Satisfacción laboral y su incidencia en el desempeño de los trabajadores de la Fundación Inversión Ecuador

Job satisfaction and its incidence on the performance of the workers of Fundación Inversión Ecuador

Autores/as

  • Ruddy Thalía Alejandro González Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Edgar Leonardo Cañizares Cedeño Universidad Estatal Península de Santa Elena

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3617

Palabras clave:

clima laboral, rendimiento, motivación, incentivos

Resumen

La satisfacción laboral cumple un rol fundamental dentro de toda empresa, ya que influye directamente en la motivación, el compromiso y la productividad de los trabajadores. Este artículo tiene como objetivo general analizar la satisfacción laboral y el desempeño de los trabajadores en la Fundación Inversión Ecuador. En cuanto a la metodología, el estudio fue de tipo descriptivo-correlacional y bibliográfico, con un enfoque cuantitativo. La población estudiada fue de 310 empleados, y se utilizó un muestreo aleatorio simple, obteniendo una muestra representativa de 172 trabajadores de la fundación. El instrumento empleado para la recolección de datos fue una encuesta, que constaba de 18 preguntas y empleaba una escala de Likert para medir las respuestas. En los resultados obtenidos, se identificó que la empresa no realiza un reconocimiento adecuado a sus trabajadores por el esfuerzo y la labor desempeñada. Esta falta de reconocimiento impacta negativamente en el rendimiento laboral, generando desmotivación entre los empleados y afectando su desempeño general. El estudio resalta la importancia de implementar estrategias de reconocimiento para mejorar la satisfacción y, por ende, el desempeño de los trabajadores, contribuyendo a un ambiente laboral más positivo y productivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ruddy Thalía Alejandro González, Universidad Estatal Península de Santa Elena

Edgar Leonardo Cañizares Cedeño, Universidad Estatal Península de Santa Elena

Citas

Acuña, J. (2021). Satisfacción laboral y desempeño de los docentes de las Instituciones de Educación Superior. Ambato: Universidad técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/32057/1/110%20GTH.pdf

Aguilar et al. (2024). Diseño y validación de un instrumento para medir la percepción de la productividad docente. Transdigital, 5(9). https://doi.org/https://doi.org/10.56162/transdigital305 DOI: https://doi.org/10.56162/transdigital305

Álvarez et al. (2019). Satisfacción laboral en una organización human care de la Bahía de Guayaquil. Revista UEES(35). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.31095/podium.2019.35.6 DOI: https://doi.org/10.31095/podium.2019.35.6

Barreto, C. (2019). Prueba de correlacion de Spearman. Universidad Los Angeles Chimbote . https://www.scientific-european-federation-osteopaths.org/wp-content/uploads/2019/01/Coeficiente-de-correlaci%C3%B3n-de-Spearman-.pdf

Carrera, C. (2024). Investigación correlacional: qué es y cómo se realiza. https://tesisdoctoralesonline.com/investigacion-correlacional-que-es-y-como-se-realiza/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20correlacional%20es%20un,sin%20influencia%20de%20variables%20extra%C3%B1as.

Cedeño, M. (2020). ¿Qué es el reconocimiento laboral? Definición, ejemplos e importancia. cursalab. https://cursalab.io/blog/que-es-reconocimiento-laboral/

Díaz et al. (2023). Satisfacción laboral: algunas consideraciones. Revista Venezolana de Gerencia. https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/39394/44356

Fundación Inversión Ecuador. (2024). Equipo. Savinco. https://www.savinco.org/aboutus

García, M. (2024). 5 indicadores de desempeño laboral que debes considerar. Lapzo. https://www.lapzo.com/blog/evaluaciones/cuales-son-indicadores-desempeno-laboral

González, W. (2021). Factores del desempeño laboral del personal administrativo en universidades nacionales experimentales. Scielo(51). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762021000200054

Grijalva et al. (2018). Los factores asociados a la satisfacci´on laboral en Ecuador en 2007 y 2015 utilizando la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Revista de análisis estadístico, 13(1). https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Revistas/Analitika/Anexos_pdf/Analit_13/1.pdf

Grijalva et al. (2019). Los factores asociados a la satisfacci´on laboral en Ecuador . Scielo.

Guevara, G. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173 DOI: https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173

Hernández et al. (2014). Metodología de la investigación (6ta edición ed.). México: Mc Graw Hill. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

Hernández, G. (2023). La satisfacción laboral es clave para el desarrollo de las organizaciones”. Universidad de Piura. https://www.udep.edu.pe/hoy/2023/08/la-satisfaccion-laboral-es-clave-para-el-desarrollo-de-las-organizaciones/

Montoya, C. (2023). Formas de reconocimiento laboral: 6 tipos para aplicarlo en tu empresa. Esic. https://www.esic.edu/rethink/business/formas-reconocimiento-laboral-empresas-c

Mora & Mariscal. (2024). Correlación entre la satisfacción laboral y desempeño laboral. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores(13). https://doi.org/ https://doi.org/10.46377/dilemas.v31i1.1307 DOI: https://doi.org/10.46377/dilemas.v31i1.1307

Morán, M. (2024). La importancia del reconocimiento laboral: Beneficios, retos y acciones a realizar. Wellhub. https://wellhub.com/es-mx/blog/desarrollo-organizacional/reconocimiento-laboral/

Ortega, C. (2022). Investigación documental. Questionpro. https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-documental/

Peréz, M. (2022). Que es desempeño laboral y como medirlo. bizneo.

Pillagua y Arteaga. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Redalyc, 15(28). https://www.redalyc.org/journal/4096/409659500007/html/ DOI: https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v15i28.2686

Saavedra, J. (2020). Satisfacción laboral en la gestión administrativa. Ciencia Latina, 4(2). https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/176/219

Sellán, W. (2020). Insatisfacción laboral: ¿Qué lo provoca? y ¿Cómo solucionarlo? https://runahr.com/mx/recursos/nomina/insatisfaccion-laboral/

Spontón et al. (2019). Desarrollo y validación de una escala para medir satisfacción con los recursos laborales. Suma Psicológica, 26(1). https://doi.org/ http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.8 DOI: https://doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.8

Torres, A. (2019). 5 factores que influyen en la satisfacción laboral. https://www.bizneo.com/blog/satisfaccion-laboral/#:~:text=La%20satisfacci%C3%B3n%20laboral%20no%20solo,est%C3%A9%20generar%C3%A1%20todo%20lo%20contrario.

Vreede, C. (2024). Los 10 mejores consejos para mejorar el clima laboral. Shiftbase. https://www.shiftbase.com/es/glosario/clima-laboral#:~:text=Un%20ambiente%20de%20trabajo%20positivo,el%20%C3%A9xito%20de%20cualquier%20organizaci%C3%B3n.

Zaragoza et al. (2023). Desempeño Laboral. Revisión literaria. Commercius Plus, 5(1). https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/commercium_plus/article/view/638 DOI: https://doi.org/10.53897/cp.v5i1.638

Zúñiga, L. (2019). La teoría del reconocimiento de Axel Honneth como teoría crítica de la sociedad capitalista contemporánea. Reflexión Política, 20(39). https://doi.org/https://www.redalyc.org/journal/110/11058501016/html/ DOI: https://doi.org/10.29375/01240781.3307

Descargas

Publicado

2025-03-18

Cómo citar

Alejandro González, R. T., & Cañizares Cedeño, E. L. (2025). Satisfacción laboral y su incidencia en el desempeño de los trabajadores de la Fundación Inversión Ecuador: Job satisfaction and its incidence on the performance of the workers of Fundación Inversión Ecuador. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 188 – 198. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3617

Número

Sección

Ciencias Sociales