La tecnología y su papel en el cumplimiento fiscal

Technology and its role in tax compliance

Autores/as

  • Dylan Omar Coronel Quezada Universidad Juárez Autónoma de Tabasco https://orcid.org/0009-0000-1522-5796
  • Erika Marcela Medellin de Dios Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • José Antonio Casanova Rivera Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3560

Palabras clave:

tecnología, procesos tributarios, big data, transparencia, digitalización

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de las tecnologías digitales en el cumplimiento fiscal, destacando los beneficios que su implementación ha aportado a los procesos tributarios y la evolución histórica de los métodos de registro fiscal. En un contexto de digitalización creciente, se busca identificar cómo las herramientas tecnológicas han mejorado la eficiencia y transparencia en la recaudación de impuestos y en la administración fiscal. La investigación combina enfoques cualitativos y cuantitativos, a través de encuestas aplicadas a profesionales del ámbito contable, docentes y estudiantes, para evaluar las percepciones sobre la seguridad y eficiencia de los sistemas fiscales digitales. El análisis de los datos obtenidos mediante una escala de Likert permitió identificar patrones relacionados con la dependencia tecnológica y los riesgos de ciberataques. Entre los principales hallazgos se destaca que la digitalización ha optimizado los procesos fiscales, mejorando la eficiencia en la recaudación y permitiendo una mayor transparencia mediante el uso de Big Data. Además, la automatización de las auditorías electrónicas ha reducido tiempos y costos. Sin embargo, también se identificaron preocupaciones sobre los riesgos de ciberseguridad y la creciente dependencia de los sistemas digitales, lo que subraya la necesidad de adoptar medidas adecuadas para garantizar la seguridad y confiabilidad en los sistemas fiscales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dylan Omar Coronel Quezada, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Erika Marcela Medellin de Dios, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

José Antonio Casanova Rivera, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Citas

¿Qué es el big data? (s. f.). https://www.oracle.com/mx/big-data/what-is-big-data/

Cerro, S. (2022, 6 septiembre). El origen de la escritura. La escritura cuneiforme. Grafología Sandra Cerro. https://sandracerro.com/el-origen-de-la-escritura-la-escritura-cuneiforme/

Flores Guajardo, F., & Lopez Friaz, D. (2019). Uso de las tecnologías de información en la nueva Administración tributaria en México Uso de las tecnologías de información en la nueva Administración Tributaria en México. Universidad Autónoma de Nuevo León. DOI: https://doi.org/10.29105/vtga5.2-726

Hernandez López, J., Medellín, E., & Casanova Rivera, J. (2024). Análisis del conocimiento en impuestos locales en estudiantes de DACEA. Boletín Fiscal IEE. https://www.iee.edu.mx/boletin-fiscal/

Ortiz, Ó. (2019, 10 diciembre). ¿Cómo la innovación y la tecnología pueden facilitar el cumplimiento fiscal? https://www.ey.com/es_mx/tax/-como-la-innovacion-y-la-tecnologia-pueden-facilitar-el-cumplimi

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Coronel Quezada, D. O., Medellin de Dios, E. M., & Casanova Rivera, J. A. (2025). La tecnología y su papel en el cumplimiento fiscal: Technology and its role in tax compliance. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 3098 – 3111. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3560

Número

Sección

Ciencias Sociales