El impacto de la pandemia del COVID-19 en la parroquia de Oyacachi y el desarrollo del turismo comunitario

The impact of the COVID-19 pandemic in the parish of Oyacachi and the development of community tourism

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3647

Palabras clave:

impacto de la pandemia, COVID-19, turismo comunitario, desarrollo turístico

Resumen

La presente investigación se desarrolló para determinar el impacto de la pandemia del COVID-19 en la parroquia rural de Oyacachi y su afectación en el desarrollo del turismo comunitario. El objetivo fue analizar el impacto de la pandemia frente al turismo. Para el cumplimiento se utilizó la metodología con enfoque cuantitativo, documental, de campo y explicativo. Para probar la hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica Tau-b de Kendall y así conocer el grado de correlación existente entre las variables, y para medir el impacto se utilizó la metodología descriptiva obtenida a través de la tendencia central de la media. La técnica aplicada fue la encuesta a 218 habitantes distribuidas en los sectores: Centro de turismo comunitario, Asociación de artesanos y Establecimientos turísticos. A fin de medir el nivel de impacto en cada sector, se analizó las variables agrupadas en el SPSS STATICS obteniendo; sector turístico (-1.53) bajo negativo, sector socio-cultural (-2.64) medio negativo, sector medio ambiental (-0.16) nulo y sector económico (-3) alto negativo. La investigación concluye al identificar que existe una muy baja correlación representada en un 0,16 % entre el impacto de la pandemia del COVID-19 en Oyacachi y el desarrollo del turismo comunitario en esta parroquia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Joseth Reinoso Imbaquingo, Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Alonso Javier Chandi Yépez, Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Yeseña Berenice Muñoz Carranco, Ministerio de Agricultura y Ganadería

Fausto Roberto Hernández Simaluisa, Instituto CENESTUR

Dennise Pamela Toapanta Ulcuango, Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Citas

Arturo, E. (2020). SISTEMA DE INDICADORES PARA UN MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE EN EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS EN LAS COMUNIDADES DE LA COSTA NORTE DE MANABÍ [Tesis de Grado, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López]. https://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/1300/1/TTT04D.pdf

Barreto, C. (2011). INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA (PARTE

II). PRUEBA DE CORRELACIÓN DE SPEARMAN, Universidad Los Ángeles de Chimbote.

Barómetro OMT. (2020). EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL TURISMO INTERNACIONAL. https://www.unwto.org/es/evaluacion-de-la-incidencia-del-brote-del-covid-19-en-el-turismo-internacional

Comité de Operaciones de Emergencia Nacional. (2020). Resoluciones COE Nacional 16 de Marzo 2020. In Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. https://www.gestionderiesgos.gob.ec/resoluciones-coe-nacional-16-de-marzo-2020/

Distrito Metropolitano de Quito. (2020). INFORME TÉCNICO IMPACTO PANDEMIA COVID-19 EN EL SECTOR TURÍSTICO DE QUITO. In Engineering, Construction and Architectural Management. http://dx.doi.org/10.1016/j.jss.2014.12.010%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.sbspro.2013.03.034%0Ahttps://www.iiste.org/Journals/index.php/JPID/article/viewFile/19288/19711%0Ahttp://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.678.6911&rep=rep1&type=pdf

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Oyacachi. (2015). Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. SERVICOSA S.A. http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdocumentofinal/1768098760001_PDyOT DIAGNOSTICO OYACACHI 1_30-10-2015_23-37-32.pdf

González, C. (13 de abril de 2020). Cuarentena: origen del concepto, qué significa y cuál es su implicancia como medida sanitaria. Instituo de Ciencias e Innovación en Medicina. https://medicina.udd.cl/icim/2020/04/13/cuarentena-origen-del-concepto-que-significa-y-cual-es-su-implicancia-como-medida-sanitaria/

López, P. (2004). POBLACIÓN MUESTRA Y MUESTREO. SciELO, 9(8).1

Maza, E., Rojas, H. y, & Soledipsa, G. (2020). El impacto socioeconómico del COVID-19 en los Centros de Turismo Comunitario de las provincias de Guayas y Santa Elena. Escuela Superior Politécnica Del Litoral-ESPOL, 1–5. www.alimentosargentinos.gob.ar

Ministerio de Turismo. (30 de junio de 2020). Te prometo Ecuador, la iniciativa del Gobierno para la reactivación turística rural. https://www.turismo.gob.ec/te-prometo-ecuador-la-iniciativa-del-gobierno-para-la-reactivacion-turistica-rural/

Oriol, L. (12 de diciembre de 2014). La escala de Likert: qué es y cómo utilizarla. Recuperado

el 6 de junio de 2019, de https://www.netquest.com/blog/es/la-escala-de-likert-que-esy-como-utilizarla

Organización Mundial del Turismo. (2020). Barómetro OMT del Turismo Mundial, mayo 2020 – Con especial enfoque en el impacto de la COVID-19. In Barómetro OMT del Turismo Mundial, mayo 2020 – Con especial enfoque en el impacto de la COVID-19. https://doi.org/10.18111/9789284421954 DOI: https://doi.org/10.18111/9789284421954

Organización Mundial del Turismo. (29 de julio de 2020a). El impacto de la covid-19 en el turismo muncial queda patente en los datos de la OMT sobre el coste de las parálisis. Comunicado de Prensa, 1-2. "https://webunwto.s3.eu-west-1.amazonaws.com/s3fs-public/2020-07/200728-barometer-es.pdf"

Organización Mundial del Turismo. (2020b). RESPUESTA A LA COVID-19: EL 96% DE LOS DESTINOS DEL MUNDO IMPONE RESTRICCIONES A LOS VIAJES, INFORMA LA OMT. Comunicado de Prensa, 1–2. https://www.unwto.org/es/news/respuesta-covid-19-restricciones-viaje

Organización Mundial de la Salud. (13 de mayo de 2021). ¿Qué es la COVID-19?. https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/

Organización de las Naciones Unidas. (2020). Informe de políticas: La COVID-19 y la transformación del turismo. "https://www.unsdg.un.org/sites/default/files/2020-08/sg_policy_brief_covid-19_tourism_august_2020.pdf"

Organización de las Naciones Unidas. (2021). El impacto del COVID-19 en el turismo costará cuatro billones de dólares a la economía mundial. Noticias ONU, 0(0), 1. https://news.un.org/es/story/2021/06/1493872

Organización Panamericana de la Salud. (s.f.). Enfermedad por el Coronavirus (COVID-19). Organización Mundial de la Salud. https://www.paho.org/es/enfermedad-por-coronavirus-covid- 19#:~:text=La%20caracterizaci%C3%B3n%20de%20pandemia%20significa,un%20gran%20n%C3%BAmero%20de%20personas

Posso, M. (2004). Metodología para el trabajo de grado ( tesis y proyectos) (1st ed.). Cámara Ecuatoriana del Libro - Núcleo de Pichincha. https://isbn.cloud/9789978438398/metodologia-para-el-trabajo-de-grado-tesis-y-proyectos-/

Resolución 1017 de 2020 [Comité de Operaciones de Emergencia Naciona]. Por la cual se establecen las medidas que incrementen las garantías de seguridad sanitaria durante el proceso de emergencia sanitaria. 16 de marzo de 2020.

Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. (16 de marzo de 2020). Resoluciones COE nacional 16 de marzo 2020. "hhtps:/www.gestionderiesgos.gob.ec/resoluciones-coe-nacional-16-de-marzo-2020/"

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Reinoso Imbaquingo, J., Chandi Yépez, A. J., Muñoz Carranco, Y. B., Hernández Simaluisa, F. R., & Toapanta Ulcuango, D. P. (2025). El impacto de la pandemia del COVID-19 en la parroquia de Oyacachi y el desarrollo del turismo comunitario: The impact of the COVID-19 pandemic in the parish of Oyacachi and the development of community tourism. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 568 – 586. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3647

Número

Sección

Ciencias Sociales