Análisis de los contratos ocasionales en el sector privado: Impacto en la estabilidad laboral
Analysis of occasional contracts in the private sector: impact on job stability
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3637Palabras clave:
contratos ocasionales, estabilidad laboral, sector privado, precarización laboralResumen
Este artículo examina el impacto de los contratos ocasionales en el sector privado y su influencia en la estabilidad laboral. Dichos contratos, inicialmente concebidos para cubrir necesidades temporales, se han convertido en una forma recurrente de contratación, generando flexibilidad organizacional, pero, a su vez, precarización laboral y falta de seguridad para los trabajadores. El objetivo principal es describir cómo esta modalidad contractual afecta las condiciones de empleo, tanto los empleadores como a los empleados considerando aspectos como la incertidumbre económica y las limitaciones para el desarrollo profesional. El enfoque se centra en comprender la experiencia de trabajadores y empleadores frente a esta práctica, así como en la identificación de factores que promueven o dificultan su uso adecuado. Entre los resultados, se destaca el debilitamiento del compromiso organizacional, el aumento de la precariedad y las afectaciones negativas en la productividad.
Descargas
Citas
Abarca-Coloma, P. A., García-Segarra, H. G., & Batista-Hernández, N. (2024). Los contratos de servicios ocasionales según la Ley Orgánica del Servicio Público y el derecho a la estabilidad laboral reforzada de los grupos vulnerables. MQRInvestigar, 8(4), 4968-4990. DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.4968-4990
Bayas, B. V. (2019). La afectación del derecho al trabajo de los servidores públicos ocasionado por los contratos ocasionales en el Ecuador. Bolentín de Coyuntura, (22), 20-23. DOI: https://doi.org/10.31164/bcoyu.22.2019.720
Carrión Guerra, P. M. (2024). La precarización laboral en los contratos ocasionales de los servidores del Ecuador: Job insecurity in the occasional contracts of Ecuadorian servers. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(5), 3953 – 3984 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2903
Castro Sailema, S. E. (2016). La inestabilidad laboral de los servidores públicos de contratos ocasionales (Bachelor's thesis).
Código del Trabajo. (2005). Registro Oficial Suplemento 167, 16 de diciembre [Reformas hasta 2012]. Quito, Ecuador. Recuperado de https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-10/C%C3%B3digo-del-Trabajo.pdf
Coronado, M. (2022). Derecho laboral y sus procedimientos: (1 ed.). Santiago de los Caballeros, Universidad Abierta para Adultos (UAPA). Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/utiec/227495?page=58.
Cuenca Ullaguari, M. de J. (2016). Análisis socio jurídico sobre la estabilidad laboral en el sector privado ecuatoriano y sus consecuencias en los despidos intempestivos. Repositorio Digital - Universidad Nacional de Loja. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/14727
Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito. Registro oficial Nro, 449, 79-93.
Maldonado Jara, A. M. (2022). Los contratos ocasionales de prestación de servicios y la precarización de los derechos de los trabajadores (Bachelor's thesis, Universidad Nocional de Chimborazo).
Ramón, E. X. G., Arias, R. D. L. G., Calderón, J. E. C., Sares, B. C. M., & Armijos, N. F. H. (2017). Análisis Jurídico de la contratación indefinida como expectativa de estabilidad Laboral en el Ecuador. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores.
Saldaña, J. (2020). Contratación eventual en el sector privado: Análisis jurídico y económico. Revista de Derecho Laboral, 15(2), 45-60.
Solis Peña, G. C. (2010). La estabilidad laboral de los funcionarios públicos en el Ecuador [Tesis de grado, Universidad de Cuenca]. Repositorio Institucional de la Universidad de Cuenca.
Valencia, R. (2016). Los contratos de servicios ocasionales y la violación a los derechos laborales en las instituciones públicas del Ecuador. Recuperado de http://dspace. utpl. edu. ec/bitstream/123456789/15516/1/Valencia_Cuvina_Ricardo_Israel. pdf.
García, J. (2019). Perspectivas contemporáneas sobre el derecho laboral. Editorial Nuevo Horizonte.
Pérez, M., & Sánchez, L. (2020). La evolución de la contratación temporal en América Latina. Revista Derecho y Economía, 12(2), 28-45.