Planificación Estratégica Prospectiva y Participación Ciudadana en la Gestión de los Gobiernos Locales

Prospective Strategic Planning and Citizen Participation in th Management of Local Governments

Autores/as

  • Manuel Greck Anderson Chávez Ramírez Instituto Americano de Investigación y Desarrollo - INAMIDE

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3641

Palabras clave:

planificación, prospectiva, participación ciudadana, gestión pública, calidad de vida

Resumen

La calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo sostenible depende en gran parte de la planificación estratégica prospectiva de la gestión local. Sin duda, ello implica un nuevo enfoque para los tomadores de decisión en la forma de gobernar, involucrando la participación ciudadana en la gestión pública, como un derecho y deber que tienen los ciudadanos para buscar asegurar condiciones de bienestar y progreso en sus comunidades; aportando a la solución de los problemas más sentidos, y contribuyendo al uso eficaz y eficiente de los recursos de la institución gubernamental. El objetivo de la investigación fue analizar cómo ha venido evolucionando la planificación prospectiva y la participación ciudadana en la gestión de los gobiernos municipales del Perú. La metodología aplicada corresponde a la investigación documental mediante la utilización de diversas fuentes bibliográficas. Una de las debilidades de la gestión pública local consiste en que los funcionarios públicos solo tienen una visión cortoplacista y a la vez no motivan a los ciudadanos a participar activamente en la planificación estratégica. Los desafíos que se desprenden de la revisión bibliográfica se relacionan con la necesidad de promover la participación ciudadana como mecanismo que fortalece la relación de los gobiernos locales con la sociedad civil, compartiendo las decisiones estratégicas dirigidas a atender los problemas más sentidos de la población y la construcción del futuro deseado para todos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel Greck Anderson Chávez Ramírez, Instituto Americano de Investigación y Desarrollo - INAMIDE

Citas

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Editorial Episteme. 6ta. Edición.

Ávila Morales, H., Palumbo Pinto, G. B., De la Cruz Ríos, H. A., y Ogosi Auqui, J. A. (2022). Toma de decisiones estratégicas en la gestión pública para el desarrollo social. Revista Venezolana de Gerencia, 27(Especial 7), 648- 662. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.42 DOI: https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.42

Baena, G. (2015). Planeación prospectiva estratégica. Teorías, metodologías y buenas prácticas en América latina. México: Universidad nacional Autónoma de México.

Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, (CLAD, 2009). Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública, adoptada por la XIX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno. https://clad.org/wp-content/uploads/2020/10/5-Carta-Iberoamericana-de-Participaci%C3%B3n-Ciudadana-CLAD.pdf

Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. 2017). Directiva N° 001 – 2017 CEPLAN/PCD. Directiva para la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional. https://www.ceplan.gob.pe/politicas-y-planes/

CEPLAN. (2024). Directiva General de Planeamiento Estratégico del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. Lima, Perú: Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.

Díaz, G., Manco, C. L., & Prialé, P. P. (2018). La planificación estratégica como herramienta de mejora en la gestión del gobierno municipal de la Molina. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/623860/D%c3%adaz_fg.pdf?sequence=13&isAllowed=y

García Sandoval, J. R., Aldape Ballesteros, L. A., & Esquivel, F. A. (2020). Perspectivas del desarrollo social y rural en México. Revista De Ciencias Sociales, 26(3), 45- 55. https://doi.org/10.31876/rcs. v26i3.33230

Gobierno del Perú. (28 de Junio de 2008). DECRETO LEGISLATIVO Nº 1088 Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Obtenido de https://espij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H967730

Godet, M., & Durance , P. (2011). La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

González, J., Salazar, F., Ortiz, R., y Verdugo, D. (2019) Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones. TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 21(1), 242-267. http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3002 DOI: https://doi.org/10.36390/telos211.12

Guillen, A., K. Sáenz, M.H. Badii y J. Castillo, (2009). Origen, espacio y niveles de participación ciudadana. Daena: International Journal of Good Conscience. 4(1): 179-193. Marzo 2009. ISSN 1870-557X. En: https://www.academia.edu/9155592/Origen_espacio_y_niveles_de_participaci%C3%B3n_ciudadana_Origin_space_and_levels_of_participation

Mállap, J. (2013). Comentarios al régimen normativo Municipal. Comentarios, artículo por artículo, a la Ley Orgánica de Municipalidades y a la Ley de Bases de la Descentralización. Editorial: Gaceta Jurídica. https://es.scribd.com/document/434696794/04-COMENTARIOS-AL-REGIMEN-NORMATIVO-MUNICIPAL-doc

Marquina Feldman, P., & Del Carpio Castro, L. A. (2018). Índice de Progreso Social Mundial 2018. Lima: CENTRUM PUCP - Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

OCDE, (2021). Guía de la OCDE sobre Gobierno Abierto para funcionarios públicos Peruanos. En: https://www.oecd.org/gov/open-government/guia-de-la-ocde-sobre-gobierno-abierto-para-funcionarios-publicos-peruanos-2021.pdf

OECD. Executive Summary. Public engagement is a condition for effective governance. En: https://www.oecd.org/gov/42370872.pdf

PCM, (2015). Guía OCDE de Gobierno Abierto. Programa de fortalecimiento de capacidades en materia de Gobierno Abierto dirigido a gobiernos regionales y locales. Secretaría de Gobierno Público. https://sgp.pcm.gob.pe/gobierno-abierto/

PCM, (2021). Gobierno Abierto en el Perú. Patrocinado por la Secretaría de Gestión Pública. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2028521/Gobierno_Abierto.pdf.pdf

Rojas, D. y Sánchez, K. (2021). Empoderamiento de la ciudadanía a través de la participación ciudadana para un gobierno local integral. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, Ciudad de México, México. ISN 2707-2207 / ISSN 2707-2215 (en línea), Volumen 5, Número 4. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.758 p.6036 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.758

Descargas

Publicado

2025-03-20

Cómo citar

Chávez Ramírez, M. G. A. (2025). Planificación Estratégica Prospectiva y Participación Ciudadana en la Gestión de los Gobiernos Locales: Prospective Strategic Planning and Citizen Participation in th Management of Local Governments. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 1858 – 1874. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3641

Número

Sección

Ciencias Sociales