La practicidad y el ejercicio profesional en la formación universitaria: una mirada del presente y del futuro

Practicality and professional practice in university education: a look at the present and the future

Autores/as

  • Víctor Hugo Samaniego Luna Instituto Superior Universitario Bolivariano de Loja

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3721

Palabras clave:

innovación, emprendimiento, proyectos, practicidad, enseñanza, aprendizaje

Resumen

La innovación y la capacidad de absorción del conocimiento son factores clave para el desarrollo educativo y de salud, especialmente en instituciones que buscan mejorar sus procesos mediante la introducción de nuevas tecnologías y metodologías. Este estudio tiene como objetivo analizar cómo la implementación de proyectos de innovación y vinculación puede fortalecer la educación superior y la atención en salud en la comunidad de Loja. Se utilizó una metodología mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos, a través de entrevistas, análisis de datos y estudios de casos sobre la adopción de innovaciones. Los hallazgos revelan que la capacidad de absorción del conocimiento facilita la asimilación y transformación de nuevas prácticas, permitiendo una mayor eficiencia en la enseñanza y en la atención médica. Se identificó que la intervención en mujeres con alto riesgo obstétrico reduce factores asociados al TDAH en niños, mientras que el uso de rayos ultravioleta en equipos de enfermería mejora la bioseguridad. Además, la implementación de un modelo de atención para pacientes geriátricos hemodializados ha optimizado su calidad de vida. En el ámbito educativo, la oficina de apoyo a emprendedores ha fomentado la incorporación de conocimientos en los estudiantes a través de prácticas preprofesionales en gestión administrativa. Se concluye que la sinergia entre innovación, educación y salud tiene un impacto positivo en la formación de profesionales y en el bienestar comunitario, impulsando el desarrollo institucional y la sostenibilidad de los proyectos implementados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor Hugo Samaniego Luna, Instituto Superior Universitario Bolivariano de Loja

Citas

Castillo-Bustos, M. R., Rojas-Mesa , J. E., & Yépez-Moreno, A. G. (2023). Perspectivas y retos de la formación doctoral en América Latina. Revista Científica Retos De La Ciencia, 7(14), 139–155. Recuperado a partir de https://www.retosdelacienciaec.com/Revistas/index.php/retos/article/view/453 DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.14.2023010112

Cwi, M. (2024). La Inteligencia Artificial llegó a la escuela. Noveduc. https://biblioteca.yoleo.online/la-inteligencia-artificial-llego-a-la-escuela-hbv0l.html

Elson, C. (2022). Nuevos modelos de negocio. UOC. https://biblioteca.yoleo.online/nuevos-modelos-de-negocio-vhpww.html

Falcón, P. (2022). Miradas sobre la autonomía universitaria. Eudeba. https://biblioteca.yoleo.online/miradas-sobre-la-autonomia-universitaria-37608.html

Ferrarelli, M., Sabelli, M. J. & Reboredo de Zambonini, S. (2022). Enfocar la enseñanza universitaria:. Ediciones ISALUD. https://biblioteca.yoleo.online/enfocar-la-ensenanza-universitaria-mito4.html

Fiore Ferrari, E. (2021). DIDÁCTICA PRÁCTICA. Grupo Magro. https://biblioteca.yoleo.online/didactica-practica-0lhej.html

García Ávila, S.. (2024). Alcances y retos en la formación universitaria. UNAM, Facultad de Estudios Superiores Acatlán. https://biblioteca.yoleo.online/alcances-y-retos-en-la-formacion-universitaria-72kg9.html

García, J.A. (2024). Emprendimiento digital. Editorial UPC. https://biblioteca.yoleo.online/emprendimiento-digital-615t0.html

Londoño Orozco, G. (2021). Docencia universitaria lasallista. Ediciones Unisalle. https://biblioteca.yoleo.online/docencia-universitaria-lasallista-t3j57.html

Martines, C. (2021). Branding Universitario. Delta Publicaciones. https://biblioteca.yoleo.online/branding-universitario-vqfzn.html

Massera, A. (2020). Diseño y desarrollo curricular de tecnicaturas superiores. Editorial Autores de Argentina. https://biblioteca.yoleo.online/diseno-y-desarrollo-curricular-de-tecnicaturas-superiores-oja7n.html

Mihal, I. (2023). Entre el oficio de la investigación y la titulación doctoral: la edición académica. Revista Latinoamericana De Políticas Y Administración De La Educación, (19), 186-195. Recuperado a partir de https://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/1778

Quintar, E. (2021). Enseñanza universitaria. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. https://biblioteca.yoleo.online/ensenanza-universitaria-6ihjy.html

Descargas

Publicado

2025-04-04

Cómo citar

Samaniego Luna, V. H. (2025). La practicidad y el ejercicio profesional en la formación universitaria: una mirada del presente y del futuro: Practicality and professional practice in university education: a look at the present and the future. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 1623 – 1637. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3721

Número

Sección

Ciencias de la Educación