El uso de la tecnología en los procesos electorales
The use of technology in electoral processes
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3680Palabras clave:
tecnología electoral, votación electrónica, ciberseguridad electoral, procesos electorales, participación ciudadanaResumen
El presente artículo aborda la transformación que ha generado la incorporación de la tecnología en los procesos electorales, planteando tanto sus ventajas –como el incremento en eficiencia, transparencia y seguridad– como los desafíos inherentes, entre ellos la ciberseguridad y la brecha digital. El objetivo general del estudio es evaluar el impacto de las innovaciones tecnológicas en la integridad y efectividad de las elecciones, identificando oportunidades y limitaciones en su implementación. La metodología se fundamenta en una revisión sistemática de literatura especializada, abarcando estudios de caso, informes de organismos internacionales y análisis de datos empíricos de elecciones recientes, lo que permite apreciar la evolución de estos sistemas en el último decenio. Entre los principales hallazgos se destaca que, si bien la digitalización contribuye a procesos más ágiles y transparentes, también impone retos significativos en materia de protección contra ataques cibernéticos y en la inclusión de todos los sectores de la sociedad. En definitiva, se concluye que, para fortalecer la democracia y fomentar una participación ciudadana equitativa, es imprescindible acompañar el avance tecnológico con políticas públicas orientadas a la seguridad y la inclusión digital.
Descargas
Citas
ACE Electoral Knowledge Network. (s.f.). Elecciones y Tecnología. https://aceproject.org/ace-es/topics/et/onePage
European Parliament. (2019). The impact of technology on elections. Recuperado de: https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/BRIE/2019/637996/EPRS_BRI(2019)637996_EN.pdf
Goodman, E. P., & Whitney, R. (2021). Digital Democracy: The Impact of Technology on Elections Worldwide. Political Science Quarterly, 136(4), 623-652.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw-Hill Interamericana.
Humphrey Jordan, C. (2023, 29 de septiembre). El uso de la tecnología en materia electoral puede mejorar el acercamiento con la ciudadanía: Humphrey Jordan. Instituto Nacional Electoral (INE).
Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). (2019). Tecnología y elecciones: desafíos y oportunidades para la democracia. Recuperado de: https://www.iidh.ed.cr/capel/wp-content/uploads/2019/09/tecnologia-y-elecciones-desafios-y-oportunidades-para-la-democracia.pdf
International Foundation for Electoral Systems (IFES). (2018). Cybersecurity and Elections: A Framework for Democratic Societies. Recuperado de: https://www.ifes.org/publications/cybersecurity-and-elections-framework-democratic-societies
National Democratic Institute (NDI). (s.f.). Tecnología y principios electorales: Panorama de proveedores. Recuperado de: https://www.ndi.org/sites/default/files/Tecnologi%CC%81a%20y%20principios%20electorales_Panorama%20de%20proveedores%20%28ESP%29.pdf
Organización de los Estados Americanos (OEA). (2020). Informe sobre la situación de la tecnología electoral en América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://www.oas.org/es/sap/docs/decoe-informe-tecnologia-electoral-2020.pdf
Parlamento del Mercosur (Parlasur). (2023, Septiembre). Nuevas Tecnologías en Procesos Electorales. Revista Parlasur. Recuperado de: https://www.parlamentomercosur.org/innovaportal/file/21757/1/revista-37-septiembre-2023-es-1.pdf
Pérez, A. (2021). El impacto de la tecnología en la participación electoral. Revista de Ciencia Política, 41(2), 345-367.
Rodríguez, M. (2022). Ciberseguridad en los procesos electorales: desafíos y soluciones. Revista de Seguridad Informática, 18(1), 123-145.
Smith, J. (2020). Electronic voting: A review of the benefits and challenges. Journal of Electoral Studies, 15(3), 210-225.
United Nations Development Programme (UNDP). (2017). E-Governance in Electoral Processes. Recuperado de: https://www.undp.org/publications/e-governance-electoral-processes
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (2023). Informe sobre el uso de la tecnología en los procesos electorales en México. Recuperado de: https://www.unam.mx/investigacion/informe-tecnologia-electoral-mexico
Villareal, R. (2019). Procesos electorales y nuevas tecnologías. Dialnet. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3627402.pdf