Análisis comparativo de los estilos de aprendizaje en los programas educativos de turismo, administración y tecnologías de la información

Comparative analysis of learning styles in educational programs in tourism, administration and information technology

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3513

Palabras clave:

análisis comparativo, estilo, aprendizaje, programas educativos

Resumen

La Universidad Tecnológica de la Costa Grande Guerrero (UTCGG) es un organismo descentralizado que depende de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP). El presente proyecto se orientó a tres carreras del nivel Técnico Superior Universitario entre las que se incluyeron Turismo, Administración y tecnologías de la información. El objetivo del presente trabajo versa en la realización de un análisis comparativo de estilos de aprendizaje predominantes según el modelo de aprendizaje del autor David Kold. Se analizaron 2 elementos de 12 considerando los enunciados: “cuando aprendo” evaluando., sensaciones y emociones, mirar y aprender, pensar en las ideas y hacer cosas el elemento “aprendo a través de” acuerdo a su experiencia los estudiantes asignaron una ponderación de 0-3 a las categorías de sentimientos, observaciones, razonamientos y acciones. La metodología se basó en un estudio mixto que considero variables cualitativas y cuantitativas con un diseño transversal aplicado a una muestra de 172 estudiantes quienes ponderaron  12 elementos divididos en cuatro  columnas que representan los estilos de aprendizaje de experimentación concreta (EC),observación reflexiva (OR),conceptualización abstracta (CA). Los resultados mostraron una tendencia en turismo de experimentación activa (EA) con 1704 ponderaciones de un estrato de muestra de 86 estudiantes, similar en administración registro 610 en un estrato de 28 estudiantes y finalmente para tecnologías de la información prevaleció la observación reflexiva (OR) con 1242 ponderaciones en la escala de 0-3., donde el cero representó la no identificación con el enunciado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Amador Ortiz Garcia, Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero

Rubí Ramírez Salinas, Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero

José Agustín Carranza Robledo, Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero

Eusebio Montes Pauda, Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero

Victor Orion Quintana Moreno, Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero

Citas

("razonamiento"), C. a. (2015). Nuevos paradigmas en la educación universitaria. Obtenido de https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802015000200010#:~:text=Conceptualizaci%C3%B3n%20abstracta%20(%22razonamiento%22),ideas%20para%20resolver%20los%20problemas.

AFS. (2024). Intercultural Link. Recuperado el 13 de 02 de 2025, de Ciclo de Aprendizaje Experiencial: https://d22dvihj4pfop3.cloudfront.net/wp-content/uploads/sites/27/2019/02/13111417/Kolb_sExperientialLearningCycleforAFS_Friends_ESP.pdf

ASF. (2025). AFS Youth Assembly. Recuperado el 13 de 02 de 2025, de AFS Youth Assembly: https://www.youthassembly.org/#afs-nav-more

Asociación Mexicana de Internet. (05 de 2023). Asociación de Internet MX. Obtenido de https://irp.cdn-website.com/81280eda/files/uploaded/19%20Estudio%20sobre%20los%20Hai-bitos%20de%20Usuarios%20de%20Internet%20en%20Mei-xico%202023%20.pptx.pdf

Cano, C. V. (31 de 05 de 2018). Actualidad en la psicología. Recuperado el 13 de 02 de 2025, de Blog La teoría de los estilos de aprendizaje de Kolb: https://www.actualidadenpsicologia.com/la-teoria-de-los-estilos-de-aprendizaje-de-kolb/

Centro Virtual Cervantes . (03 de 10 de 2024). Centro Virtual Cervantes . Obtenido de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/factoresaprendizaje.htm

Cepeda, R. R. (2018). Los modelos de aprendizaje de Kolb, Honey y Mumford: implicaciones para la educación en ciencias. Redalyc.org Universidad la Gran Colombia, 14, 51-64. doi: https://doi.org/10.18634/sophiaj.14v.1i.698 DOI: https://doi.org/10.18634/sophiaj.14v.1i.698

DGUTYP. (2024). Dirección general de universidades Tecnologicas y Politiecnicas. Recuperado el 13 de 02 de 2025, de Subsistema Tecnologico: https://dgutyp.sep.gob.mx/

Freire, E. E. (09 de 09 de 2018). El aprendizaje en estudiantes universitarios. Recuperado el 13 de 09 de 2025, de El aprendizaje: file:///C:/Users/Amador%20Ortiz/Downloads/ELAPRENDIZAJEENESTUDIANTESUNIVERSITARIOS.pdf

Infed.org. (2025). Community, pedagogy and informal education. Obtenido de https://infed.org/mobi/david-a-kolb-on-experiential-learning/

Infed.org. (2025). Community, pedagogy and informal education. Obtenido de https://infed.org/mobi/david-a-kolb-on-experiential-learning/

Intercultural Link AFS. (2014). Obtenido de Ciclo de Aprendizaje Experiencial: https://d22dvihj4pfop3.cloudfront.net/wp-content/uploads/sites/27/2019/02/13111417/Kolb_sExperientialLearningCycleforAFS_Friends_ESP.pdf

Márquez, Á. D. (2015). Nuevos paradigmas en la educación universitaria. Obtenido de Medicina Buenos Aires: https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802015000200010#:~:text=Conceptualizaci%C3%B3n%20abstracta%20(%22razonamiento%22),ideas%20para%20resolver%20los%20problemas.

Palacios, C. E. (2021). Nivel de Razonamiento abstracto en Estudiantes Universitarios. Transformación , ISSN: 2077-2955, RNPS: 2098, , 373-384. Recuperado el 13 de 02 de 2025

SEP. (12 de 2004). http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/. Recuperado el 13 de 02 de 2025, de Manual de estilos de aprendizaje: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/1002/1/Manual%20Estilos%20de%20Aprendizaje%202004.pdf

Subsistema Tecnologico. (13 de 02 de 2025). Recuperado el 13 de 02 de 2025, de Gobierno de México: https://dgutyp.sep.gob.mx/

UNAM. (26 de 02 de 2018). Unidad de apoyo para el aprendizaje . Obtenido de Coordinación de Universidad Abierta Innovación Educativa y Educación a Distancia : https://repositorio-uapa.cuaieed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/2892/mod_resource/content/1/UAPA-Como-Aprendo/index.html#:~:text=Los%20estilos%20de%20aprendizaje%20VAK,lo%20Visual%2C%20Auditivo%20y%20Kinest%C3%A9sico.&text=Las%20personas%20con%

Williams, A. S. (2012). Patron de tendencia. En A. S. Williams, Estadistica para negocios y economia (págs. 788-789). México: CENGAGE Learning.

Descargas

Publicado

2025-02-26

Cómo citar

Ortiz Garcia, A., Ramírez Salinas, R., Carranza Robledo, J. A., Montes Pauda, E., & Quintana Moreno, V. O. (2025). Análisis comparativo de los estilos de aprendizaje en los programas educativos de turismo, administración y tecnologías de la información: Comparative analysis of learning styles in educational programs in tourism, administration and information technology. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 2518 – 2535. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3513

Número

Sección

Ciencias Sociales