Violencia escolar en Costa Rica: un análisis comparativo de tendencias y factores estructurales (2006-2021)
School violence in Costa Rica: a comparative analysis of trends and structural factors (2006-2021)
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3576Palabras clave:
violencia escolar, ciberacoso, educación socioemocional, políticas públicas, desigualdad social, intervención tempranaResumen
Este estudio examina la violencia en las instituciones educativas de Costa Rica y su impacto negativo en el bienestar de los estudiantes y el ambiente escolar. A partir de datos del Ministerio de Educación Pública (2006–2016 y 2018–2021), se observó una disminución inicial del 47,2 % en los casos reportados, seguida de fluctuaciones relacionadas con el repunte postpandemia y el aumento del ciberacoso. Se analizan diversas formas de violencia—física, psicológica, sexual, económica, simbólica y negligencia—junto con factores contextuales como la desigualdad social. Las conclusiones resaltan la necesidad de implementar programas integrales de educación socioemocional, capacitación para docentes y políticas claras que fomenten entornos escolares más seguros.
Descargas
Citas
Departamento de Análisis Estadístico. (2017). Boletín de violencia en centros educativos 2006-2016. Ministerio de Educación Pública. https://www.mep.go.cr/acerca-del-mep/analisis-estadistico
Departamento de Análisis Estadístico. (2022). Casos de violencia intrafamiliar, extrafamiliar y escolar 2018-2021. Ministerio de Educación Pública. https://www.mep.go.cr/acerca-del-mep/analisis-estadistico
Díaz-Aguado, M. J. (2024). El ciberacoso y la desconexión moral. El País. Recuperado de https://elpais.com/educacion/2024-12-15/maria-jose-diaz-aguado-catedratica-de-psicologia-evolutiva.html
Educo. (2024). Cómo prevenir el acoso escolar en el aula. Recuperado de https://www.educo.org/blog/como-prevenir-el-acoso-escolar-en-el-aula
Fundación Wiese. (2024). Estrategias para prevenir el acoso escolar. Recuperado de https://www.fundacionwiese.org/blog/es/como-prevenir-el-acoso-escolar
López, R. (2025). La importancia de la intervención temprana en casos de bullying. El País. Recuperado de https://elpais.com/mamas-papas/actualidad/2025-01-20/bullying-los-malos-tambien-necesitan-ayuda.html
Los Buenos Tratos. (2023). Programa de educación en igualdad y prevención de violencia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Buenos_Tratos
Organización Panamericana de la Salud (OPS). (s.f.). Prevención de la violencia. https://www.paho.org/es/temas/prevencion-violencia
StopBullying.gov. (2024). Cómo prevenir el acoso escolar. https://espanol.stopbullying.gov/prevencion-mkd2/como-prevenir-el-acoso-escolar
UNESCO. (2023). Entornos de aprendizaje seguros y saludables. https://www.unesco.org/es/health-education/safe-learning-environments