Servicios de seguridad industrial en empresas de seguridad privada de la zona metropolitana de Monterrey
Industrial security services in private security companies in the metropolitan area of Monterrey
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3481Palabras clave:
seguridad industrial, innovación, servicios de seguridad industrial, ZMMResumen
En el presente artículo se realizó un estudio de empresas de seguridad privada de la zona metropolitana de Monterrey (ZMM), con la finalidad de identificar el enfoque de los servicios ofrecidos y analizar si estos servicios contienen elementos tecnológicos innovadores, para poder identificar si la directriz de la industria de seguridad privada en Nuevo León.va encaminada conforme a una dinámica de la seguridad industrial con tendencia hacia una economía global. Este estudio se analizó una base de datos de 374 empresas de seguridad privada de la zona metropolitana de Monterrey (ZMM) que tienen certidumbre fiscal, las cuales ofrecen servicios de seguridad industrial, de las que su información es pública. El estudio fue bajo enfoque cuantitativo, con diseño de investigación descriptivo, identificando distintos tipos de servicios de seguridad industrial La recolección de datos se realizó a través de documentos de archivo, consulta de registros y método de análisis de datos se realizó bajo el enfoque cualitativo, análisis de contenido y codificación de datos; bajo el enfoque cuantitativo, análisis descriptivo y exploratorio de datos. De esta base de datos se analizaron 287 empresas en la ZMM, 83 de otro estado y 2 de municipios de Nuevo León fuera de la ZMM. De la ZMM: se identificaron 237 que ofrecen servicio a nivel local, 39 regional y 11 nacional. Respecto a servicios: Seguridad privada a bienes 243, Seguridad de traslado de bienes 22, Sistemas de alarma 20, Seguridad a personas 17, Servicios de blindaje 14, Seguridad a eventos masivos 6, Prevención y responsabilidades 4 y Seguridad a información 4.
Descargas
Citas
Acevedo Borrego, A. O., Cachay Boza, O., & Linares Barrantes, C. (2017). Enfoque de productividad y mejora en el ingeniero industrial de San Marcos. Estudio exploratorio para competitividad de categoría mundial. Industrial Data, 20(1), 95-104. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81652135011 DOI: https://doi.org/10.15381/idata.v20i1.13502
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2008). Las ventajas de una buena salud y seguridad en el trabajo (Facts. 77). https://osha.europa.eu
Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos (5.a ed.). Mc Graw Hill. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/15522/mod_resource/content/0/Chiavenato%20Idalverto.%20Administraci%C3%B3n%20de%20Recursos%20Humanos.pdf
Excélsior. (2024). Seguridad privada: Industria con historia. Recuperado de https://www.excelsior.com.mx/nacional/seguridad-privada-industria-con-historia/1660637.
Gobierno del Estado de Nuevo León. (2007). Ley de Seguridad Privada para el Estado de Nuevo León. Publicada en el Periódico Oficial del Estado el 25 de julio de 2007. Última reforma el 4 de octubre de 2023. Monterrey, Nuevo León: Gobierno del Estado.
Gómez Ávila, L. (2017). Higiene y seguridad industrial. Bogotá: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina. https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1295
Guerra, P., et. al (2021). Seguridad industrial y capacitación: un enfoque preventivo de salud laboral. Quito: Editorial Universidad Tecnológica Indoamérica. https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/2224/1/Libro%20Seguridad%20Industrial.p df - https://www.f2i2.net/web/publicaciones/libro_seguridad_industrial/lsi.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2020). Metrópolis de México 2020. En www.gob.mx/cms/uploads/sedatu (MM2020_19102023). SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO. https://www.gob.mx/cms/uploads/sedatu
México Industry. (2023). La Industria 4.0 en México: Retos y Oportunidades para la Transformación Industrial. Recuperado de https://mexicoindustry.com/opinion/la-industria-4-0-en-mexico-retos-y-oportunidades-para-la-transformacion-industrial.
Ministerio de Industria y Energía (2014). La seguridad industrial: fundamentos y aplicaciones. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio - MITYC.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2008). NOM-017-STPS-2008: Equipos de protección personal. Ciudad de México, México.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2009). NOM-030-STPS-2009: Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Ciudad de México, México.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2011). NOM-019-STPS-2011: Comisiones de seguridad e higiene. Ciudad de México, México.
Yandar Lobón, M. A., & Moreno Ospina, J. M. (2019). La industria 4.0 desde la perspectiva organizacional. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero.