Impacto de la ansiedad y la depresión en la deserción estudiantil: Un estudio en un sistema de educación religiosa

Impact of anxiety and depression on student dropout: A study in a religious education system

Autores/as

  • Lucas Gabriel Montenegro Aldas Universidad Iberoamericana del Ecuador
  • Edgar Alexander Alcívar Tumbaco Universidad Iberoamericana del Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.4084

Palabras clave:

ansiedad, depresión, deserción estudiantil, salud mental, educación religiosa

Resumen

Esta investigación pone en manifiesto la necesidad de investigar la deserción estudiantil en la educación básica en el Ecuador mostrando un problema creciente influenciado por algunos factores, entre ellos la ansiedad y la depresión. Se investiga el impacto de la ansiedad y la depresión en la deserción académica dentro de un sistema de educación religiosa a través de un enfoque cuantitativo donde se aplicaron las propiedades psicométricas del cuestionario PHQ-9 en una muestra de 206 estudiantes de sexto grado de la Unidad Educativa Segio Núñez Santa María de la ciudad de Guayaquil. Los resultados muestran una correlación significativa, concluyendo que existe una relación entre la ansiedad y depresión en la deserción estudiantil de un sistema religioso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucas Gabriel Montenegro Aldas, Universidad Iberoamericana del Ecuador

Edgar Alexander Alcívar Tumbaco, Universidad Iberoamericana del Ecuador

Citas

Bardales-Encinas, G.-P., Ramos-García, M. A., Morón-Cabrera, E. R., Terrones-Marreros, M. A., Bardales-Encinas, G.-P., Ramos-García, M. A., Morón-Cabrera, E. R., & Terrones-Marreros, M. A. (2024). Salud mental en el rendimiento académico de escolares adolescentes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8, 212-224. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2872

Basantes, D., Villavicencio, L., Alvear, L., Ramos, R., & Valdes, E. (2020). ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:fi69EVIRPjkJ:scholar.google.com/+Ansiedad+y+depresion+y+sus+efectos&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2020&as_yhi=2025

Black, W., & Babin, B. J. (2019). Multivariate Data Analysis: Its Approach, Evolution, and Impact. En B. J. Babin & M. Sarstedt (Eds.), The Great Facilitator: Reflections on the Contributions of Joseph F. Hair, Jr. To Marketing and Business Research (pp. 121-130). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-06031-2_16

Buitrón, M. C. C., Fonseca, C. F. M., Vega, J. V. R., & Jácome, J. E. V. (2023). Ansiedad y depresión en estudiantes de 12 a 18 años en un colegio de la ciudad de Quito – Ecuador: Anxiety and Depression in Students from 12 to 18 Years Old in a School in the City Of Quito - Ecuador. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(1), Article 1. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.291

Castellanos, F., Rodríguez, M., & Rodríguez, E. (2020). Depresión y rendimiento académico: Propuesta del Perfil Institucional de Riesgo Académico por Depresión. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:zdDrBvhWeugJ:scholar.google.com/++depresi%C3%B3n+y+rendimiento+escolar&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2020&as_yhi=2025

Cedeño, E. M. C., Mendoza, J. H. P., & Peña, D. C. (2024). Revisión Sistemática Sobre Salud Mental Y Rendimiento Académico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), Article 2. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10623

Díaz, V., & Núñez, A. (2016). Artículos científicos, tipos de investigación y productividad científica en las Ciencias de la Salud. Revista Ciencias de la Salud, 14(1), 115-121. https://doi.org/10.12804/revsalud14.01.2016.10

Gallardo, R., Vera, G., Sobarzo, S., & Cisternas, F. (2022). La religión como afrontamiento en pacientes oncológicos: Síntomas depresivos y ansiosos. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:gcFirGYmh-UJ:scholar.google.com/+ansiedad+y+depresion+en+un+sistema+religioso+&hl=es&as_sdt=0,5

Gauto, M. E. M. de. (2021). Factores condicionantes de la deserción universitaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), Article 4. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.691

Gómez, M., Jovel, D., Valiente, I., & Lobos, M. (2024). Ansiedad, depresión y su incidencia en el rendimiento académico de estudiantes universitarios. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:ylVcnuxuIs4J:scholar.google.com/+Ansiedad+y+depresion+y+sus+efectos+en+la+deserci%C3%B3n+estudiantil+&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2020&as_yhi=2025

Huarcaya-Victoria, J., De-Lama-Morán, R., Quiros, M., Bazán, J., López, K., Lora, D., Huarcaya-Victoria, J., De-Lama-Morán, R., Quiros, M., Bazán, J., López, K., & Lora, D. (2020). Propiedades psicométricas del Patient Health Questionnaire (PHQ-9) en estudiantes de medicina en Lima, Perú. Revista de Neuro-Psiquiatría, 83(2), 72-78. https://doi.org/10.20453/rnp.v83i2.3749

Martínez, M. J. T., Ávila, A. P. C., & Zabala, A. E. G. (2023). Prevalencia y factores asociados a la depresión en jóvenes universitarios en Macas, Ecuador. Revista Ecuatoriana de Psicología, 6(16), Article 16. https://doi.org/10.33996/repsi.v6i16.103

Martínez, V. (2014). ANSIEDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: ESTUDIO DE UNA MUESTRA DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. UNA MUESTRA DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:QtMg1pBpRtIJ:scholar.google.com/+limitaciones+en+la+asiedad+y+depresion+en+la+educaciopn+&hl=es&as_sdt=0,5

Meneses, K., Yánez, A., Zevallos, D., & Carranza, C. (2024). La relación entre ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes ecuatorianos de 15 años. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:2EAoOh7ZOSsJ:scholar.google.com/+ansiedad,+depresi%C3%B3n+rendimiento+escolar&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2020&as_yhi=2025

Ortiz, P. A., Basave, R., Sanchez, P., & Ortiz, P. (2020). Análisis sobre la presencia de depresión, estrés o ansiedad y su relación con el desempeño académico en estudiantes de licenciatura. 4(11), 34-41.

Raygoza, M., Orduño, J., Herrera, A., Ling, J., & Murrieta, F. (2024). Depresión y Ansiedad en la Deserción Académica: Exploración de Machine Learning como Estrategia para su Prevención. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:hSICLCFCB20J:scholar.google.com/+relaci%C3%B3n+entre+la+ansiedad+y+la+depresi%C3%B3n+y+la+deserci%C3%B3n+estudiantil+&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2020&as_yhi=2025

Rodriguez, E. (2016). DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL. ROL DE LA RELIGIOSIDAD. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:pL71w1YLhHgJ:scholar.google.com/+ansiedad,+depresi%C3%B3n+y+religiosidad&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2015&as_yhi=2025

Roux, R., & Anzures González, E. E. (2015). Estrategias de Aprendizaje y su Relación con el Rendimiento Académico en Estudiantes de una Escuela Privada de Educación Media Superior. Actualidades Investigativas en Educación, 15(1), 324-340. http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1409-47032015000100014&lng=en&nrm=iso&tlng=es

Seminara, M. P. (2020). La deserción universitaria: Resiliencia como posibilidad de logro. Revista Digital Universitaria, 21(5). https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2020.21.5.11

Simkin, H. (2017). LA SALUD MENTAL EN LA PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN Y DE LA ESPIRITUALIDAD. Revista Cientí­fica Arbitrada de la Fundación MenteClara, 2(2), Article 2. https://doi.org/10.32351/rca.v2.2.33

Sotelo Asef, J. G. (2018). La planeación de la auditoría en un sistema de gestión de calidad tomando como base la norma ISO 19011:2011. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(16), 97-129. https://doi.org/10.23913/ride.v8i16.329

Trunce, S., Villarroel, G., Arntz, J., Muñoz, S., & Werner, K. (2020). Niveles de depresión, ansiedad, estrés y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:edZVrER4cDIJ:scholar.google.com/+ansiedad,+depresi%C3%B3n+rendimiento+escolar&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2020&as_yhi=2025

Descargas

Publicado

2025-06-24

Cómo citar

Montenegro Aldas, L. G., & Alcívar Tumbaco, E. A. (2025). Impacto de la ansiedad y la depresión en la deserción estudiantil: Un estudio en un sistema de educación religiosa: Impact of anxiety and depression on student dropout: A study in a religious education system. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(3), 1897 – 1909. https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.4084

Número

Sección

Ciencias Sociales