La nueva gestión pública en el registro civil de Yucatán
New public managment in civil registry in Yucatán
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3468Palabras clave:
administración pública, nueva gestión pública, registro civil, políticas públicasResumen
La administración pública requiere comprenderse como un sistema abierto que permite la innovación para su mejora continua, reconociendo problemas existentes y construir nuevas alternativas de acción guiadas a la eficiencia de los procedimientos. En Yucatán el registro civil del estado ha sido una institución que realiza diversos trámites, entre ellas, el registro extemporáneo de nacimiento, procedimiento que ha tenido diversas controversias en su implementación desde su construcción. Este trabajo permitirá evaluar este programa público con el objetivo de identificar las áreas de oportunidad internas como externas a la institución, a través del análisis de su construcción jurídica, operativa y las experiencias de los usuarios beneficiados de esta política pública durante el año 2023. Para ello a través del análisis documental, entrevistas semiestructuras y encuestas permitieron conocer dichos aspectos a mejorar esta política pública ante un entorno social en constante cambio.
Descargas
Citas
Aguilar, L. (2015). Gobernanza y gestión pública. México: Fondo de Cultura Económica.
Aguilar, L. (2017) Las hechuras de las políticas públicas. México: Fondo de Cultura Económica.
Aguilar, L. (2017). Gobierno y Administración Pública. México: Fondo de Cultura Económica.
CNDH. (2020). El derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes. México:CNDH.
Congreso del Estado de Yucatán. (2023). Código de la Administración Pública del Estado de Yucatán. México
Congreso del Estado de Yucatán. (2023). Constitución Política del Estado de Yucatán. México.
Instituto Catalán. (2011). La metodología cualitativa para el análisis de política Públicas. España: Instituto Catalán.
ONU. (1966). Pacto Internacional de Derecho Civiles y Políticos. ONU.
S/A (1917). Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. México: S/E.
S/A. (2019). Código de familia del estado de Yucatán. México.
S/A. (2019). Ley del Registro Civil del estado de Yucatán. México
S/A. (2019). Reglamento del Registro Civil del Estado de Yucatán. México
Sánchez, J. (2017). Origen y desarrollo del estudio de la administración pública en México. En Revista de Ciencias Sociales. México: UAEM.
UNICEF. (2018). Derecho a la identidad. México: UNICEF-INEGI.