Análisis comparativo de casos: estrategias de city branding y la construcción de una identidad estatal

Comparative case análisis: city branding strategies and the construction of a state identity

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.3982

Palabras clave:

desarrollo urbano sostenible, identidad visual, patrimonio cultural, planificación turística, marketing urbano

Resumen

Este estudio analiza la importancia del city branding como estrategia para construir identidades territoriales sólidas que impulsen el desarrollo turístico y económico. Comparemos las estrategias de los estados de Oaxaca, Aguascalientes, Chiapas y Guanajuato, frente al caso de Tabasco, identificando los factores que impulsan el éxito de las marcas territoriales. Aplicamos una metodología cualitativa basada en análisis documental y revisión crítica de literatura reciente, a partir de 2019. Detectamos que los estados exitosos integran narrativas culturales auténticas, fortalecen su institucionalidad y articulan eventos emblemáticos. En contraste, Tabasco, pese a su riqueza natural y cultural, carece de una narrativa unificada y enfrenta limitaciones de continuidad institucional. Concluimos que una marca territorial efectiva requiere más que recursos patrimoniales; exige visión estratégica, participación social y políticas públicas sostenibles. Este análisis sugiere que Tabasco puede fortalecer su proyección si desarrolla una narrativa cultural inclusiva, institucionalizando el branding como política pública y posicionando a la comunidad como protagonista. Las implicaciones de estos hallazgos destacan la necesidad de integrar teoría y prácticas en la construcción de identidades territoriales sostenibles y diferenciadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosario Donaji Cruz Matuz, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Fabiola de Jesús Mapén Franco, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Carlos Alberto Rodríguez Garza, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Citas

Carrillo, J., & García, A. (2019). La estrategia de marca-ciudad en la Ciudad de México. Revista de Investigación en Marketing y Negocios, 2(2), 78-90.

De San Eugenio Vela,J., & Ginesta Portet, X. (2023). Estrategias de branding territorial: análisis y propuestas. Scimagoepi. https://www.scimagoepi.com/wp-content/uploads/2023/05/de-san-eugenio_ginesta.pdf

Federación Turística de México (FETUR). (2025). Aguascalientes, el gigante de México: de la Feria de San Marcos a un turismo 365. https://fetur.org/2025/02/aguascalientes-el-gigante-de-mexico-de-la-feria-de-san-marcos-a-un-turismo-365-la-gran-oportunidad-para-expandir-su-ecosistema-turistico/

Festival Internacional Cervantino. (2023). Hacia un Festival Cervantino más sostenible: FIC + Explora. https://festivalcervantino.gob.mx/boletin/607/el-festival-internacional-cervantino-presenta-hacia-un-festival-cervantino-mas-sostenible-fic-explora

Festival Internacional Cervantino. (2023). La ruta de los colores cervantinos llega a la 52 edición del Festival Internacional Cervantino. https://festivalcervantino.gob.mx/boletin/606/la-ruta-de-los-colores-cervantinos-llega-a-la-52-edicion-del-festival-internacional-cervantino

Franco Ávila, J.A., Paredes Castellanos, E., Díaz Casallas, E., & Rodríguez Martínez, A. N. (2024). Gestionar el uso de la ´marca ciudad ‘para contribuir al desarrollo sostenible. Revista Estrategia Organizacional, 13(2), 117-141. https://doi.org/10.22490/25392786.8607 DOI: https://doi.org/10.22490/25392786.8607

Gobierno de México. (2023, octubre 29). El Festival Internacional Cervantino llenó de vida los espacios culturales de Guanajuato. https://www.gob.mx/cultura/prensa/el-festival-internacional-cervantino-lleno-de-vida-los-espacios-culturales-de-guanajuato?idiom=es-MX

Gobierno del Estado de Aguascalientes. (2024). La FNSM 2024 dejó derrama económica histórica de más de 9 mil millones de pesos. Servicios Aguascalientes. https://eservicios2.aguascalientes.gob.mx/ssi/vnoticia.aspx?b=990

Gobierno del Estado de Chiapas. (2019). Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024. Secretaria de Hacienda. https://www.haciendachiapas.gob.mx/planeacion/Informacion/PED/PED-2019.pdf

Gobierno del Estado de Chiapas. (2022). Informe de Avance de Gestión 2022: Panorama Económico. Secretaria de Hacienda. https://www.finanzaschiapas.gob.mx/rendicion-ctas/informe-avance-gestion/informacion/IAG2022/T-I/Pan-Econ.pdf

Gobierno municipal de Guanajuato. (2022). Dejan eventos turísticos de Guanajuato una derrama cercana a los 4 mil millones en este 2022. https://www.guanajuatocapital.gob.mx/noticias/dejan-eventos-turisticos-de-guanajuato-una-derrama-cercana-a-los-4-mil-millones-en-este-2022/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2023). Anuario estadístico geográfico de Tabasco 2023. INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/889463916376.pdf

Kavaratzis,M. (2019). Marca ciudad. En A. M. Orum (Ed.), The Wiley Blackwell Encyclopedia of Urban and Regional Studies. Wiley-Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781118568446.eurs0046 DOI: https://doi.org/10.1002/9781118568446.eurs0046

México Viajando. (2023). 5 carnavales coloridos y mágicos en Oaxaca que no puedes perderte. Recuperado de https://mexico.viajando.travel/

Ramos Soto, A. L., Velázquez Sánchez, R. M., Martínez Jiménez, R., & Sepúlveda Aguirre, J. (Coords.). (2023). Aportes de nuevo conocimiento para el desarrollo de las regiones de Oaxaca, México. Sello Editorial Corporación Universitaria Americana. https://americana.edu.co/medellin/wp-content/uploads/2024/04/Aportes-de-nuevo-conocimiento-para-el-desarrollo-de-las-regiones-de-Oaxaca-Mexico-LIBRO-FINAL.pdf

Redacción. (2025, enero 4). El tratado de las flores: Colectivo de embajadoras que inspiran con valores en Tabasco. Tabasco Trends. https://tabascotrends.com/2025/01/04/el-tratado-de-las-flores-colectivo-de-embajadoras-que-inspiran-con-valores-en-tabasco/

Redacción. (2025, marzo 30). El tratado de las flores realizará caminata en la Feria Tabasco. XEVT. https://www.xevt.com/espectaculos/el-tratado-de-las-flores-realizara-caminata-en-la-feria-tabasco/367277

Río Oaxaca. (2022). Los carnavales en Oaxaca. Recuperado de https://www.rioaxaca.com

Secretaria de Turismo Aguascalientes. (2021). La feria nacional de San Marcos y su impacto en la marca ciudad. Recuperado de https://aguascalientes.gob.mx

Sibilla, J. P. (2025, abril 8). Crece a 187 el número de embajadoras agrupadas en el “Tratado de las flores”. XEVT. https://www.xevt.com/entrevistas/crece-a-187-el-numero-de-embajadoras-agrupadas-en-el-tratado-de-las-flores/368483

Descargas

Publicado

2025-05-26

Cómo citar

Cruz Matuz, R. D., Mapén Franco, F. de J., & Rodríguez Garza, C. A. (2025). Análisis comparativo de casos: estrategias de city branding y la construcción de una identidad estatal: Comparative case análisis: city branding strategies and the construction of a state identity. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(3), 728 – 738. https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.3982

Número

Sección

Ciencias Sociales