Estrategias de intervención enfocadas en el abordaje de familias en situación de crisis del ciclo vital

Intervention strategies focused on addressing families in life cycle crisis situations

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3691

Palabras clave:

abordaje familiar, crisis, estrategias, intervención

Resumen

Las familias en crisis enfrentan desafíos complejos que afectan su estabilidad emocional y el desarrollo de sus miembros, en este contexto, el presente estudio explora estas dinámicas y propone intervenciones para mejorar la comunicación y el apoyo emocional, involucrando a seis familias clasificadas como “críticas”, lo que resalta la urgencia de abordar sus problemáticas, el objetivo principal es identificar cómo estas intervenciones pueden contribuir al bienestar general de las familias, se aplicaron métodos deductivos y sintéticos para analizar las experiencias y circunstancias de cada familia, utilizando observación y análisis de contenido para identificar patrones significativos. Los resultados sugieren que talleres como "Conexión Familiar Activa", que fomenta la comunicación y el vínculo emocional, y "Escuela de Padres Proactivos", que capacita a los padres en su involucramiento educativo, pueden generar un impacto positivo en las relaciones familiares, además, se propone la "Red de Recursos Comunitarios" para facilitar el acceso a servicios disponibles, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida. En conclusión, se destaca la necesidad de un enfoque integral que incluya la colaboración con organismos locales y el DECE para potenciar la efectividad de las intervenciones propuestas, la creación de redes de apoyo y la participación activa de los padres son fundamentales para el bienestar familiar, reafirmando que abordar las dinámicas familiares mediante programas específicos fortalecerá el tejido social de la comunidad y potenciará el desarrollo de sus miembros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ronald Omar Rodríguez Peña, Universidad Estatal de Milagro

Valeria Pozo Pachar, Universidad tecnológica Ecotec

Mario Lima Garcés , Tecnológico Superior Universitario ARGOS

Salvador Uriel Martínez Marin, Universidad de Especialidades Espíritu Santo

Citas

Acevedo-Rodríguez, Carlos. (2020). Desafíos socioeducativos de las comunidades de tratamiento de la juventud en conflicto con la ley. Motivación y buenas prácticas de instrucción y gestión institucional. Dos casos de México. Revista Electrónica Educare, 24(3), 404-428. https://dx.doi.org/10.15359/ree.24-3.20 DOI: https://doi.org/10.15359/ree.24-3.20

Bedoya Cardona, Ledy Maryory, & Herrera Rivera, Ovidio. (2022). Técnicas y estrategias implementadas en la intervención con familias en temas de crianza. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 18(1), 160-182. Epub January 01, 2022.https://doi.org/10.15332/22563067.7878 DOI: https://doi.org/10.15332/22563067.7878

Betancourt Torres, Isis, López Aguilera, Ángel Francisco, Furones Mourelle, Juan Antonio, Castro Ortega, Miriam Katiuska, & Lima Sarmientos, Leiram. (2021). Intervención educativa para el mejoramiento humano desde la cultura en los estudiantes de ciencias médicas. EDUMECENTRO, 13(2), 108-127. Epub 30 de junio de 2021. Recuperado en 11 de marzo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742021000200108&lng=es&tlng=es.

Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development: Experiments by nature and design. Harvard University Press. DOI: https://doi.org/10.4159/9780674028845

Cortés Coss, Agustín, & Cortés Coss, Dina Elizabeth. (2021). Bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socioeducativa. Conrado, 17(80), 356-362. Epub 02 de junio de 2021. Recuperado en 11 de marzo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000300356&lng=es&tlng=es.

Díaz-Oviedo, Aracely, Martínez-Licona, Francisco, & Hernández Terrazas, Luz Esperanza. (2020). Intervención socioeducativa para la práctica de enfermería uso del indicador trato digno. Sanus, 5(15), 00004. Epub 17 de febrero de 2021.https://doi.org/10.36789/sanus.vi15.184 DOI: https://doi.org/10.36789/sanus.vi15.184

Duque Delgado, Laura, Rincón Elvira, Encarnación Elena, & León Gómez, Victoria Eugenia. (2020). Apoyo emocional de las familias a los pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos: revisión bibliográfica. Ene, 14(3), e14308. Epub 05 de abril de 2021. Recuperado en 11 de marzo de 2025, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2020000300008&lng=es&tlng=es. DOI: https://doi.org/10.4321/S1988-348X2020000300008

Elías Segura, Omar Alexis. (2021). Propuesta de intervención educativa ante los aspectos sociales que repercuten en la formación de los alumnos de educación media superior. Sociológica (México), 36(102), 263-278. Epub 13 de septiembre de 2021. Recuperado en 11 de marzo de 2025, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732021000100263&lng=es&tlng=es.

Epstein, J. L. (2011). School, family, and community partnerships: Preparing educators and improving schools. Westview Press.

Estrada Araoz, Edwin Gustavo, & Gallegos Ramos, Néstor Antonio. (2020). Funcionamiento familiar y adicción a redes sociales en estudiantes de educación secundaria de Puerto Maldonado. Revista San Gregorio, (40), 101-117. https://doi.org/http:10.36097/rsan.v1i40.1393

Fernández Cabezas, María de los Ángeles, Hernández Martínez, Marta Amelia, & Pérez Fernández, Addys. (2020). Intervención psicoeducativa para padres de adolescentes diagnosticados con trastornos neuróticos. Acta Médica del Centro, 14(4), 585-587. Epub 31 de diciembre de 2020. Recuperado en 11 de marzo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2709-79272020000400585&lng=es&tlng=es.

Gómez Suárez, Rogelio Tomás, Machado Caraballo, Diana Liz, Solaya Hernández, Lázaro Yoel, & Blanco Balbeito, Nubia. (2023). Intervención educativa dirigida al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes. Revista Eugenio Espejo , 17(1), 53-62. https://doi.org/10.37135/ee.04.16.07 DOI: https://doi.org/10.37135/ee.04.16.07

Lara Figueroa, Alejandro. (2021). PLANEACIÓN, DESARROLLO Y UNA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN-INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON FAMILIAS EN COMUNIDAD. Polis, 17(1), 221-228. Epub 03 de noviembre de 2021. Recuperado en 11 de marzo de 2025, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-23332021000100221&lng=es&tlng=es.

Manjarrés Zambrano, Natalia Virginia, Escobar Medina, Grace Elizabeth, Calle Cabezas, Ruth Esther, Carrera Salinas, Karla Jeniffer, & Gavilanes Gavilanes, Washington Franklin. (2023). Revisión de literatura sobre el entorno familiar en el rendimiento escolar. Universidad, Ciencia y Tecnología, 27(118), 69-76. Epub 05 de enero de 2024.https://doi.org/10.47460/uct.v27i118.688 DOI: https://doi.org/10.47460/uct.v27i118.688

Medina Centeno, Dr. Raúl, Vargas Jiménez, Dra. Esperanza, Castro Castañeda, Dr. Remberto, & Domínguez Mora, Dra. Raquel. (2021). La identificación empática sistémica entre adolescentes “antisociales”: la terapia familiar crítica como modelo de intervención. Pensando familias, 25(1), 41-56. Recuperado em 11 de maro de 2025, de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1679-494X2021000100005&lng=pt&tlng=es.

Mendoza-Santana, Mayra Isabel, & Cárdenas-Sacoto, José Humberto. (2022). Importancia de la participación familiar en la educación de los estudiantes del nivel inicial. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina , 10(2), . Epub 01 de agosto de 2022. Recuperado en 11 de marzo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322022000200024&lng=es&tlng=es.

Valer, Yuli Cansaya, & Sánchez, Milagros Katy Franco. (2023). Participación de la familia en la educación. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(27), 186-199. Epub 09 de enero de 2023.https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.506 DOI: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.506

Villarreal-Montoya, Cecilia, Villalobos-Cordero, Ana Lucía, & Villanueva-Barbarán, Ruth. (2020). Orientando para facilitar el cambio en las familias: Un modelo de intervención. Revista Electrónica Educare, 24(2), 170-197. Epub May 01, 2020.https://dx.doi.org/10.15359/ree.24-2.9 DOI: https://doi.org/10.15359/ree.24-2.9

Viveros-Chavarría, Edison Francisco, Rodríguez-Bustamante, Alexander, Herrera-Saray, Germán Darío, & López-Montaño, Luz María. (2021). Intervención Familiar, Clínica Psicológica e Intervención Psicosocial. Trazos para la Comprensión de una Complementariedad. Revista Lasallista de Investigación, 18(1), 249-264. Epub March 21, 2022.https://doi.org/10.22507/rli.v18n1a15 DOI: https://doi.org/10.22507/rli.v18n1a15

Walsh, F. (2016). Strengthening family resilience (3rd ed.). Guilford Press.

Yanchapanta Paredes, Ángel Rodrigo, & Roque Herrera, Yosbanys. (2022). Pertinencia de intervenciones psicoterapéuticas en familias bajo régimen legal de visitas supervisadas en Ambato - Ecuador. Revista Científica UISRAEL, 9(3), 197-211. Epub 10 de diciembre de 2022.https://doi.org/10.35290/rcui.v9n3.2022.581 DOI: https://doi.org/10.35290/rcui.v9n3.2022.581

Zamora Huerta, Cintia Catalina, Álvarez Cuevas, Silvia María, & Peña Castillo, Reyna Faride. (2020). Terapia Sistémica y apoyo social. Una intervención psicoterapéutica ante el divorcio. Revista Reflexiones, 99(1), 20-39. https://dx.doi.org/10.15517/rr.v99i1.35183 DOI: https://doi.org/10.15517/rr.v99i1.35183

Descargas

Publicado

2025-03-28

Cómo citar

Rodríguez Peña, R. O., Pozo Pachar, V., Lima Garcés , M., & Martínez Marin, S. U. (2025). Estrategias de intervención enfocadas en el abordaje de familias en situación de crisis del ciclo vital: Intervention strategies focused on addressing families in life cycle crisis situations. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 1185 – 1197. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3691

Número

Sección

Ciencias Sociales