Elaboración de una estantería multimedia utilizando material de reciclaje con aplicaciones de Bibliotecas Virtuales, Inteligencia Artificial y Metaverso

Elaboration of a multimedia shelf using recycling material with Virtual Libraries, Artificial Intelligence and Metaverse applications

Autores/as

  • Segundo Rosendo Chávez Arias Unidad Educativa licenciado “Joffre Quintero Arroyo” https://orcid.org/0009-0009-8984-2178
  • Mirella del Pilar Vera Rojas Universidad Nacional de Chimborazo
  • Luis Enrique Chávez León Unidad Educativa Isabel de Godín
  • María Isabel Chinga Cusme Unidad Educativa licenciado “Joffre Quintero Arroyo”
  • Solange Stefanía Vera Chinga Unidad Educativa de Educación Básica Guayaquil

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3522

Palabras clave:

inteligencia artificial, bibliotecas virtuales, metaverso, código QR, aprendizaje

Resumen

El proyecto de investigación consta de dos partes (Hardware y Software) y tiene como finalidad el demostrar que con materiales dados de baja de las unidades educativas tales como pizarras estáticas y movibles, pueden ser reutilizadas para la creación de productos tecnológicos de punta (estantería multimedia) el mismo que tiene la forma de un árbol dotado de compartimentos en los que se almacenan los libros, revistas, folletos y material audiovisual, también los equipos tecnológicos como monitor, portátil, caja amplificada, celular y luces led (Hardware), el equipo puede ser utilizado tanto en el sector urbano y rural, la única condición para que funcione óptimamente es tener acceso a internet para poder conectarse con portales científicos con inteligencia artificial (Smodin), Bibliotecas Virtuales (elibro, Alejandria, Wikipedia, vikidia) y otras relacionadas a videos o tutoriales, las mismas que ingresan por medio de la lectura de los códigos QR que están en los apartados de los compartimentos de los libros, en el caso de no contar con el servicio de internet en la portátil se tiene almacenado una carpeta con libros en pdf de diferentes áreas del saber, en relación a Metaverso se tiene instalado en el celular el programa mozaik3D que mediante una conexión inalámbrica (Transmisión en pantalla) celular – portátil se logra interactuar tanto en audio como en video (Software), para que los alumnos puedan interactuar en el mismo, todo este equipo está destinado para la enseñanza y aprendizaje de los alumnos desde inicial 1 hasta decimo de la básica superior y docentes.      

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Segundo Rosendo Chávez Arias, Unidad Educativa licenciado “Joffre Quintero Arroyo”

Mirella del Pilar Vera Rojas, Universidad Nacional de Chimborazo

Luis Enrique Chávez León, Unidad Educativa Isabel de Godín

María Isabel Chinga Cusme, Unidad Educativa licenciado “Joffre Quintero Arroyo”

Solange Stefanía Vera Chinga, Unidad Educativa de Educación Básica Guayaquil

Citas

Descargas

Publicado

2025-02-28

Cómo citar

Chávez Arias, S. R., Vera Rojas, M. del P., Chávez León, L. E., Chinga Cusme, M. I., & Vera Chinga, S. S. (2025). Elaboración de una estantería multimedia utilizando material de reciclaje con aplicaciones de Bibliotecas Virtuales, Inteligencia Artificial y Metaverso : Elaboration of a multimedia shelf using recycling material with Virtual Libraries, Artificial Intelligence and Metaverse applications. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 2699 – 2711. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3522

Número

Sección

Ingeniería y sus Tecnologías