Factores psicosociales que influyen en la salud mental del personal docente del Instituto Tecnológico Universitario Bernardo O’Higgins

Psychosocial factors that influence the mental health of teaching staff at the Bernardo O'Higgins University Technological Institute

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3713

Palabras clave:

salud mental docente, estrés laboral, síndrome de burnout, factores psicosociales, apoyo institucional

Resumen

En el presente estudio, son analizados los factores psicosociales que, en la actualidad, influyen en la salud mental del personal docente del Instituto Tecnológico Universitario Bernardo O’Higgins. Para llevar a cabo el proceso de investigación, fue utilizado un enfoque mixto, en el cual se pudieron combinar métodos tanto cuantitativos como cualitativos con el propósito de evaluar aspectos tales como el estrés laboral, el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en una muestra de 20 docentes. Los resultados obtenidos, muestran que la sobrecarga de responsabilidades, la falta de apoyo institucional y la dificultad para equilibrar la vida personal y laboral, están siendo los principales factores que afectan el bienestar emocional de los docentes. Se pudo notar que el 85% de los docentes que formaron parte de la muestra, evidencian niveles moderados o altos de estrés, mientras que el 75% muestra síntomas de presentar burnout. Igualmente, el 80% de los encuestados tiene una percepción de insuficiente apoyo por parte de la institución, lo que aumenta la desmotivación laboral. En relación con las estrategias de afrontamiento, se identificó que algunos docentes, han venido implementando técnicas de gestión del tiempo, apoyo social y desconexión digital para disminuir los impactos que les genera el estrés. Se llegó a la conclusión, de que es indispensable desarrollar políticas institucionales que incluyan programas de bienestar, reducción de cargas administrativas y reconocimiento profesional para mejorar la salud mental del personal docente y, en consecuencia, la calidad de la enseñanza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Verónica Páez, Instituto Tecnológico Universitario Bernardo O’Higgins

Citas

Aguilar Acosta, A., & Mayorga Lascano, M. (2020). Relación entre estrés docente y síndrome de burnout en docentes de la Zona 3 de Ecuador. Uniandes Episteme, 7(2), 265-278. Recuperado de: Dialnet https://dialnet.unirioja.es › descarga › articulo

Dávila, E. (2023). El agotamiento invisible, ¿Cómo está el bienestar socioemocional de los profesores post pandemia?. Artículo. Lima, Perú. Recuperado de: PuntoEdu | PUCP https://puntoedu.pucp.edu.pe › investigacion › como-es...

Education Support. (2023). Teacher Wellbeing Index 2023. Recuperado de: Education Support https://www.educationsupport.org.uk › twix_2023

Gómez Ortega, J. F., & Recalde Getial, D. A. (2023). Salud mental en los docentes del programa de psicología de la Fundación Universitaria Popayán. Fundación Universitaria Popayán. Recuperado de: fupvirtual.edu.co https://fupvirtual.edu.co › files › original

Jaico, L. (2020). Estrés laboral y síndrome de burnout en docentes de educación básica. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Recuperado de: Pontificia Universidad Católica del Ecuador | PUCE https://repositorio.puce.edu.ec › download

Jiménez Espinoza, Jackson Andrés, & Silva Caicedo, Rommel Fernando. (2024). Análisis sobre estrés laboral y salud mental en docentes del Instituto Tecnológico Mariano Samaniego. Conrado, 20(99), 39-51. Epub 30 de julio de 2024. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442024000400039&lng=es&tlng=es.

López, A. (2023) Informe de investigación sobre el síndrome de burnout y su relación con el clima social familiar en docentes universitarios. Tesis de licenciatura. Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador. Recuperado de: Repositorio UTA https://repositorio.uta.edu.ec › download

Medina-Benavides, J., & Altamirano-Hidalgo, F. (2023). Salud mental y vínculos emocionales en docentes, trabajadores y administrativos universitarios. Revista Estudios Psicológicos, 3(4), 7-20. Recuperado de: Revista Estudios Psicológicos https://estudiospsicologicos.com › rep › download DOI: https://doi.org/10.35622/j.rep.2023.04.001

Ministerio de Educación (2023). Estadística Educativa Volumen 4. Recuperado de: educacion.gob.ec https://educacion.gob.ec › uploads › downloads › 2023/11

Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2023). Informe sobre salud mental en Ecuador. Recuperado de: msp.gob.ec https://intranet.msp.gob.ec › ENLACES › Mishell

Murcia Duarte, V., & Restrepo Farfan, D. (2024). La salud mental: El nuevo reto de la educación en Colombia. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado de: fupvirtual.edu.co https://fupvirtual.edu.co › files › original DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12254

Ramos, D., Carvajal, L., Rueda, D., Puchaicela, M., Cerda, V., & Espín, A. (2020). Estrés laboral y síndrome del agotamiento (Burnout) en docentes de Enfermería de la Universidad Central del Ecuador: marzo 2019 - marzo 2020. Revista de Investigación Académica Educación ISTCRE, 4(1), 29-41. Recuperado de: revistaacademica-istcre.edu.ec https://revistaacademica-istcre.edu.ec › pdf › ES...

Saldivar Villanueva, H. G. (2023). Factores de riesgo psicosocial y salud mental en docentes universitarios. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de Ica. Recuperado de: Repositorio Universidad Autonoma de Ica https://repositorio.autonomadeica.edu.pe › bitstream

Sapien Labs. (2023). El estado mental del mundo en 2023. Artículo. Recuperado de: Mental State of the World Report https://mentalstateoftheworld.report

Descargas

Publicado

2025-04-03

Cómo citar

Páez, V. (2025). Factores psicosociales que influyen en la salud mental del personal docente del Instituto Tecnológico Universitario Bernardo O’Higgins: Psychosocial factors that influence the mental health of teaching staff at the Bernardo O’Higgins University Technological Institute. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 1512 – 1533. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3713

Número

Sección

Ciencias Sociales