Big Data, Data Science e innovación

Big Data, Data Science e innovation

Autores/as

  • Victor Manuel Pimentel Roque Hospital Militar Central “Luis Arias Schreiber” https://orcid.org/0000-0002-3511-1996
  • Jonathan Quiches Pinto Asociación Nacional de Promotores de Instituciones Educativas Privadas – ANPIEP
  • Oscar Jorge Mogollón Sandoval Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”
  • Alejandrina de los Ángeles Álvarez Aguilar Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica – CONALEP. Centro Universitario de Valladolid - CUV
  • Vania Nicole Pimentel Tenorio Queen Mary University of London

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3686

Palabras clave:

big data, data science e innovación empresarial

Resumen

El tema del presente ensayo se titula: “Big Data, Data Science e innovación”. La importancia y relevancia de abordar esta temática radica en resaltar que estas disciplinas han revolucionado la forma en que las organizaciones gestionan, analizan y utilizan la información para impulsar su crecimiento y competitividad. Esta combinación tríada no solo mejora la toma de decisiones estratégicas, sino que también impulsa la personalización de servicios, la optimización de procesos y la diferenciación en un mercado cada vez más exigente. Según el enfoque adoptaremos el ensayo de tipo argumentativo por ser una herramienta invaluable que incentiva el pensamiento crítico, promueve el diálogo y fortalece la habilidad comunicativa, invitando a la reflexión y enriqueciendo el proceso de aprendizaje. Se considera como problema de la investigación a la pregunta siguiente: ¿De qué manera el empleo del Big Data y el Data Science incide en los procesos innovadores de las organizaciones empresariales? Como herramienta de investigación se empleó la búsqueda y revisión de contenido y conceptualizaciones en fuentes abiertas y como conclusión del presente ensayo, se reafirma que, la intersección entre el Big Data, el Data Science y la innovación ha emergido como un motor clave de transformación. Esta sinergia permite a las empresas no solo comprender mejor su entorno y tomar decisiones fundamentadas, sino también anticipar tendencias, personalizar experiencias y liderar la disrupción en sus respectivos sectores aspectos esenciales para asegurar el éxito empresarial sostenible y crear valor diferenciado en el mercado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Victor Manuel Pimentel Roque, Hospital Militar Central “Luis Arias Schreiber”

Jonathan Quiches Pinto , Asociación Nacional de Promotores de Instituciones Educativas Privadas – ANPIEP

Oscar Jorge Mogollón Sandoval, Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”

Alejandrina de los Ángeles Álvarez Aguilar, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica – CONALEP. Centro Universitario de Valladolid - CUV

Vania Nicole Pimentel Tenorio, Queen Mary University of London

Citas

A2 Capacitación: Excel. (2022, March 14). Que necesitas saber de Data Science - YouTube. You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=Lt2P88q0Y68

Business Empresarial. (2023, September 26). Data Science en Perú: Demanda laboral crece en 34%, superando la tasa global del 28%. Business Empresarial. https://www.businessempresarial.com.pe/data-science-en-peru-demanda-laboral-crece-en-34-superando-la-tasa-global-del-28/

Chafloque Céspedes, M. R. (2023). Capacidades de análisis del Big Data que inciden en las ventajas competitivas de las grandes empresas peruanas. Universidad Autónoma de Nuevo León.

Coppola, M. E. (2022, August 2). Qué es el big data, para qué sirve, características y herramientas. HubSpot. https://blog.hubspot.es/website/que-es-big-data

DataScience ForBusiness. (2024, January 10). Data Science: Te explico un proyecto típico desde el problema hasta el código. You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=paw7_cZoN1Q

EDteam. (2019, April 13). ¿Qué es el Big Data? You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=M26iIqmqWkI

Empirical Studies of Conflict. (2024, July 2). Small wars, big data - YouTube. You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=JbMRbxVTzoI

Estudiar con Manu. (2022, May 18). ¿Qué hace un Data Sciencist? ¿Cuánto se gana en Data Science? You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=gmmzVtd-jnQ

Gómez, J. S. (2023, March 29). Big Data: ¿utopía o distopía? You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=LEvE2xQx-bg

Hernández-Leal, E. J., Duque-Méndezy, N. D., & Moreno-Cadavid, J. (2017). Big Data: una exploración de investigaciones, tecnologías y casos de aplicación. TecnoLógicas, 20(39), 1–26. https://www.redalyc.org/journal/3442/344251476001/html/ DOI: https://doi.org/10.22430/22565337.685

Loayza Castañeda, F. D. M. M., & Rubio Rodríguez, E. Y. (2021). Habilidades del equipo de ciencia de datos en la empresa moderna [Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. http://hdl.handle.net/10757/659516

Lynley, M. (2022, December 6). Las 28 empresas de inteligencia artificial y “big data” del 2022. Business Insider1. https://www.businessinsider.es/28-empresas-inteligencia-artificial-big-data-2022-1162708

Mena Roa, M. (2023, June 16). Gráfico: Las empresas más innovadoras del mundo en 2023. Statista. https://es.statista.com/grafico/22418/ranking-de-las-diez-empresas-mas-innovadoras-del-mundo/

Novamedia. (2023). La historia del Big Data. Novamedia. https://novamedia.com.mx/historia-del-big-data/

Oracle Perú. (2023). ¿Qué es Big Data? Oracle Perú. https://www.oracle.com/pe/big-data/what-is-big-data/

Perujo, J. (2017, March 17). “Innovación, diseño y tecnología.” You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=6sF0Or9fk9Y

Sacristán Rock, E. (2016, June 3). ¿Quieres innovar? You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=GvoQMbnZ610

Tabucomunicación 1. (2013, September 5). Historia de la innovación. You Tube. https://www.youtube.com/watch?v=ZTcgmrK4kis

Descargas

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

Pimentel Roque, V. M., Quiches Pinto , J., Mogollón Sandoval, O. J., Álvarez Aguilar, A. de los Ángeles, & Pimentel Tenorio, V. N. (2025). Big Data, Data Science e innovación: Big Data, Data Science e innovation. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 1103 – 1117. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3686

Número

Sección

Ingeniería y sus Tecnologías