Análisis de la cultura tributaria y la recaudación del impuesto al valor agregado en el Ecuador, Colombia y Chile

Analysis of the tax culture and the collection of the value added tax in Ecuador, Colombia and Chile

Autores/as

  • Verónica Gisella Jaramillo Cruz Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra
  • Jimena Elizabeth Torres Farinango Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3575

Palabras clave:

cultura tributaria, recaudación fiscal, impuesto al valor agregado, corrupción

Resumen

El estudio analizó la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del IVA en Ecuador, Colombia y Chile, con el objetivo de identificar estrategias para fortalecer el sistema fiscal. La metodología descriptiva y analítica se basó en literatura científica y datos fiscales de los tres países. Los resultados muestran que Chile cuenta con una cultura tributaria consolidada, respaldada por la transparencia y la eficiencia administrativa, lo que garantiza una relación estable entre el IVA y el crecimiento económico. En Colombia, aunque se han logrado avances en auditorías y devoluciones tributarias, la percepción de corrupción sigue afectando significativamente la confianza en las instituciones fiscales. Ecuador, por su parte, ha progresado en la recaudación del IVA; sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la falta de educación fiscal y la alta informalidad. El análisis reveló que en Ecuador y Chile no existe relación lineal entre la recaudación fiscal y la percepción de corrupción (r=0), lo que indica sistemas fiscales relativamente independientes de este factor. En cambio, Colombia presentó una correlación extremadamente alta (r=0.999), evidenciando un vínculo preocupante entre el incremento en la recaudación y la percepción de corrupción. Este hallazgo podría estar relacionado con deficiencias en la transparencia y confianza ciudadana en las instituciones fiscales. El estudio concluye que fortalecer la educación tributaria, simplificar los sistemas fiscales y garantizar la transparencia en la gestión de recursos públicos son elementos esenciales para consolidar una cultura tributaria robusta y eficiente en los tres países, adaptando las políticas a sus contextos específicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Verónica Gisella Jaramillo Cruz, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

Jimena Elizabeth Torres Farinango, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

Citas

Álvarez, P. (2020). Evasión fiscal y su impacto en la recaudación en Ecuador. Quito: Ediciones Andinas.

Asamblea Nacional (2022) Presupuesto General del Estado. https://www.asambleanacional.gob.ec/es/contenido/presupuesto-general-del-estado-2022

Asamblea Nacional (2023). Presupuesto General del Estado. https://www.asambleanacional.gob.ec/es/contenido/presupuesto-general-del-estado-2023

Banco Central del Ecuador (2024). Cuentas nacionales. http://bit.ly/3ZqTbvd

Beltrán, A. (2018). Implementación facturación electrónica en Colombia. 1-24. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/10df0ded-0610-4c7d-bc88-9203b8f070da/content

Bravo, J., y Silva, J. (2024). Impacto de la digitalización en la gestión tributaria y contable de los emprendedores del GAD de Jipijapa. Revista Científica Arbitrada De Investigación En Comunicación, Marketing Y Empresa REICOMUNICAR. ISSN 2737-6354., 7(13 Ed. esp.), 60-72. https://doi.org/10.46296/rc.v7i13edespmar.0223

Carrera, O., Orellana, F., Guerrero, V., y Andrade, J. (2024). Participación del Impuesto al Valor Agregado en la recaudación tributaria del Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 9(4), 358-370. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2507 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2507

Cepal. (2021). Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2021: los desafíos de la política tributaria en la pandemia. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

CIAT. (2024). Paises Miembros. https://www.ciat.org/gastos-tributarios/

CIAT. (2021). Impuesto al Valor Agregado: su aplicación en América. https://www.ciat.org/ciatblog-impuesto-al-valor-agregado-su-aplicacion-en-america/#:~:text=En%20cuanto%20a%20la%20importancia,%25%20en%20Am%C3%A9rica%20del%20Sur

DIAN. (2006). Informe de Gestión. https://www.dian.gov.co/dian/rendicioncuentas/HistoricoRendicion/Informe%20de%20Gesti%C3%B3n%202006.pdf

DIAN. (27 de 07 de 2023). La DIAN mejora la experiencia de usuario en algunos trámites en línea. https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/NG-La-DIAN-mejora-la-experiencia-de-usuario-en-algunos-tramites-en-linea.aspx

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (2024). Estadísticas de recaudo. https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Paginas/EstadisticasRecaudo.aspx

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (2024). Ingresos tributarios anuales. https://www.sii.cl/sobre_el_sii/serie_de_ingresos_tributarios.html

Dirección de presupuestos 2022. Cuenta Pública. https://www.dipres.gob.cl/598/articles-302548_cuenta_publica_Dipres.pdf

Figueroa, R., Morales, C., & Vásquez, A. (2022). Evolución y desafíos del sistema tributario chileno: Enfoque en el IVA. Economía y Política, 9(2), 112-130.

Fuentes, A., Vergara, R., & Díaz, J. (2022). Evolución de la política tributaria chilena: Desafíos y perspectivas. Estudios Públicos, 165, 7-35.

Gobierno de Ecuador. (2024). Decreto N°198: Reforma al Impuesto al Valor Agregado. Registro Oficial.

Gómez, J. C., Jiménez, J. P., & Martner, R. (2017). Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina. CEPAL.

Jiménez, J., y Podestá, A. (2021). Tributación indirecta sobre la economía digital y su potencial recaudatorio en América Latina. Documentos de Trabajo, 1-62. https://www.ciat.org/Biblioteca/DocumentosdeTrabajo/2021/DT-02-2021-Jimenez-Podesta.pdf

Martínez, L., & Gómez, C. (2022). Reformas fiscales en Colombia: avances y desafíos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2022). Informe de ejecución del presupuesto general de la Nación 2022. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-212835%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased

Ministerio de Hacienda (2024). Cierre de la ejecución de 2023. https://www.hacienda.cl/noticias-y-eventos/noticias/cierre-de-la-ejecucion-de-2023-alcanza-100-0-en-el-segundo-ano-de-la#:~:text=El%20gasto%20del%20Gobierno%20Central,registrando%20una%20ejecuci%C3%B3n%20de%20%2470.817.

OCDE. (2024). Países y regiones. https://www.oecd.org/en.html

OCDE. (2024). Impuestos y desarrollo en la OCDE: una mirada retrospectiva 2009-2024. 1-44. https://doi.org/10.1787/9db734bc-en

Ordóñez, J., & Hallo, M. (2023). Detecting Atypical Behaviors of Taxpayers with Risk of Non-Payment in Tax Administration,AData Mining Framework. Revista Politécnica. 52 (1). 35-44. https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/view/1467/629 DOI: https://doi.org/10.33333/rp.vol52n1.04

Ossadón, F. (2020). Digitalización de las obligaciones tributarias en Chile. Revista de Estudios Tributarios Universidad de Chile. 1(23), 153-199. https://revistaestudiostributarios.uchile.cl/index.php/RET/article/view/58283

Pontificia Universidad Javeriana (2023). Presupuesto General de la Nación 2023: así va su ejecuciónhttps://www.ofiscal.org/post/presupuesto-general-de-la-naci%C3%B3n-2023-as%C3%AD-va-su-ejecuci%C3%B3n

Primicias. (14 de 03 de 2024). SRI descarta cambios en la devolución del IVA para personas con discapacidad y adultos mayores. https://www.primicias.ec/noticias/economia/sri-devolucion-iva-adultos-mayores-demoras/

Ramírez-Álvarez, J., Oliva, N., y Andino, M. (2022). Cumplimiento tributario y facturación electrónica en Ecuador: evaluación de impacto. Revista Latinoamericana de Economía Problemas del desarrollo, 53(208), 97-123. https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.208.69712 DOI: https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.208.69712

Ramírez, E., Gutiérrez, S., & Londoño, A. (2019). Impacto de las reformas al IVA en Colombia: Un análisis multidimensional. Cuadernos de Economía, 38(76), 499-530.

Ramírez, F., Torres, A., & López, M. (2019). “Educación fiscal y cultura tributaria en América Latina”. Revista de Ciencias Económicas, 25(3), 45-60.

Rodríguez, D., Sánchez, F., & Márquez, J. (2020). Efectos distributivos de la reforma tributaria de 2016 en Colombia. Revista de Economía Institucional, 22(43), 195-219.

Rodríguez, Y. (2023). Implementación de la facturación electrónica en administraciones tributarias latinoamericanas. CASO COLOMBIA –CHILE. Revista Digital Comunicación y Gerencia. 3(1). 72-87. https://revistasuba.com/index.php/COMUNICACIONYGERENCIA/article/view/468/337

Servicio de Rentas Internas. (2024). Catálogo de Servicios en Línea. 1-42. https://www.sri.gob.ec/DocumentosAlfrescoPortlet/descargar/634de855-da52-4de1-96ee-aee6ec63184d/catalogo_sevicios_en_linea.pdf

SII. (2024). Calendario tributario. https://misiir.sii.cl//cgi_calendario/calendario.cgi

SRI. (2024). Calendario tributario. https://www.sri.gob.ec/calendario-responsabilidades-tributarias

SRI. (2024). Impuesto al Valor Agregado . https://www.sri.gob.ec/impuesto-al-valor-agregado-iva

Servicio de Rentas Internas (2024). https://www.sri.gob.ec/datasets#

SRI en Línea (2024). https://www.sri.gob.ec/estadisticas-generales-de-recaudacion-sri

Servicio de Impuestos Internos (2023). Plan de gestión de cumplimiento tributario. https://www.sii.cl/destacados/pgct2023.pdf

Tejada, R., Mora, C., & Cordero, A. (2021). Análisis de la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria en Ecuador: Impactos y desafíos. Revista de Administración Tributaria, 47, 1-18.

Tostes, J., & Schpallir, M. (2023). El papel de los programas de cumplimiento cooperativo. Transformando la relación contribuyente-administración tributaria en América Latina. 1-106. http://dx.doi.org/10.18235/0005245

Transparency International. (2024) Corruption Perceptions Index: Explore the results. Transparency.org. https://www.transparency.org/en/cpi/

United for better tax administration. (07 de 19 de 2023). Transformación digital de las administraciones tributarias. https://www.nto.tax/es/news/transformacion-digital-de-las-administraciones-tributarias

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Jaramillo Cruz, V. G., & Torres Farinango, J. E. (2025). Análisis de la cultura tributaria y la recaudación del impuesto al valor agregado en el Ecuador, Colombia y Chile: Analysis of the tax culture and the collection of the value added tax in Ecuador, Colombia and Chile. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 3324 – 3337. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3575

Número

Sección

Ciencias administrativas, contables y económicas