Transformando el aprendizaje de la función lineal: impacto de la metodología ABP en el desarrollo de destrezas matemáticas

Transforming the learning of linear functions: the impact of the PBL methodology on developing mathematical skills

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3676

Palabras clave:

aprendizaje basado en proyectos (ABP), desarrollo de destrezas, funciones lineales, matemática

Resumen

Este estudio analiza cómo la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos influye en el desarrollo de habilidades con criterios de desempeño en el aprendizaje de funciones lineales dentro del ámbito matemático. Para ello, se compararon dos grupos de estudiantes: uno empleó esta metodología activa, mientras que el otro siguió un modelo de enseñanza convencional. Al inicio, ninguno de los grupos logró alcanzar el nivel esperado en la evaluación diagnóstica, lo que refleja las dificultades comunes de los enfoques tradicionales para generar aprendizajes significativos. No obstante, quienes trabajaron bajo el método basado en proyectos evidenciaron una mejora notable en su desempeño en comparación con sus pares del grupo de control. Este estudio presenta un análisis detallado de los datos recopilados, una interpretación de los hallazgos y una discusión fundamentada en investigaciones previas, destacando la eficacia de esta estrategia como un recurso didáctico innovador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Gabriela Estévez Anrango, Unidad Educativa "Las Lomas" - Cotacachi

Daniela Maritza Cuasqui Pupiales, Unidad Educativa Celica

Yulissa del Rosario Quinteros Yépez, Unidad Educativa “Hermano Miguel” La Salle – Atuntaqui

Citas

Barallobres, G. (1 de abril de 2016). Diferentes interpretaciones de las dificultades de aprendizaje en matemática. Educación Matemática, págs. 39-68. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/ed/v28n1/1665-5 DOI: https://doi.org/10.24844/EM2801.02

Barrows, H. S., & Tamblyn, R. M. (1980). Problem-based learning: An approach to medical education. Springer.

Carbajal, A. I. (2024). El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como predictor del desempeño académico. Revista ConCiencia, 9(1), 67-89. https://doi.org/https://doi.org/10.32654/ConCiencia.9-1.4 DOI: https://doi.org/10.32654/ConCiencia.9-1.4

Dolmans, D. H. J. M., De Grave, W., Wolfhagen, I. H. A. P., & van der Vleuten, C. P. M. (2005). Problem-based learning: Future challenges for educational practice and research. Medical Education, 39(7), 732–741. https://doi.org/10.1111/j.1365-2929.2005.02205.x DOI: https://doi.org/10.1111/j.1365-2929.2005.02205.x

Hake, R. R. (1998). Interactive-engagement versus traditional methods: A six-thousand-student survey of mechanics test data for introductory physics courses. American Journal of Physics, 66(1), 64-74. https://doi.org/10.1119/1.18809 DOI: https://doi.org/10.1119/1.18809

Hmelo-Silver, C. E. (2004). Problem-based learning: What and how do students learn? Educational Psychology Review, 16(3), 235–266. https://doi.org/10.1023/B:EDPR.0000034022.16470.f3 DOI: https://doi.org/10.1023/B:EDPR.0000034022.16470.f3

Hung, W. (2011). Theory to reality: A few issues in implementing problem-based learning. Educational Technology Research and Development, 59(4), 529-552. https://doi.org/10.1007/s11423-011-9198-1 DOI: https://doi.org/10.1007/s11423-011-9198-1

Loyens, S. M. M., Kirschner, P. A., & Paas, F. (2011). Problem-based learning. In R. E. Mayer & P. A. Alexander (Eds.), Handbook of research on learning and instruction (pp. 361–381). Routledge.

Maldonado, V. C., Sadradín, D. R., & Caldera, V. P. (17 de julio de 2023). Innovación docente y aplicación de Metodologías Activas en la enseñanza de Matemáticas Aplicadas. Atenas - Revista Científico Pedagógica, págs. 1-13. Obtenido de https://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/803

Mora, C. D. (18 de mayo de 2024). Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922003000200002&lng=es&tlng=es.

Norman, G. R., & Schmidt, H. G. (1992). The psychological basis of problem-based learning: A review of the evidence. Academic Medicine, 67(9), 557-565. https://doi.org/10.1097/00001888-199209000-00002 DOI: https://doi.org/10.1097/00001888-199209000-00002

Padilla, D. L., & Flórez, N. E. (2022). EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP) EN LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA EN COLOMBIA. AVANCES DE UNA REVISIÓN DOCUMENTAL. Boletín Redipe, 11(2), 318-328. https://doi.org/https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1686 DOI: https://doi.org/10.36260/rbr.v11i2.1686

Prince, M. (2004). Does active learning work? A review of the research. Journal of Engineering Education, 93(3), 223-231. https://doi.org/10.1002/j.2168-9830.2004.tb00809.x DOI: https://doi.org/10.1002/j.2168-9830.2004.tb00809.x

Ramírez-Ramírez, M. d., & Olmos-Castillo, H. I. (2020). Funciones cognitivas y motivación en el aprendizaje de las matemáticas. Naturaleza y Tecnología, 2, 51-63. https://doi.org/ISSN 2007-672X

Rodrígue, F. J. (2016). Las TIC en educación caminando hacia las TAC. Dialnet, págs. 55-92. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.17993/3ctic.2016.54.55-62 DOI: https://doi.org/10.17993/3ctic.2016.54.55-62

Román, F. (2021). La Neurociencia detrás del aprendizaje basado en proyectos (ABP). Journal of Neuroeducation, 1(2), 50-56. https://doi.org/https://doi.org/10.1344/joned.v1i2.33695 DOI: https://doi.org/10.1344/joned.v1i2.33695

Savery, J. R. (2015). Overview of problem-based learning: Definitions and distinctions. Interdisciplinary Journal of Problem-Based Learning, 1(1), 9-20. https://doi.org/10.7771/1541-5015.1002 DOI: https://doi.org/10.7771/1541-5015.1002

Schmidt, H. G., & Moust, J. H. (2000). Factors affecting small-group tutorial learning: A review of research. Advances in Health Sciences Education, 5(3), 255-266. https://doi.org/10.1023/A:1009874100576

Solórzano-Barberán, G. M. (marzo de 2021). Tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación. Polo del Conociemiento, págs. 2247-2258. https://doi.org/https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2504

Vargas, L. A., Flores, W. W., Otavalo, M. d., & Ortiz, G. P. (2024). El Impacto Del Aprendizaje Basado En Proyectos (Abp) En El Desarrollo Del Pensamiento Matemático Crítico En Estudiantes De Educación Básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar., 1037-1053.

Descargas

Publicado

2025-03-25

Cómo citar

Estévez Anrango, M. G., Cuasqui Pupiales, D. M., & Quinteros Yépez, Y. del R. (2025). Transformando el aprendizaje de la función lineal: impacto de la metodología ABP en el desarrollo de destrezas matemáticas: Transforming the learning of linear functions: the impact of the PBL methodology on developing mathematical skills. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 962 – 975. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3676

Número

Sección

Ciencias Sociales