Niveles del pensamiento y desarrollo de operaciones intelectuales en proyectos interdisciplinarios
Levels of thinking in the development of intellectual operations in interdisciplinary projects
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.4076Palabras clave:
operaciones intelectuales superiores, proyectos interdisciplinarios, taxonomía de MarzanoResumen
Este estudio de revisión, investiga cómo los proyectos interdisciplinarios potencian el desarrollo de operaciones intelectuales superiores y el pensamiento complejo en estudiantes, basándose en la Taxonomía de Marzano. La investigación se realizó mediante un estudio bibliográfico documental, de naturaleza cualitativa y descriptiva, que empleó un método deductivo. El objetivo fue analizar cómo la estructura y las fases de los proyectos interdisciplinarios activan y fortalecen los sistemas del "Yo", Metacognitivo, Cognitivo y el Dominio del Conocimiento de Marzano. La metodología incluyó una revisión sistemática de literatura especializada de los últimos diez años en educación, desarrollo cognitivo y aprendizaje activo. Se consultaron bases de datos académicas y repositorios universitarios, enfocándose en la aplicación práctica de la taxonomía de Marzano y la estructura de los proyectos interdisciplinarios. Los hallazgos demuestran que la integración de las fases de los proyectos interdisciplinarios con los sistemas de Marzano fomenta la autorregulación, la motivación y la colaboración, impulsando significativamente las habilidades cognitivas, metacognitivas y socioafectivas de los estudiantes. (Instituto Cervantes, 2022). Estos resultados subrayan el potencial de esta metodología para formar pensadores críticos y competentes.
Descargas
Citas
Centro de Psicoterapia Cognitiva. (2015). Teoría de desarrollo cognitivo de Piaget. https://www.terapia-cognitiva.mx/wp-content/uploads/2015/11/Teoria-Del-Desarrollo-Cognitivo-de-Piaget.pdf
Instituto Cervantes. (2022). Metacognición. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/metacognicion.htm
Llanga E., Montesdeoca D., León S. (2019). “El pensamiento y razonamiento como un proceso cognitivo en el desarrollo de las ideas”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9150921.pdf
Marzano, R. Pickering, D. (2005). Dimensiones para el aprendizaje. Manual para el maestro, Segunda edición. https://sc8969b2c42012f4d.jimcontent.com/download/version/1575682753/module/8529207914/name/Dimensiones%20del%20aprendizaje.%20Manual%20del%20maestro-1-156.pdf
Marzano, RJ. (2007) Diseño de una nueva taxonomía de objetivos educativos. La nueva taxonomía de Marzano. https://www.schoolnet.org.za/teach10/resources/dep/thinking_frameworks/marzano_new_taxonomy.htm
Melgar, A. (2000). El pensamiento: Una definición interconductual. Revista de Investigación en Psicología. Vol.3 No.1, Julio 2000 https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n1/pdf/a02v3n1.pdf
Ministerio de Educación de Ecuador (2018). Proyectos Escolares. Actualización del instructivo de Proyectos Escolares. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/04/Instructivo-de-Proyectos-Escolares-ajustado-al-Acuerdo-11-A.pdf
Ministerio de Educación de Ecuador. (2021). Instructivo para la elaboración de Proyectos Interdisciplinarios. https://n9.cl/qh8vn
Ministerio de Educación de Ecuador. (2024). Instructivo de Evaluación Estudiantil. Sierra – Amazonía. 2024 - 2025. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/08/instructivo-evaluacion-estudiantil-costa-galapagos-2024.pdf
Mosquera, I. (2019). El aprendizaje por proyectos: una apuesta de futuro con muchos años de recorrido. https://www.unir.net/revista/educacion/el-aprendizaje-por-proyectos-una-apuesta-de-futuro-con-muchos-anos-de-recorrido/
Sotomayor, C. (2019). Aprendizaje basado en proyectos interdisciplinarios (ABP). EducarChile. https://www.educarchile.cl/innovaciones-educativas/aprendizaje-basado-en-proyectos-interdisciplinarios-abp
Universidad Autónoma de Puebla. (s.f.). Módulo II. Taxonomía del Aprendizaje. Diplomado: https://repmdl.buap.mx/repositorio/Diplomado-Evaluacion-Aprendizajes_2020/Septiembre/html/modulo02/recursos/modulo02-tipos-taxonomias.pdf