Aplicación del liderazgo transformacional para mejorar el clima laboral de las empresas ferreteras en la provincia de Tungurahua
Application of transformational leadership to improve the work environment of hardware companies in the province of Tungurahua
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3607Palabras clave:
liderazgo, clima laboral, procesos y relaciones laboralesResumen
En esta investigación se aplicó el estilo de liderazgo transformacional enfocado al clima laboral en los procesos estratégicos y de negocio de las empresas ferretera ubicadas en la provincia de Tungurahua, explotando la influencia que este estilo tiene en el clima laboral, orientándolo a mejorar el ambiente laboral estableciendo las variables correctas para el presente estudio. La metodología de estudio se basó en un enfoque cuantitativo ya que se realizó un estudio exhaustivo del clima laboral en las empresas dedicada a la venta y distribución de material de construcción, también se utilizó el tipo de investigación no experimental con un alcance exploratorio así como también la investigación descriptiva ya que se estudió una parte de población de este tipo de empresas a quienes se aplicó una encuesta cuidadosamente estructurada con doce preguntas utilizando una escala Likert la cual fue valorada y validada por los investigadores. Los resultados obtenidos mediante la encuesta determinan claramente que el contexto actual del liderazgo transformacional mejora visiblemente el ambiente laboral de este tipo de empresa, siendo una estrategia competitiva para mantener y lograr un estilo agradable y positivo en las relaciones entre los lideres y trabajadores de estas empresas. Finalmente se evidencia que el líder y sus seguidores deben adaptarse a medios cambiantes teniendo excelentes relaciones sociales y laborales ya que estas son un elemento clave para que estas empresas se mantengan en un estado competitivo y logren posicionarse en el mercado a lo largo del tiempo.
Descargas
Citas
Castellano, E. L. (2023). El liderazgo organizacional y su incidencia en el rendimiento laboral de los trabajadores en la empresa SPARTAN. Riobamba-Ecuador: UNACH.
Chávez Lema, L. M. (2022). El Liderazgo Como Elemento Para El Desempeño Organizacional. Quito-Ecuador: UIDE.
Coronel Llamo, R. L. (2021). Liderazgo empresarial y la productividad del personal en grupo e inversiones Yucra SAC. Pucallpa-Perú: UAP.
Díaz Huamán, S. J. (2019). Estilos de liderazgo y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa inversiones y construcciones M y S. Cajamarca-Perú: UNC.
Geraldo Campos, L. A., Mera Sánchez, A. R., & Rocha Perez, E. (2020). Importancia de los estilos de liderazgo: un abordaje de revisión teórica. Apuntes Universitarios, 155-174. DOI: https://doi.org/10.17162/au.v10i4.501
Goleman, D. (2014). Cómo se un Líder. Usa.
Moreno, R. A. (2021). El liderazgo transformacional. Electrónica de Ciencias Gerenciales, 22-39.
Peche Sanes, J. L., Merino Salazar, T. d., & Cortez Rodríguez, N. N. (2023). Liderazgo directivo en el clima institucional: Una revisión sistemática. Investigación & Negocios, 121-127. DOI: https://doi.org/10.38147/invneg.v16i28.237
Peña Acuña, B. (2021). Liderazgo y gestión empresarial: modelo de liderazgo global de cambio. Fundación Dialnet, 723-740. DOI: https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.95.18
Rojas Carrasco, O. A., & Vivas Escalante, A. D. (2020). El liderazgo transformacional desde la perspectiva de la pedagogía humanista. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación. DOI: https://doi.org/10.17163/soph.n28.2020.09
Rozo Sánchez, A., Flórez Garay, A., & Gutiérrez Suárez, C. (2019). Liderazgo organizacional como elemento clave para la dirección estratégica. Revista de investigación, administración e ingeniería, 62-67. DOI: https://doi.org/10.15649/2346030X.543
Tirado Gálvez, M. I., & Delicia Heredia Llatas, F. D. (2022). Liderazgo transformacional en la gestión educativa: una revisión literaria. Conrado.