Estrategias de las 4C (Pensamiento Crítico, Creatividad, Colaboración, Comunicación) para un aprendizaje profundo y significativo en los estudiantes de Educación Básica

Strategies for Fostering Critical Thinking, Creativity, Collaboration, and Communication to Promote Deep and Meaningful Learning in Elementary Students

Autores/as

  • Luis Manuel Mendoza Cujilan Ministerio de Educación
  • David Alberto Rosales Francis Investigador independiente
  • Erika Yolanda Chichande Conforme Investigador independiente
  • Kevin Dimar Rosado Piza Ministerio de Educación
  • Amparo Yenevid Jurado Valle Unidad Educativa Vicente Rocafuerte
  • Liliana Elizabeth Palta Quishpe Unidad Educativa Liceo Policial

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3469

Palabras clave:

estrategias, aprendizaje profundo, educación básica

Resumen

Esta investigación cualitativa, basada en entrevistas a 20 docentes de instituciones educativas en Ecuador, profundizó en la implementación de las 4C (pensamiento crítico, creatividad, colaboración y comunicación) en el aula. Los resultados revelaron una diversidad de estrategias implementadas por los docentes, como proyectos colaborativos, debates, resolución de problemas y el uso de herramientas digitales. Sin embargo, se identificaron desafíos recurrentes, tales como la falta de formación específica en pedagogías activas, la escasez de recursos tecnológicos y la dificultad para conciliar las 4C con las demandas del currículo tradicional. Los docentes expresaron la necesidad de un mayor apoyo institucional, incluyendo programas de formación continua, acceso a materiales didácticos innovadores y comunidades de práctica donde puedan compartir experiencias y buenas prácticas. Además, se destacó la importancia de involucrar a los padres de familia y a la comunidad en general en el proceso de desarrollo de las 4C. Los hallazgos de esta investigación subrayan la necesidad de un cambio de paradigma en la educación, que ponga en el centro el desarrollo integral de los estudiantes y la adquisición de habilidades para la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Manuel Mendoza Cujilan, Ministerio de Educación

David Alberto Rosales Francis , Investigador independiente

Erika Yolanda Chichande Conforme , Investigador independiente

Kevin Dimar Rosado Piza, Ministerio de Educación

Amparo Yenevid Jurado Valle, Unidad Educativa Vicente Rocafuerte

Liliana Elizabeth Palta Quishpe, Unidad Educativa Liceo Policial

Citas

Bransford, J. D., Brown, A. L., & Cocking, R. R. (Eds.). (2000). How people learn: Mind, brain, and experience. National Academies Press. Este libro ofrece una visión general sobre cómo aprenden las personas y cómo se pueden aplicar estos conocimientos en el aula.

Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores.

Papert, S. (2015). Mindstorms: Children, computers, and powerful ideas. Basic Books.

Partnership for 21st Century Skills. (2011). Framework for 21st century learning. Este marco define las habilidades fundamentales para el siglo XXI, incluyendo las 4C.

Piaget, J. (1952). The origins of intelligence in children. International Universities Press. DOI: https://doi.org/10.1037/11494-000

Prensky, M. (2016). Empowering digital learners: Helping students navigate learning in the digital age. Corwin Press. Este libro explora cómo las tecnologías digitales pueden apoyar el desarrollo de las 4C.

Siemens, G. (2015). Knowing, knowing-how, and knowing-why: Learning in the age of networks. Springer.

Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press.

Descargas

Publicado

2025-02-17

Cómo citar

Mendoza Cujilan, L. M., Rosales Francis , D. A., Chichande Conforme , E. Y., Rosado Piza, K. D., Jurado Valle, A. Y., & Palta Quishpe, L. E. (2025). Estrategias de las 4C (Pensamiento Crítico, Creatividad, Colaboración, Comunicación) para un aprendizaje profundo y significativo en los estudiantes de Educación Básica: Strategies for Fostering Critical Thinking, Creativity, Collaboration, and Communication to Promote Deep and Meaningful Learning in Elementary Students. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 1987 – 1997. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3469

Número

Sección

Ciencias Sociales