Participación ciudadana y gestión pública en el Cantón La Libertad
Citizen Participation and Public Management in the La Libertad Canton
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3651Palabras clave:
gobernanza, participación y gestiónResumen
La participación ciudadana es un pilar clave en la gestión pública, ya que permite una gobernanza inclusiva y transparente. Sin embargo, en el cantón La Libertad, la participación es limitada debido a la falta de información, desconfianza en las instituciones y ausencia de incentivos para la ciudadanía. A pesar de contar con mecanismos como audiencias públicas y consultas populares, el involucramiento de la población sigue siendo bajo. El estudio, con un enfoque mixto, utilizó entrevistas y encuestas a ciudadanos y miembros del Consejo de Participación Ciudadana. Los resultados reflejan una asistencia irregular a reuniones organizadas por el GAD y una percepción de que las opiniones ciudadanas no siempre son consideradas en la toma de decisiones. Esta situación debilita la confianza en la gestión pública y reduce la satisfacción con las políticas implementadas. Para fortalecer la participación ciudadana, es necesario mejorar la comunicación institucional, ofrecer capacitaciones y establecer incentivos concretos que motiven la intervención activa de la comunidad. Además, el desarrollo de estrategias que fomenten la inclusión y el control social permitiría reducir la brecha entre el gobierno local y la ciudadanía, promoviendo una gestión más eficiente y alineada con las necesidades de la población.
Descargas
Citas
Consejo de Paticipación Ciudadana y Control Social. (2023). Instancias y mecanismos de Participación. https://www.cpccs.gob.ec/participacion-ciudadana-y-control-social/rendicion-de-cuentas/informe-de-rendicion-de-cuentas/instancias-y-mecanismos-de-participacion/
Fuentes, D. (2020). Participación Ciudadana en la Gestión Pública Local: El caso del municipio de La Serena, Chile (2009-2018). FLACSO. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/17017/2/TFLACSO-2020DSFV.pdf
Galiano et al. (2021). La participación ciudadana: fundamento esencial de la democracia en Ecuador. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(4). https://www.redalyc.org/journal/5646/564676370007/html/
Galinelli, B., & Migliore, A. (2015). Administración y gestión pública ¿De qué hablamos cuando hablamos de gestión? Subsecretaría para la Modernización del Estado, 11-34.
Gerrón, J. (2023). Análisis sobre la incidencia de la participación ciudadana en la gestión pública del GAD Parroquial de Cristóbal Colón, Cantón Montufar, Provincia del Carchi durante la última década. Universidad Politécnica Estatal de Carchi. https://repositorio.upec.edu.ec/server/api/core/bitstreams/91f4e3ce-eb72-40f9-8b0b-e0cedce8e081/content
Gutierrez, L., & Ramírez, A. (2021). Participación política de los jóvenes del Valle del Cauca, Colombia, en la toma de decisiones públicas. Scielo(32). https://doi.org/https://doi.org/10.25100/prts.v0i32 DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i32
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill.
Moncayo, G. (2020). Participación ciudadana y politización. Estado & comunes, 2(11), 119-134. DOI: https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n11.2020.177
Montecinos, E., & Contreras, P. (2019). Participación ciudadana en la gestión pública: Una revisión sobre el estado actual. Redalyc, 24(86). https://doi.org/ https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29059356004
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2020). La participación ciudadana paa el desarrollo democratico. https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/08/La-participaci%C3%B3n-Ciudadana.pdf
Tognoli, J. (2019). Participación ciudadana en la gestión pública. CEPAL. https://comunidades.cepal.org/ilpes/es/grupos/discusion/participacion-ciudadana-en-la-gestion-publica