El Poder de la Inteligencia Emocional para Optimizar las Relaciones Interpersonales en la Educación Primaria

The Power of Emotional Intelligence to Optimize Interpersonal Relationships in Primary Education

Autores/as

  • Geomayra Alejandr Domenech Tigreros Unidad Educativa Simón Bolívar
  • Luis Antonio Rodríguez González Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Patricia Beatriz Sánchez Yagual Unidad Educativa Simón Bolívar

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3712

Palabras clave:

Inteligencia emocional, interacción social, interdependencia, relaciones interpersonales, socio afectividad

Resumen

El artículo destaca la importancia de la educación emocional, argumentando que el 90% de la actividad cerebral está vinculado a aspectos emocionales, aboga por la integración de la formación emocional, la inteligencia emocional desafía la primacía del aspecto cognitivo, centrándose en el autocontrol y la reflexión, haciendo esencial la creación de ambientes virtuales que fomentan la inteligencia emocional en la educación digital, además se enfatiza la validación de las relaciones interpersonales como fundamentales para el desarrollo integral y el bienestar mental, mientras que, desde una perspectiva psicológica, se aborda la complejidad y la interdependencia grupal en la evolución de estas relaciones. mediante un enfoque cualitativo explicativo se indago el objetivo de analizar la relación entre la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales en los niños de la Institución Educativa en el subnivel de básica media a través de una revisión literaria en profundidad y análisis de contenido, se buscó entender cómo las habilidades emocionales impactan las interacciones, los resultados informarán sobre la influencia de la inteligencia emocional en la formación y mantenimiento de relaciones interpersonales, ofreciendo perspectivas valiosas para intervenciones y programas destinados a mejorar estas habilidades y promover relaciones más efectivas y satisfactorias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Geomayra Alejandr Domenech Tigreros, Unidad Educativa Simón Bolívar

Luis Antonio Rodríguez González, Universidad Estatal Península de Santa Elena

Patricia Beatriz Sánchez Yagual, Unidad Educativa Simón Bolívar

Citas

Almeida Brantes, C., & Guedes Gondim, S. (2022). Competências socioemocionais no ensinofundamental: uma revisao sistemática.Revista Preprint Vol. 4798. https://preprints.scielo.org/index.php/scielo/preprint/view/4798/9294 DOI: https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.4798

Antezana Huillca, S., & Chero Pacheco, D. (2023). Inteligencia emocional en la educación a distancia. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación. Volumen 7 / N° 29. https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1028/1944 DOI: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.604

Arrabal Martín, E. (2018). Inteligencia Emocional. Editorial Elearning, S.L. https://n9.cl/h4bw9o

Bisquerra, R. Y Hernández, S. (2017). Psicología positiva, educación emocional y el Programa Aulas Felices. Psychologist Papers Papeles de Psicólogo, Vol. 38(1), 58-65. Http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/2822.pdf DOI: https://doi.org/10.23923/pap.psicol2017.2822

Caballero, L. (2020). Inteligencia Emocional: Una guía paso a paso para mejorar su coeficiente emocional, controlar sus emociones y comprender sus relaciones. Roland Bind. Obtenido de https://n9.cl/1li3o

Crisóstomo Munayco, F. (2021). Desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes escolares: una revisión de la literatura científica del 2015 al 2020. Revista Conrado, 17(82), 372-377. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v17n82/1990-8644-rc-17-82-372.pdf

Contreras Lima , J. (2021). La inteligencia emocional para el desarrollo de aprendizaje en los niños de nivel inicial. [Tesis de Licenciatura, Universidad Técnica de Machala.]. Archivo Digital. https://n9.cl/a72zd

Flores Carlos, M. P. (2019). Influencia de las relaciones interpersonales en la calidad del servicio educativo. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional Federico Villareal]. Archivo Digital. https://n9.cl/6pxas

Gajardo Montecino, J., & Tilleria Muñoz, J. (2019). Inteligencia emocional:una clave para el éxito académico. Revista Reflexión e Investigación Educacional Vol. 2, N° 1. https://revistas.ubiobio.cl/index.php/REINED/article/view/3860/3641 DOI: https://doi.org/10.22320/reined.v2i1.3860

Gallegos Núñez, M., Ponce Guerra, C., Guato Bermeo, N., & Recino Pineda, U. (2014). Inteligencia emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje del Inglés. REE Vol. 8 (2). http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/4015/1/UNACH-EC-REV-EU-ESPEJO-2017r-0011.pdf

García-Ancira, C. (2019). La inteligencia emocional en el desarrollo de la trayectoria académica del universitario Emotional Intelligence while Studying for a Degree. Revista Cubana de Educación Superior, 39(2), 1–22. https://n9.cl/ofoviv

Goleman, D. (2022). La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual. Editorial B. México. https://n9.cl/uawzim

Gutiérrez Rojas, J., Flores Flores, R., Flores Caceres, R., & Huayta Franco , Y. (2021). Inteligencia emocional adolescente: Una revista sistematica. Revista Educare Et Comunicare. https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/576/1211 DOI: https://doi.org/10.35383/educare.v9i1.576

Huanca Frías, R., Larico Nina, G., Apaza Justo, J., & Quispe Ticona, I. (2021). Inteligencia emocional y su influencia en las relaciones interpersonales de los docentes en las instituciones educativas primarias públicas. Revista Dialnet. Vol. 7, Nº. 2. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?Codigo=8231809

Huamanttupa Mamani, K. (2023). La inteligencia emocional y el aprendizaje significativo. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, Vol. 7(27), 454–467. Https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.529 DOI: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.529

Jaramillo Román, C. (2020). Inteligencia Emocional para el ejercicio del derecho. [Tesis de Maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. Archivo Digital. https://n9.cl/iwmo4n

Martins, J. (16 de julio de 2023). La importancia de la inteligencia emocional. Asana. https://asana.com/es/resources/emotional-intelligence-skills

Megías, A., & Lozano, L. (2019). Manual de educación inclusiva fundamentado en inteligencias múltiples para atender a estudiantes con necesidades educativas especiales. [Tesis de Maestría, Universidad Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Sede Ambato], Archivo Digital. https://n9.cl/ye1po

Morales Domínguez, J., Gaviris Stewart, E., Basabe, N., Quiles del Castillo, M., Morera Cáceres, Y., Morera Bello, M., Blanco Abarca, A. (2021). Redescubrir las relaciones interpersonales. Editorial Sanz Y Torres S.l.,. https://n9.cl/brays7

Navarro Saldaña, G., Flores-Oyarzo, G., & González Navarro, M. (2022). Inteligencia Emocional en estudiantes de la provincia de Concepción, Chile: un estudio comparativo con un instrumento piloto. Revista de estudios y experiencias en educación. Vol.21 no.47. https://www.scielo.cl/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S0718-51622022000300096&lang=es DOI: https://doi.org/10.21703/0718-5162202202102147005

Puertas-Molero, Pilar, Zurita-Ortega, Félix, Chacón-Cuberos, Ramón, Castro-Sánchez, Manuel, Ramírez-Granizo, Irwin, y González-Valero, Gabriel. (2020). La inteligencia emocional en el ámbito educativo: un meta-análisis. Anales de Psicología, Vol. 36(1). 84-91. Https://scielo.isciii.es/scielo.php?Pid=S0212-97282020000100010&script=sci_arttext&tlng=es DOI: https://doi.org/10.6018/analesps.345901

Ramírez Agurto, J., & Tesén Arroyo, J. (2022). Las relaciones interpersonales y la calidad educativa. Tecno Humanismo. Vol. 2 N° 3. file:///C:/Users/ORTEL/Downloads/Dialnet-lasrelacionesinterpersonalesylacalidadeducativa-8356012.pdf DOI: https://doi.org/10.53673/th.v2i3.113

Ramos Ramos, P. (2017). Inteligencia Emocional. Editorial ICB Tercera Edición. https://n9.cl/p48bk

Rodríguez de Medina Quevedo, I. (2013). La dependencia emocional en las relaciones interpersonales. Reidocrea, Vol. 2: 143-148. [http://hdl.handle.net/10481/27754] DOI: https://doi.org/10.30827/Digibug.27754

Salcedo, J. (2017). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Continental, Huancayo. Apuntes de Ciencia & Sociedad. Vol.7(2). Https://doi.org/10.18259/acs.2017017 DOI: https://doi.org/10.18259/acs.2017017

Unamuno Merizalde, K., Almeida Freire, A., Prado Castillo, F., & Jimenez Moran, G. (2022). Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en niños de Educación Básica. Tesla Revista Cientifica Vol. 2 N°. 2. https://doi.org/10.55204/trc.v3i1.e108 DOI: https://doi.org/10.55204/trc.v3i1.e108

Velásquez-Pérez, Yazmín, Rose-Parra, Charli, Oquendo-González, Eulalio José, & Cervera-Manjarrez, Norwin. (2023). Inteligencia emocional, motivación y desarrollo cognitivo en estudiantes. Cienciamatria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 9(17), 4-35. Epub 08 de febrero de 2024.https://doi.org/10.35381/cm.v9i17.1120 DOI: https://doi.org/10.35381/cm.v9i17.1120

Valenzuela-Santoyo, A., & Portillo-Peñuelas, S. (2018). La inteligencia emocional en educación primaria y su relación con el rendimiento académico. Educare Vol.22 N°.3. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?Pid=S1409-42582018000300228&script=sci_arttext DOI: https://doi.org/10.15359/ree.22-3.11

Vizcaíno Zúñiga, P., Cedeño Cedeño , R., & Maldonado Palacios, I. (Agosto de 2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4). https://C:/Users/ORTEL/Downloads/7658-Texto%20del%20art%C3%ADculo-33560-1-10-20230927.pdf DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658

Zambrano Berrones, L. (2023). Desarrollo de la inteligencia emocional a través de actividades lúdicas en estudiantes de primaria. Mentor Revista de Investigación Educativa y Deportiva, Vol. 3 N° 7. https://revistamentor.ec/index.php/mentor/article/view/7089/5971 DOI: https://doi.org/10.56200/mried.v3i7.7089

Descargas

Publicado

2025-04-03

Cómo citar

Domenech Tigreros, G. A., Rodríguez González, L. A., & Sánchez Yagual, P. B. (2025). El Poder de la Inteligencia Emocional para Optimizar las Relaciones Interpersonales en la Educación Primaria: The Power of Emotional Intelligence to Optimize Interpersonal Relationships in Primary Education. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 1500 – 1511. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3712

Número

Sección

Ciencias Sociales