Medicina, 11(1), e206. https://doi.org/10.25184/anfamed2024v11n1a9
Ramos Fab, Nelvis, Suárez Rondón, Mariela, Armas Saborit, Caridad, Camejo Serrano, Yanet de los Angeles, & Figueredo Pérez, Suleika. (2023). Factores de riesgo de enfermedad diarreica aguda en niños menores de un año. Multimed, 27,. Epub 27 de octubre de 2023. Recuperado en 01 de mayo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182023000100029&lng=es&tlng=es.