El Estado monocultural como paradigma limitante para la materialización de los derechos humanos

The monocultural state as a limiting paradigm for the realization of human rights

Autores/as

  • Beatriz Esquivel Contreras Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UMSNH

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3709

Palabras clave:

estado monocultural, pluralismo jurídico, positivismo

Resumen

El Estado monocultural pretende la unificación de la diversidad cultural para la centralización del poder, del saber y del ser. El objetivo de este artículo se concentra en cuestionar los efectos del poder hegemónico del estado-nación en la construcción del derecho y de los derechos humanos. Al respecto, se debaten las posturas teóricas modernas que han implantado al monismo jurídico, tales como: el liberalismo, el absolutismo y el positivismo, que defienden la primacía del Estado para la producción del derecho, excluyendo de lo jurídico cualquier manifestación del ser de lo humano que no se ajuste al proceso de legalidad del Estado. Entre los hallazgos de la investigación se encuentra que el monismo jurídico ha generado la deshumanización del derecho y la desconexión entre los derechos humanos y la sociedad civil y que una vía teórica pertinente para pensar al derecho sin dominación ni violencia es el pluralismo jurídico. La metodología empleada para la recuperación de la información implicó investigación documental obtenida de las fuentes teóricas modernas que han implantado al monismo jurídico, así como de otras que lo refutan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Beatriz Esquivel Contreras, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UMSNH

Citas

Benjamin, Walter, 1921. Para una crítica de la violencia, ed. electrónica de www.philosophia.cl/ Escuela de Filosofía Universidad ARCIS, http://www.philosophia.cl/biblioteca/Benjamin/violencia.pdf

Engle Merry, Sally et al., Pluralismo jurídico, Bogotá, Siglo de Hombre Editores, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, 2007.

Friedrich, C. J., La filosofía del derecho, trad. de Margarita Álvarez Franco, México, Fondo de Cultura Económica, 1980.

Hobbes, Thomas, Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil, 2ª ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1980.

Kelsen, Hans, La teoría pura del derecho: introducción a la problemática científica del derecho, México, Época S. A. de C.V., 2003.

Margadant, Guillermo F., Panorama de la historia universal del derecho, 7ª ed., México, Miguel Ángel Porrúa, 2007.

Montesquieu, Del espíritu de las leyes I, trad. de Mercedes Blázquez y Pedro de Vega, Madrid, 1984, t. I.

Villoro, Luis, Estado plural, pluralidad de culturas, México, Paidós y Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2002.

Descargas

Publicado

2025-04-02

Cómo citar

Esquivel Contreras, B. (2025). El Estado monocultural como paradigma limitante para la materialización de los derechos humanos: The monocultural state as a limiting paradigm for the realization of human rights. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 1458 – 1468. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3709

Número

Sección

Ciencias Sociales