Dilemas de la regulación del divorcio incausado y su vulneración a la intimidad y privacidad familiar

Dilemmas of the regulation of unjustified divorce and its violation of family intimacy and privacy

Autores/as

  • Francisco Javier Cevallos Ortega Unidad de Educación a Distancia. Línea de la Universidad Nacional de Loja
  • Jeniffer Patricia Figueroa Robles Unidad de Educación a Distancia. Línea de la Universidad Nacional de Loja
  • Paulina Leticia Mena Manzanillas Investigadora independiente
  • Franco Rafael Loayza Apolo Investigador independiente
  • Santiago Vladimir Cabrera Cabrera Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. Universidad Técnica Particular de Loja

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3681

Palabras clave:

derecho comparado, divorcio unilateral, inconstitucionalidad, libre desarrollo de la personalidad, sistema causalista

Resumen

La figura jurídica del divorcio como parte de una de las instituciones jurídicas de la familia como es el matrimonio, es y ha sido de gran debate desde su regulación en la norma sustantiva, por ello, hoy en día se discute sobre la incorporación del divorcio incausado y la declaración de inconstitucionalidad de las causales del Art. 110 del Código Civil, pues su finalidad es terminar con el sistema causalista, puesto que cuando se pretende dar por terminado el vínculo matrimonial obligatoriamente se debe enunciar alguna causal, es aquí donde se hace conocer al juzgador el por qué se quiere disolver el contrato matrimonial. Por esta razón el objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar, jurídica y doctrinalmente si las causales de divorcio vulneran los derechos al libre desarrollo de la personalidad, a la privacidad y a la intimidad de la familia. Para ello, se recurrió a una metodología con enfoque mixto de tipo no experimental y de nivel explicativo, pues las encuestas a jueces de familia, abogados expertos en derecho familiar, defensores públicos dieron un resultado exitoso a la problemática planteada, así mismo los métodos dogmático-jurídico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, comparativo, histórico-lógico, contribuyeron a corroborar que con la regulación de esta figura jurídica se garantiza el derecho a la intimidad y privacidad familiar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Javier Cevallos Ortega, Unidad de Educación a Distancia. Línea de la Universidad Nacional de Loja

Jeniffer Patricia Figueroa Robles, Unidad de Educación a Distancia. Línea de la Universidad Nacional de Loja

Paulina Leticia Mena Manzanillas, Investigadora independiente

Franco Rafael Loayza Apolo, Investigador independiente

Santiago Vladimir Cabrera Cabrera, Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. Universidad Técnica Particular de Loja

Citas

Abril, V. (2007). Métodos de la Investigación. https://docplayer.es/24197964-Metodos-de-la-investigacion-victor-hugo-abril-ph-d.html

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador (Registro ofcial 449 de 20 de ocubre de 2008). https://bit.ly/2B93igI

Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). LEY REFORMATORIA AL CÓDIGO CIVIL. Segundo Suplemento -- Registro Ofi cial Nº 526 -- Viernes 19 de junio de 2015. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2017/10979.pdf

Boletin Oficial del Estado BOE. (1889). Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1889-4763

Boletin Oficial del estado. (8 de julio 2005). Ley 15/2005 que modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento en materia de separación y divorcio. https://www.boe.es/boe/dias/2005/07/09/pdfs/A24458-24461.pdf

Cabanella de Torres, G. (2011). DICCIONARIO JURÍDICO ELEMENTAL. Heliasta S.R.L.

Código Civil Federal. Decreto de Ley-Gaceta Oficial del Distrito Federal 03 de octubre de 2024- Reforma divorcio unilteral. (2008). https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/images/leyes/codigos/CODIGO_CIVIL_PARA_EL_DF_15.1.pdf

Congreso de la República del Ecuador. (1902). Ley de Matrimonio Civil. Registro oficial N° 336 de fecha 28 de octubre de 1902. Congreso de la República del Ecuador.

Congreso Nacional. (2005). Código Civil. Suplemento Registro Oficial N° 46 de fecha viernes 24 de junio de 2024.

Corporación de Estudios y Publicaciones. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. Corporación de Estudios y Publicaciones.

Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de a Investigación. Sexta edición. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Instituto Nacional de Estadistica y Censos (INEC). (2023). Registro Estadístico de Matrimonios y Divorcios 2023. Boletín técnico N°01-2024-REMD. https://bit.ly/4eXgouQ

Lariguet, G. (2016). Metodolgía de la investigación jurídica. Propuestas contemporaneas. Editorial Brujas.

López Marco, P. (2007). Desistimiento unilateral en el contrato de matrimonio. Revista de Derecho de Familia: doctrina, jurisprudencia, legislación. Nº. 37, 2007, pp. 55-68.

Marriot Barreto, M. (2019). CONSTITUCIONES Y LEYES DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL RESPECTO A LA IGLESIA CATÓLICA EN EL ECUADOR: 1895-1912. En BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA Volumen XCVII Nº 202 Julio–diciembre 2019. https://academiahistoria.org.ec/index.php/boletinesANHE/article/view/41/82

Monroy Cabra, M. (2012). Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia. Décimo cuarta edición. . Ediciones del Profesional LTDA.

Organización de Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf

República del Ecuador - Corte Suprema de Justicia. (8 de marzo de 1940). Ley de matrimonio Civil de 1940. https://bit.ly/4g3ZFXn

Senado y la Cámara de Representantes del Ecuador. (1860). Código Civil. Expedido el 04 de diciembre de 1860.

Simon Campaña, F. (2021). Manual de Derecho de Familia. Editora Jurídica Cevallos.

Descargas

Publicado

2025-03-25

Cómo citar

Cevallos Ortega, F. J., Figueroa Robles, J. P., Mena Manzanillas, P. L., Loayza Apolo, F. R., & Cabrera Cabrera, S. V. (2025). Dilemas de la regulación del divorcio incausado y su vulneración a la intimidad y privacidad familiar: Dilemmas of the regulation of unjustified divorce and its violation of family intimacy and privacy. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 1026 – 1045. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3681

Número

Sección

Ciencias Sociales