Transición energética. El camino que seguir para la sostenibilidad económica y ambiental en México
Energy transition. The way forward for economic and environmental sustainability in Mexico
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.3994Palabras clave:
transición energética, desarrollo sostenible, energía limpia, MéxicoResumen
El artículo aborda el proceso de transición energética que han seguido países como: Dinamarca, Noruega, Alemania, España, Francia, Brasil, Costa Rica, Chile y México. Indaga sobre las acciones con resultados positivos hacia la reconversión de su matriz energética con fuentes renovables. El estudio muestra que en la mayoría de los casos se ha logrado reducir la dependencia de combustibles fósiles, obteniendo beneficios económicos y ambientales. Sin embargo, para el caso de México, a pesar de haber realizado modificaciones y ajustes importantes al marco legal, y de la implementación de incentivos fiscales los resultados son menos favorables que en otros países. Lo anterior, fortalece la premisa una alta concentración de consumo energético cuya fuente es en gran medida no renovable. Esta dependencia energética de recursos fósiles alerta sobre posibles riesgos a largo plazo tanto en materia económica como ambiental. Se identifica que, la transición energética en México es una oportunidad estratégica para mejorar las condiciones económicas y ambientales del país.
Descargas
Citas
Acemoğlu, D., & Robinson, J. (2012). Por qué fracasan los países. Los origenes del poder, la prosperidad y la pobreza. DEUSTO.
Agencia Internacional de Energía (IRENA). (31 de Julio de 2024). Perfiles estadísticos. Recuperado el Abril de 2025, de https://www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Statistics/Statistical_Profiles/North-America/Mexico_North-America_RE_SP.pdf
Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA). (31 de Julio de 2024). Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA). Recuperado el s/f de Septiembre de 2024, de https://www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Statistics/Statistical_Profiles/South%20America/Brazil_South%20America_RE_SP.pdf
Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA). (s/f de s/f de 2024). IRENA. Recuperado el 1 de Septeimbre de 2024, de https://www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Statistics/Statistical_Profiles/Asia/Japan_Asia_RE_SP.pdf
Agencia Internacional de Energía Renovable. (8 de Mayo de 2018). Transición energética. Recuperado el Septiembre de 2023, de https://www.irena.org/news/pressreleases/2018/May/Renewable-Energy-Jobs-Reach-10-Million-Worldwide-in-2017
Álvarez , E., & Ortiz, I. (s/f de 2016). Orkestra. Instituto Vasco de Competitividad. Fundación Deusto. Recuperado el 2 de Diciembre de 2023, de https://www.orkestra.deusto.es/es/investigacion/publicaciones/informes/cuadernos-orkestra/952-la-transicion-energetica-en-alemania-energiewende
Banco de México. (1977-2024). Sistema de Información Económica. Recuperado el s/f de Noviembre de 2023, de Ingresos Presupuestales del Sector Público: https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=9&accion=consultarCuadro&idCuadro=CG8&locale=es
Banco Mundial. (2 de Agosto de 2023). Hidrógeno verde, clave para la transición energética en Chile. Recuperado el 18 de Septiembre de 2024, de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2023/08/02/hidrogeno-verde-clave-para-la-transicion-energetica-en-chile
BBVA. (19 de Diciembre de 2023). bbva. Recuperado el 18 de Agosto de 2024, de En 2023, aproximadamente 98% de la electricidad en Noruega proviene de fuentes renovables, principalmente de centrales hidroeléctricas. La meta para 2050, es anular al 100% las emisiones de carbono (BBVA, 2024)
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (22 de octubre de 2013). Ley 20257. Recuperado el Agosto de 2023, de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=270212&idVersion=
Borchert, T. (26 de Enero de 2020). deutschland.de. Recuperado el s/f de Octubre de 2023, de https://www.deutschland.de/es/topic/medio-ambiente/la-energia-eolica-es-un-modelo-de-exito-en-dinamarca
Casado, M. (Mayo de 2016). El futuro energético de Japón: Entre el regreso a la senda nuclear y el giro hacia las renovables. Revista UNISCI(41), 71-104. Recuperado el 5 de Agosto de 2024, de https://www.unisci.es/el-futuro-energetico-de-japon/
Ceenergy News. (8 de Febrero de 2024). Recuperado el 7 de Julio de 2024, de https://ceenergynews.com/renewables/germany-set-to-take-the-lead-in-european-solar-power-market-reports-rystad-energy/
Crowe. (16 de Febrero de 2023). Crowe. Recuperado el 4 de Septiembre de 2024, de https://www.crowe.com/co/insights/transicion-energetica-lecciones-noruegas-para-colombia
Danish Energy Agency , & State of Green. (s/f de Mayo de 2021). Recuperado el s/f de Octubre de 2023, de https://ens.dk/sites/ens.dk/files/Globalcooperation/spanish_sog_fromblacktogreenreport.pdf
Echeverría Barbero, C., & Carvahlo, M. (1 de Noviembre de 2023). BID Mejorando vidas. Recuperado el Agosto de 2024, de https://blogs.iadb.org/energia/es/el-proceso-de-transicion-energetica-para-alcanzar-la-descarbonizacion-de-la-economia-brasilena-en-2050-retos-y-oportunidades/
García Bernal, N. (Septiembre de 2021). Matriz energética y eléctrica en Chile. Recuperado el Septiembre de 2024, de https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/32492/1/BCN_Matriz_energetica_electrica_en_Chile.pdf
Gobierno de Brasil. (11 de Septiembre de 2024). MInisterio de minas y energía. Recuperado el 13 de Septiembre de 2024, de https://www.gov.br/mme/pt-br
Gobierno de Brasil. (23 de Julio de 2024). Secretaría de Comunicación Social. Recuperado el 30 de Julio de 2024, de https://www.gov.br/secom/es/ultimas-noticias/2024/07/la-produccion-de-biocombustibles-crece-en-brasil-y-alcanza-un-record-historico
Gobierno de Costa Rica. (s/f de s/f de 2015). Plan Nacional de Energía 2015-2030. Recuperado el s/f de Septiembre de 2024, de https://cambioclimatico.go.cr/wp-content/uploads/2018/08/VII_Plan_Nacional_de_Energia_2015-2030.pdf
Gobierno de España. (21 de Mayo de 2021). Ley de cambio climático y transición energética. Recuperado el 2025, de https://www.boe.es/eli/es/l/2021/05/20/7
Gobierno de Francia. (s/f). Mejor lucha contra el cambio climático y adaptación. Recuperado el Abril de 2025, de https://www.ecologie.gouv.fr/
Gobierno de México. (2008-2024). Balance Nacional de Energía. Recuperado el Noviembre de 2023, de https://www.gob.mx/sener/articulos/balance-nacional-de-energia-296106?idiom=es#:~:text=El%20Balance%20Nacional%20de%20Energ%C3%ADa,para%20la%20toma%20de%20decisiones.
González Ramos , E., & Martín Bujack, K. A. (s/f de Abril de 2019). La transición hacia las energías renovables en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). Análisis Comparativo entre las estrategias de Arabia Saudita, Irak y Noruega. Madrid. Recuperado el 5 de Enero de 2024, de https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/244347/retrieve
Hansen, K., Mathiesen, B. V., & Skov, I. R. (s/f de Marzo de 2019). ELSEVIER. doi:https://doi.org/10.1016/j.rser.2018.11.038 DOI: https://doi.org/10.1016/j.rser.2018.11.038
Hvelplund, F. (13 de Octubre de 2006). ELSEVIER. doi:https://doi.org/10.1016/j.energy.2006.01.016 DOI: https://doi.org/10.1016/j.energy.2006.01.016
Hveplund, F. (s/f). Informe sobre los modelos reguladores aplicados en Dinamarca en relación con la electricidad. Recuperado el s/f de septiembre de 2023, de https://aresep.go.cr/wp-content/uploads/2019/04/8.1_Dinamarca_Electricidad.pdf
ICEX. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Oslo. (s/f). Vehículos eléctricos en Noruega. Obtenido de https://www.ivace.es/Internacional_Informes-Publicaciones/Pa%C3%ADses/Noruega/Noruegavehicelectricosicex2021.pdf
Instituto Costarricense de Turismo (ITC). (s/f de 2020). Instituto Costarricense de Turismo (ITC). Recuperado el 13 de Septiembre de 2024, de https://www.ict.go.cr/es/noticias-destacadas-2/1626-costa-rica-cierra-2019-con-99-en-generaci%C3%B3n-el%C3%A9ctrica-renovable.html#:~:text=Costa%20Rica%20alcanz%C3%B3%20durante%20este,%2C%20geotermia%2C%20biomasa%20y%20sol.
IRENA. Agencia Internacional de Energía Renovable. (31 de Julio de 2024). Consumo Final de Energía Renovable. Recuperado el Abril de 2025, de https://www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Statistics/Statistical_Profiles/Europe/Spain_Europe_RE_SP.pdf
Jacobsson, S., & Lauber, V. (s/f de Febrero de 2006). ELSEVIER. doi:https://doi.org/10.1016/j.enpol.2004.08.029 DOI: https://doi.org/10.1016/j.enpol.2004.08.029
Mazzucatto, M. (2014). El Estado que asume riesgos: Del reducir el riesgo al hacer que ocurra. En E. E. privado. RBA.
Ministerio de Transición Ecológica, Biodiversidad, Silvicultura, Mar y Pesca. (Mayo de 2017). Ley de Transición Energética para el Crecimiento Verde. Recuperado el Abril de 2025, de https://www.ecologie.gouv.fr/politiques-publiques/loi-transition-energetique-croissance-verte
Obregón , C. (s/f de Mayo de 2014). Universidad de Costa Rica. Recuperado el 10 de Septiembre de 2024, de https://www.ucr.ac.cr/medios/documentos/2014/carlos_obregon.pdf
Rosa Casales, J. (24 de Septiembre de 2022). Desifrando la guerra. Recuperado el s/f de Diciembre de 2023, de https://www.descifrandolaguerra.es/la-energia-en-japon-una-politica-guiada-por-las-crisis/
Sagedal, E. (27 de Diciembre de 2023). Elbil.no. Recuperado el 2 de Septiembre de 2024, de https://elbil.no/tror-pa-95-prosent-elbilandel-i-2024/
Secretaría de Energía. (2023). Balance Nacional de Energía. Ciudad de México: Gobierno de México. Recuperado el 3 de Julio de 2024, de https://base.energia.gob.mx/BNE/BalanceNacionalDeEnerg%C3%ADa2022.pdf
Secretaría de Energía. (2024). Recuperado el 5 de Julio de 2024, de https://sie.energia.gob.mx/
Singh, N. (5 de Enero de 2023). Energía Estratégica. Recuperado el s/f de Agosto de 2024, de https://www.energiaestrategica.com/costa-rica-inicia-el-2023-con-100-de-participacion-renovable-en-la-generacion-de-electricidad/
Stern, N. (2014). Structural Change and Competitiveness. he Economics of Climate Change: The Stern Review, 282-296. doi:http://doi:10.1017/CBO9780511817434.019 DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511817434.019
Victor, D. G. (2011). El cambio climático y el orden mundial: implicaciones para la ONU, la industria, la diplomacia y las grandes potencias. En G. W. Planet, En Global Warming Gridlock: Creating More Effective Strategies for Protecting the Planet (págs. 263-278). Cambridge University Press. Obtenido de https://www.cambridge.org/core/books/global-warming-gridlock/C3CA34B8CF61FAAB6929ABF98FDF965E