Análisis doctrinal y jurídico sobre el delito de blanqueo de capitales en la legislación española

Doctrinal and legal analysis of money laundering in spanish law

Autores/as

  • Iván Marcelo Pineda Cando Investigador independiente
  • Arianna Miroslava Cajas Zuñiga Investigadora independiente
  • Karen Eugenia Villafuerte Pacheco Investigadora independiente

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.3952

Palabras clave:

blanqueo de capitales, elementos del tipo, objetivo, subjetivo, autoría, participación

Resumen

El presente trabajo investigativo tiene por objeto realizar un delineamiento del delito de blanqueo de capitales en la legislación española. Para lograr este objetivo, realizó un análisis pormenorizado del concepto del blanqueo de capitales en la normativa española e internacional. También se profundiza el delito de blanqueo de capitales como delito pluriofensivo y su normativa en España. Asimismo, aborda los elementos del tipo dentro de los cuales, se precautela el bien jurídico protegido, el verbo rector, el elemento objetivo y subjetivo. Para finalmente, revisar los aspectos criminológicos y consecuencias jurídicas del delito de blanqueo de capitales. Para ello, se recurrió a una metodología con enfoque mixto de tipo no experimental y de nivel explicativo, así mismo los métodos dogmático-jurídico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, histórico-lógico, contribuyeron a corroborar cuales son los aspectos criminológicos del delito como son los procedimientos empleados para el ilícito y sus consecuencias jurídicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Iván Marcelo Pineda Cando, Investigador independiente

Arianna Miroslava Cajas Zuñiga, Investigadora independiente

Karen Eugenia Villafuerte Pacheco, Investigadora independiente

Citas

Abril, V. (2007). Métodos de la Investigación. https://docplayer.es/24197964-Metodos-de-la-investigacion-victor-hugo-abril-ph-d.html

Boletín Oficial del Estado. Constitución Española, 1978.

Cano, M y Lugo D. (200) Auditoria Forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos.

Castro Cuenca, C. (2011). Manual de Derecho Penal Parte Especial. Tomo II. Temis S.A

Fernández, J. (2003) La globalización y su incidencia en el lavado de dinero. Normas aplicables, (I.E.F.P.A. 2003): Encuentro internacional de Administradores Tributarios.

Gómez Iniesta, D. (1996) El delito de blanqueo de capitales en el Derecho español. CEDECS.

Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de a Investigación. Sexta edición. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Lariguet, G. (2016). Metodolgía de la investigación jurídica. Propuestas contemporaneas. Editorial Brujas.

Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (BOE núm. 77, de 31 de marzo de 2015) DOI: https://doi.org/10.62659/CF1502104

Mir Puig, S. (2005) Derecho Penal Parte General.7ma Edición. Reppertor,

Muñoz Conde, F. (2013) Derecho Penal Parte Especial.Tirant lo Blanch,

Muñoz Conde, F. Y García Arán, M. (2000) Derecho Penal. Parte General 4ta Edición. Tirant lo Blanch.

Peláez Ruiz-Fornells, A. (2014) Blanqueo de capitales Análisis económico. Primera Edición. Delta Publicaciones.

Pérez Rodríguez, M. (2015) Prevención del Blanqueo de Capitales. 2da edición. Editores ICB,

Rodríguez Moreno, F. (2020) Curso de Derecho Penal Parte General Tomo II. 2da edición. Cevallos editora jurídica.

Rodríguez y Serrano. (1995) Derecho Penal Español. Parte General. Decimoctava Edición. Dykinson.

Tondini, B. (2006) Blanqueo de capitales y lavado de dinero: su concepto, historia y aspectos operativos. Centro Argentino de Estudios Internacionales, 2006.

Vidales Rodríguez, C. (2001) Los delitos de receptación y legitimación de capitales en el Código Penal de 1995. Tirant lo Blanch.

Descargas

Publicado

2025-05-20

Cómo citar

Pineda Cando, I. M., Cajas Zuñiga, A. M., & Villafuerte Pacheco, K. E. (2025). Análisis doctrinal y jurídico sobre el delito de blanqueo de capitales en la legislación española: Doctrinal and legal analysis of money laundering in spanish law. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(3), 351 – 368. https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.3952

Número

Sección

Ciencias Jurídicas