Plan de gestión empresarial con énfasis en modelo de gerencia sistémico y holístico del desarrollo territorial del sector lácteo de Olancho, 2024

Business management plan with an emphasis on a systemic and holistic management model for the territorial development of the Olancho dairy sector, 2024

Autores/as

  • Ventura Obdulio Zelaya Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda
  • Noemi del Carmen Obregón Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3719

Palabras clave:

desarrollo territorial, organización, gestión empresarial, ganadería

Resumen

El presente artículo científico ha sido realizado en el marco del programa doctorado en Gestión y Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda, Estelí, Nicaragua, realizado en el territorio de Olancho Honduras para recomendar un plan de Gestión Empresarial con énfasis en modelo de gerencia sistémico y holístico del desarrollo territorial del sector lácteo de Olancho, el estudio tuvo un enfoque cualitativo. Se realizaron cinco grupos focales y revisión documental. La investigación se sustenta en instrumentos previamente validados por juicios de expertos. Para los grupos focales se tomaron en cuenta los siguientes aspectos, intervención en los procesos humanos, intervención en administración y recursos humanos, intervención en aspectos tecno-estructurales y estratégicas. Para el desarrollo de plan organización se contemplan los siguientes pasos, la Organización, enfoque sistémico y holístico para el plan de gestión empresarial, mapa de procesos de la organización, con propuestas de Mapa de procesos del sector lácteo de Olancho Honduras para realizar el plan de gestión empresarial con enfoque sistémico-holístico para el desarrollo territorial, donde es necesario implementar intervenciones sistémicas que generan cambios en sus procesos humanos, de administración, de tecnología y estructurales y por último estratégicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ventura Obdulio Zelaya, Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

Noemi del Carmen Obregón, Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda

Citas

Bermúdez, Y. (2014). El enfoque sistémico y el trabajo en red: una propuesta para el mejoramiento del emprendimiento de la facultad empresariales en el Uniminuto. Bogotá, Colombia.

Briceño, J., Cañizales, B. R., Lobo, H., Moreno, E., Velásquez, I., & Ruza, I. (2010). La Holística y su articulación con la generación de teorías. Educere, La revista de educación Venezolana, 74.

Gobierno de Colombia. (2018). Consideraciones de cambio climático para el ordenamiento territorial. San José de Bogotá, Colombia: Gobierno de Colombia.

Hernández-Sampieri, R., Collado, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación Sexta Edición. Ciudad de México: Mcgraw-Hill/Interamericana editores S.A.

ISO. (2015). ISO 9001:2015. Ginebra, Suiza.

Mejia, H. (2014). Producción sostenible de leche y carne en la zona de amortiguamiento del parque nacional sierra deagalta, informe final. 58 pag.

Mejía, N. J. (2011). Problemas centrales del análisis de datos cualitativos. Revista latinoamericana de metodología de la investigación social, (1), 47-60. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social. Obtenido de http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/43

Mejia-Castillo, H. J. (2016). Impacto de la educación no formal en el desarrollo del sector ganadero del departamento de Olancho, Honduras 2013-2015. Revista Iberoamericana De bioeconomía Y Cambio climático, 2(1), 133–145. https://doi.org/10.5377/ribcc.v2i1.5689. DOI: https://doi.org/10.5377/ribcc.v2i1.5689

Mercado, P. (2016). Desarrollo Organizacional. UNAM (Universidad Autónoma del Estado de México, Ciudad de México, México.

OIT. (2016). Mejore su negocio, La Planificaición empresarial. Ginebra, Suiza. Obtenido de https://revistas.unas.edu.pe/index.php/Balances/article/view/194

Wilches-Chaux, G. (2011). Gestión Territorial y Adaptación al cambio climático. Bogotá.

Descargas

Publicado

2025-04-04

Cómo citar

Zelaya, V. O., & Obregón, N. del C. (2025). Plan de gestión empresarial con énfasis en modelo de gerencia sistémico y holístico del desarrollo territorial del sector lácteo de Olancho, 2024: Business management plan with an emphasis on a systemic and holistic management model for the territorial development of the Olancho dairy sector, 2024. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 1597 – 1606. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3719

Número

Sección

Ciencias Sociales