La regulación de la jornada docente postpandemia en educación básica

The regulation of post-pandemic teaching hours in basic education

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3546

Palabras clave:

regulación de la jornada docente, postpandemia en educación primaria, pandemia de la COVID-19

Resumen

Este estudio analiza los cambios en la jornada laboral docente durante y después de la pandemia de la COVID-19 en escuelas primarias de Ciudad Juárez, Chihuahua. El estudio destaca la necesidad de reevaluar las políticas educativas y las condiciones laborales de los docentes para adaptarse a las nuevas realidades postpandemia. Se utilizó un método mixto con enfoque etnográfico para examinar cómo se transformaron las prácticas y responsabilidades de los maestros. La investigación involucró a 382 participantes, incluyendo docentes, directivos y supervisores de 49 zonas escolares. Se emplearon técnicas como observación, encuestas y entrevistas semiestructuradas para recopilar datos. Los resultados revelan que la pandemia provocó una desregulación de la jornada laboral, con un aumento significativo en las horas de trabajo y responsabilidades. Los docentes enfrentan desafíos como la adaptación a la enseñanza virtual, mayor carga administrativa y dificultades para equilibrar la vida laboral y personal. Al regresar a las aulas, se observaron cambios en las prácticas pedagógicas, aunque persisten retos en la implementación de nuevas estrategias aprendidas durante la educación a distancia. Se concluye que es fundamental proporcionar mayor apoyo y recursos a los maestros para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la educación primaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dulce María Jáuregui Falcón, Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua

Arturo Gutiérrez Lozano, Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua

Citas

Cuevas, Yazmin (2016). Recomendaciones para el estudio de representaciones sociales en investigación educativa. Año 11, núm. 21. Pp. 109 – 140

Díaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M., & Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en Educación Médica, 2(7),162-167. [fecha de Consulta 9 de Febrero de 2023]. ISSN: 2007-865X. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349733228009 DOI: https://doi.org/10.1016/S2007-5057(13)72706-6

Flick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid, España: Ediciones Morata.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación. (Sexta Edición). México, D. F., México: McGraw-Hill.

Ley General de Educación (2019). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, pp. 1 - 67.

Pérez Zorrilla, Julia (2016). La regulación de la jornada docente en perspectiva comparada= los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Propuesta educativa, (45), 10-20. [fecha de consulta 15 de octubre de 2022]. Disponible en= https://www.redalyc.org/articulo.oa? Id= 403047128003.

Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P. y Elbert, R. (2005). Manual de la metodología: construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Buenos aires.

Sautu, Ruth (2005). Todo es teoría: objetivos y métodos de investigación. Ediciones Lumiere. Buenos Aires.

Secretaria de Educación y Deporte. Estrategia Chihuahua. Ciclo escolar 2020 – 2021. Ciclo escolar 2021 – 2022.

SEP (1992). Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica. Diario Oficial. Pp. 4 -14.

SEP (2011). Plan de Estudios 2011. Educación Básica. México, D. F.

SEP (2017). Aprendizajes clave para la educación integral. Plan y programas de estudio para la educación básica. Ciudad de México.

SEP (2017). Modelo educativo para la educación obligatoria. Educar para la libertad y la creatividad. Ciudad de México.

UPNECH (2019). Obtenido de http://www.upnech.edu.mx/wp-content/uploads/2019/10/AREAS-Y-LGAC.pdf

Descargas

Publicado

2025-03-05

Cómo citar

Jáuregui Falcón, D. M., & Gutiérrez Lozano, A. (2025). La regulación de la jornada docente postpandemia en educación básica: The regulation of post-pandemic teaching hours in basic education. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 2972 – 2983. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3546

Número

Sección

Ciencias Sociales