Estrategias de inclusión educativa para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales en entornos rurales

Educational inclusion strategies for students with special educational needs in rural areas

Autores/as

  • Roberto Sandoval Valle Ministerio de Educación https://orcid.org/0000-0002-2491-7580
  • Reyna Mendoza Lara Ministerio de Educación
  • Ruddy Cevallos Dicao Ministerio de Educación
  • Jamilet Loor Piedrahita Investigador independiente
  • Paulina Pensilvania Parrales Ministerio de Educación

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.4053

Palabras clave:

inclusión educativa, necesidades educativas especiales, contexto rural, estrategias pedagógicas

Resumen

El presente estudio analiza las estrategias de inclusión educativa implementadas para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en contextos rurales, específicamente en la ciudad de Babahoyo, provincia de Los Ríos, Ecuador. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y de corte transversal, utilizando entrevistas semiestructuradas aplicadas a docentes como informantes clave. El objetivo fue identificar las prácticas pedagógicas inclusivas, así como los factores que favorecen o dificultan su implementación en entornos rurales. Los resultados revelan una serie de limitaciones estructurales, entre ellas la falta de capacitación especializada, la escasa dotación de recursos, y la ausencia de políticas educativas contextualizadas. Sin embargo, también se evidencian estrategias emergentes de inclusión, como la adaptación curricular empírica, el uso de recursos comunitarios, y la construcción de redes de apoyo entre docentes y familias. Estas prácticas, aunque no sistematizadas, reflejan una apropiación crítica del paradigma inclusivo en contextos adversos. La discusión establece conexiones teóricas con estudios previos y marcos conceptuales como el artículo de  (Collins & Collins, 2012), donde se subraya la necesidad de transformar no solo las prácticas, sino también la cultura institucional. Se concluye que la inclusión educativa en contextos rurales es un proceso en construcción, influenciado por dinámicas sociales, culturales y territoriales, y que requiere políticas más flexibles y participativas. Este estudio aporta a la visibilizar el fenómeno inclusivo en zonas poco investigadas, y plantea nuevas líneas de investigación orientadas a la equidad educativa territorial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Sandoval Valle, Ministerio de Educación

Reyna Mendoza Lara, Ministerio de Educación

Ruddy Cevallos Dicao, Ministerio de Educación

Jamilet Loor Piedrahita, Investigador independiente

Paulina Pensilvania Parrales, Ministerio de Educación

Citas

Beltrán-Véliz, J., Mesina-Calderón, N. F., Vera-Gajardo, N., & Müller-Ferrés, P. A. (2024). Contribuciones del acompañamiento pedagógico para avanzar hacia la calidad de las prácticas docentes en contextos rurales. Revista Electrónica Educare. https://doi.org/10.15359/ree.28-1.17269

Calle, O. A. B., Burgos, F. F. C., Piguave, M. J. R., Villegas, J. C. S., Lascano, L. E. V., & Franco, P. M. R. (2025). Análisis de las Necesidades Educativas en el Bachillerato en Ecuador: Desafíos y Propuestas para una Educación Inclusiva y de Calidad. Revista Veritas de Difusão Científica. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.410

Cedeño, M. I. B., Quiroz, A. M. M., Pérez, P. B. V., & Solorzano, E. V. M. (2025). Educación en contextos de crisis: revisión sistemática sobre desafíos y estrategias de respuesta en América Latina. Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual “ALCON.” https://doi.org/10.62305/alcon.v5i3.583

Chávez, L., Salazar, M., & Torres, D. (2023). Prácticas docentes inclusivas en contextos rurales latinoamericanos. Revista Electrónica Educare, 27(2), 1-20. https://doi.org/10.15359/ree.27-2.17

Chuchon, J. (2024). POLÍTICAS PÚBLICAS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA EN COMUNIDADES RURALES DEL PERÚ. CHAKIÑAN, REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. https://doi.org/10.37135/chk.002.24.11

Collins, M. L. Z., & Collins, M. (2012). Index for inclusion: developing learning and participation in schools. Educational Psychology in Practice. https://doi.org/10.1080/02667363.2012.728810

Cox, F. T., González, D., Magreñán, Á. A., & Palma, L. O. (2022). Enseñanza de estadística descriptiva mediante el uso de simuladores y laboratorios virtuales en la etapa universitaria. Bordón. https://doi.org/10.13042/bordon.2022.94121

García, P. A. R., Muriel, A. P. D., & Ortiz, D. C. (2024). Oportunidades y barreras para la consolidación de prácticas de aula más inclusivas en el marco del modelo de Escuela Nueva. Siglo Cero. https://doi.org/10.14201/scero.31644

Hernández-Sampieri, R., Mendoza-Torres, C. P., & Baptista-Lucio, M. del C. (2021). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (7.ª ed.). McGraw-Hill Education.

INEC. (2022). Anuario de estadísticas sociales y demográficas del Ecuador. Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Marcos-Talaverano`, J. C. (2024). Derecho a la educación inclusiva en zonas rurales: desafíos y oportunidades. Revisión de Literatura. MQRInvestigar. https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.4.2024.4301-4324

Mojica, C. (2024). DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS RURALES: LA IMPORTANCIA DE LA EMPATÍA EN LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL. LÍNEA IMAGINARIA. https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i19.3225

Vélez, N. J. J., Azanki, M. E. C., & Sornoza, J. M. Z. (2024). Inclusión educativa universitaria: retos y tendencias en América Latina y el Caribe. Experior. https://doi.org/10.56880/experior31.7

UNESCO. (2020). Inclusion and education: All means all – Global Education Monitoring Report 2020. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373718

Villa, C. L. K., Villa, C. L. K., López, C. M. M., López, C. M. M., Collazos, L. M. P., & Collazos, L. M. P. (2011). La inclusión educativa: un escenario de expresiones afectivas como mediadoras del aprendizaje. https://doi.org/10.30554/plumidaedu.8.491.2011

Descargas

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

Sandoval Valle, R., Mendoza Lara, R., Cevallos Dicao, R., Loor Piedrahita, J., & Pensilvania Parrales, P. (2025). Estrategias de inclusión educativa para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales en entornos rurales: Educational inclusion strategies for students with special educational needs in rural areas. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(3), 1485 – 1496. https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.4053

Número

Sección

Ciencias de la Educación