Estrategias de enfermería basadas en la teoría de la adaptación para manejo efectivo del duelo

Nursing strategies based on adaptation theory for effective grief management

Autores/as

  • Diana Brigitte Medina Vera Universidad Técnica de Machala
  • Kerly Juleisy Nagua Sihua Universidad Técnica de Machala
  • Anita Maggie Sotomayor Preciado Universidad Técnica de Machala

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3464

Palabras clave:

afrontamiento, duelo, enfermería

Resumen

El duelo es una respuesta emocional compleja ante la pérdida de un ser querido o una experiencia significativa, cuya intensidad varía. Durante la pandemia de COVID-19, las tasas de duelo complicado aumentaron debido al impacto emocional y las pérdidas masivas, el estudio aborda las estrategias de enfermería basadas en la teoría de la adaptación para el manejo del duelo. Su objetivo fue desarrollar estrategias de enfermería basadas en la teoría de la adaptación, dirigidas a fortalecer el afrontamiento al duelo en jóvenes y adultos mayores. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y corte transversal, con 110 participantes mayores de 14 años que han experimentado un duelo, empleando el Inventario Texas Revisado de Duelo y la escala Likert, clasificando al duelo como alto, medio o bajo, y diferenciando entre duelo complicado y resuelto. Los resultados mostraron que el duelo alto predomina un 76.4%, especialmente en adultos mayores, quienes presentan mayor dificultad para adaptarse emocionalmente debido a factores como la soledad y la pérdida de seres cercanos. El duelo complicado prevalece en un 53.64% de los casos, evidenciando la necesidad de intervenciones específicas. Las conclusiones resaltan la importancia de las estrategias de enfermería centradas en la adaptación emocional y el acompañamiento individualizado, estas intervenciones deben considerar las características sociodemográficas y emocionales de los dolientes, promoviendo un entorno de apoyo para procesar el duelo de manera saludable. Este enfoque integral busca no solo aliviar el dolor emocional, sino también prevenir complicaciones psicológicas asociadas al duelo complicado, fomentando una recuperación emocional adaptativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diana Brigitte Medina Vera , Universidad Técnica de Machala

Kerly Juleisy Nagua Sihua, Universidad Técnica de Machala

Anita Maggie Sotomayor Preciado , Universidad Técnica de Machala

Citas

Anderson, W. G., Kools, S., & Lyndon, A. (2018). Dancing around death: The paradox of hope and hopelessness in palliative care. American Journal of Critical Care, 27(6), 464-470. Recuperado de https://doi.org/10.4037/ajcc2018262 DOI: https://doi.org/10.4037/ajcc2018262

Aponte-Daza, V. C., Ponce Valdivia, F., & Garcia, F. (2022). Duelo anticipado y afrontamiento al estrés en cuidadores informales de personas de la tercera edad. Liberabit, 28(2), 1–14. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8901930

Araceli Ortega. (2019). Abordaje Del Duelo Desde El Contexto Educativo. Revista AOSMA Nº 27- ISNN-e: 1887-3952. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7326651.pdf

Arévalo Villavicencio, C. M. (2021). Estrategias de afrontamiento en adultos mayores durante la pandemia de COVID-19 en la ciudad de Cuenca [Tesis de grado, Universidad del Azuay]. Repositorio Digital UDA. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/12356/1/17883.pdf

Bastidas Martinez C. J. & Zambrano Santos R. O. (2020). El duelo familiar y el desarrollo emocional en los estudiantes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 2020, vol. 5, núm. 9, Enero-Junio, ISSN: 2542-3088. https://www.redalyc.org/journal/5768/576869060007/576869060007.pdf DOI: https://doi.org/10.35381/r.k.v5i9.580

Bermejo, JC, Hernández, MP, Rodríguez, JL, & Zúñiga, L. (2021). Impacto del duelo anticipado y estrategias de afrontamiento en la salud mental de los cuidadores principales. Revista de Psicología y Salud , 33(2), 121-https ://sciel.isc.es /s.php ?scr=s&pid==S021-97282021000200001 &lng =pt &tlng =es

Bernal-Ayala, E., & Figueroa-Fernández, S. (2021). Reflexión sobre la educación emocional en tiempos de crisis: Estrategias para fortalecer la resiliencia. Educación Emocional, 4(17), 79–94. https://doi.org/10.37135/ee.04.17.06 DOI: https://doi.org/10.37135/ee.04.17.06

Cabrera-Perona, V., & Salguero-García, A. (2021). Salud mental y pandemia: Un análisis desde la psicología. Revista Española de Salud Pública, 95, e202104045. Recuperado de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282021000200001&lng=pt&tlng=es

Camps, C., & Sánchez, P. T. (Eds.). (2007). Duelo en oncología. Sociedad Española de Oncología Médica. ISBN: 84-611-5313-8. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/272621454_Duelo_en_Oncologia_Edited_by_Carlos_Camps_Pedro_T_Sanchez_012007_Sociedad_Espanola_de_Oncologia_Medica_ISBN_84-611-5313-8

Castañeda, R., Palomino, C., & Zambrano, E. (2019). Factores asociados al uso del servicio de urgencias en un hospital de nivel secundario. Revista Médica de Chile, 147(1), 71–78. Recuperado de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082019000100071#B26

Castillo Crispin, B. Y., & Huayaney Mendez, R. E. (2022). Grado de duelo ante la muerte en familiares de fallecidos por COVID-19 Chimbote-Perú 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/108530/Castillo_CBY-Huayaney_MRE-SD.pdf

Cruz-Salinas, A., & Gómez-Salgado, J. (2023). Estrategias de intervención psicosocial en población afectada por la pandemia. Psicumex, 11(2), 115–127. https://doi.org/10.36793/psicumex.v11i2.397 DOI: https://doi.org/10.36793/psicumex.v11i2.397

Echeburúa, Enrique, & Amor, Pedro J.. (2019). Memoria traumática: estrategias de afrontamiento adaptativas e inadaptativas. Terapia psicológica, 37(1), 71-80. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082019000100071 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-48082019000100071

Ferrer Gómez, N. (2020). Impacto de la formación en habilidades emocionales en estudiantes de enfermería durante la pandemia por COVID-19 [Tesis de maestría, Universidad Católica de Murcia]. Repositorio UCAM. Recuperado de https://repositorio.ucam.edu/bitstream/handle/10952/4957/Ferrer%20G%C3%B3mez%2C%20Noelia.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Flores-Ruiz, C. Cecilia, Cuba-Llanos, Tatiana Leonela, & Cubas, W. Samir. (2021). Pandemia por COVID y el síndrome de duelo: ¿un enemigo reemergente en la salud mental?. Revista de Neuro-Psiquiatría, 84(3), 247-248. Revista Scielo. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972021000300247 DOI: https://doi.org/10.20453/rnp.v84i3.4041

Garzón, AM, Sánchez, CF, & Martínez, JC (2022). Intervenciones psicológicas en el manejo del duelo: una revisión sistemática. Revista Clínica Contemporánea, 13 (8). Recuperado de https ://www .revistaclinicacontemporanea .org /art /cc2022a8

Gómez López, MA (2024). Impacto de las estrategias de adaptación en el manejo del duelo: Una revisión sistemática. Revista Costarricense de Psicología , 43(1), 55-72. ISSN 1659-0813, ISSN-e 2215-4647. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9319712

González-Ruiz, J. P., & Pérez-González, F. (2023). Inclusión educativa y justicia social: Un análisis crítico. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 12(1), 191–211. https://doi.org/10.15366/riejs2023.12.1.011 DOI: https://doi.org/10.15366/riejs2023.12.1.011

Guerrero Castañeda, RF, Alcocer Sosa, AC, Jiménez González, M. de J., & Galindo Soto, JA (2022). Perspectiva espiritual y afrontamiento ante la muerte en adultos mayores del centro de México. Acc Cietna: para el cuidado de la salud , 9(1), 148-163. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9343965 DOI: https://doi.org/10.35383/cietna.v9i1.746

Gutiérrez, M., Delgado, P., & Arias, M. (2023). Proceso de formación de competencias clínicas en estudiantes de enfermería. Revista Enfi, 15(2), 2499–2980. Recuperado de https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/download/2499/2980/7440

Hernández, C., & Jiménez, R. (2020). Aplicación de cuidados de enfermería en pacientes con enfermedad crónica: un enfoque multidimensional. Enfermería Clínica , 30(4), 198-205. https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2020.05.011 DOI: https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2020.05.011

León Delgado, M. X., Acero González, Á. R., Buitrago Reyes, L. A., Rodríguez Campos, L. F., Vásquez Ángel, L. F., Hernández Rodríguez, L. I., López Granados, M. A., & González Salazar, L. V. (2022). Duelo y atención domiciliaria para pacientes al final de la vida durante la pandemia por COVID-19 en Colombia: Análisis desde la perspectiva de familiares. Revista Colombiana de Psiquiatría. Advance online publication. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2022.10.005 DOI: https://doi.org/10.1016/j.rcp.2022.10.005

Luna, L. P., & Silva, P. C. (2023). Estrategias de afrontamiento y el proceso de duelo en adultos mayores de un Centro Gerontológico de Penipe]. Repositorio DSpace. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1371

Martínez Pérez, A., & Sánchez Hernández, M. (2022). La percepción de los estudiantes de enfermería sobre el aprendizaje clínico. Revista de Educación y Desarrollo , 59, 15-28. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8901930

Morejón-Vega, C., & García-Fernández, R. (2022). Factores protectores y de riesgo en la salud mental durante la pandemia. Revista Cubana de Salud Pública, 48(2), e388. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192022000200003&lng=es

Moreno, J. (2020). Evaluación de la calidad en los servicios de salud pública en Ecuador. Repositorio Digital UCE. Recuperado de https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/da7bc1aa-a2ec-4356-8eee-a8bbf1af6d42/content

Moyano Moyano, M. E., Palacios Pacheco, J. S., & Sotomayor Rodríguez, M. A. (2022). Análisis comparativo del duelo complicado en familiares de personas fallecidas por Covid-19 frente a personas fallecidas por enfermedades terminales. [Trabajo de titulación, Universidad del Azuay]. Repositorio DSpace. Recuperado de http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12356

Ordóñez Cabrera, M. A. (2020). Impacto emocional del confinamiento por COVID-19 en adolescentes de Cuenca [Tesis de grado, Universidad del Azuay]. Repositorio Digital UDA. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/10794/1/16337.pdf

Organización Mundial de la Salud. (Dakota del Norte). Trastornos mentales . Recuperado el 10 de enero de 2025, de https ://www .who .int /es /news -room /fact -sheets /detail /mental -disorders

Parro-Jiménez, Elena, Morán, Noelia, Gesteira, Clara, Sanz, Jesús, & García-Vera, María Paz. (2021). Duelo complicado: una revisión sistemática de la prevalencia, diagnóstico, factores de riesgo y de protección en población adulta de España. Anales de Psicología, 37(2), 189-202. Epub 21 de junho de 2021. https://dx.doi.org/10.6018/analesps.37.2.443271 DOI: https://doi.org/10.6018/analesps.443271

Quito Maza, Ch. P., Trelles Calle, D. E., & Cadena Povea, H. R. (2019). Afrontamiento de un grupo de adultos ante el duelo por pérdida de los padres en el centro de apoyo al duelo. Areté: Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, 5(9), 169–184. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7049138

Ríos Perez A. (2023). DUELO ANTICIPADO EN FAMILIARES Y PACIENTES ONCOLÓGICOS EN FASE TERMINAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA. Universidad de Cadiz . http://hdl.handle.net/10498/32541

Romero, C. y Ortega, D. (2022). Duelo desautorizado: comprensión y estrategias de intervención en el ámbito clínico. Acta Psicológica de Latinoamérica, 45 (3), 93-108. Recuperado de https ://doi .org /10.12804 /revistas .urosario .edu .co /apl /a .8436

Santamaría, J. (2021). Resiliencia en el ámbito educativo: Una revisión sistemática. Revista de Psicología y Educación, 16(1), 67–81. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8210385

Tamayo León, J. D. (2023). Duelo patológico y su incidencia en la vida diaria de una adulta mayor de 70 años de la ciudad de Babahoyo [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Babahoyo]. Repositorio DSpace. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/14008

Tenorio Basantes, J. A., & Costales Coronel, B. G. (2024). Afrontamiento del duelo: Estrategias de enfermería para los familiares de pacientes fallecidos por COVID-19 en la parroquia de Mulalillo, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi. Enfermería Investiga, 9(3), 10–18. https://doi.org/10.31243/ei.uta.v9i3.2499.2024 DOI: https://doi.org/10.31243/ei.uta.v9i3.2499.2024

Tipán Pérez, D. L., & Rojas Conde, L. G. (2023). Afrontamiento de la familia frente al duelo. Salud, Ciencia y Tecnología, 3, Artículo 526. https://doi.org/10.56294/saludcyt2023526 DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023526

Unicef El Salvador. (2021). Manual sobre duelo: Herramientas para el manejo del duelo en niños y adolescentes. Recuperado de https ://www .unicef .org /elsalvador /media /3191 /file /Manual %20sobre %20Duelo .pdf

Universidad Central del Ecuador. (2023). Factores psicosociales y el afrontamiento del duelo en familiares de pacientes con enfermedades crónicas. Recuperado de [https://www.dspace.uce.edu.ec /se/api /c/pedazos/d-a2-43-8eee -a8bbf1af6d/estafa

Vásquez, L., & Cruz, M. (2022). Estrategias de afrontamiento en el duelo anticipado: un análisis teórico. Liberabit, 28 (2), 187-201. Recuperado de http://dx.doi.org/10.24265/liberabit.2022.v28n2.621 DOI: https://doi.org/10.24265/liberabit.2022.v28n2.621

Vera García, J. A. (2022). Factores psicosociales que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios [Tesis de grado, Universidad Técnica de Babahoyo]. Repositorio Digital UTB. http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/14008/E-UTB-FCJSE-PSICOLOGIA-000040.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Villa Arango, M. A., Cañas Franco, M. E., & Agudelo Pineda, G. A. (2021). Afectaciones del duelo en el desempeño laboral [Trabajo de grado, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia]. Repositorio DSpace. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1371

Descargas

Publicado

2025-02-17

Cómo citar

Medina Vera , D. B., Nagua Sihua, K. J., & Sotomayor Preciado , A. M. (2025). Estrategias de enfermería basadas en la teoría de la adaptación para manejo efectivo del duelo: Nursing strategies based on adaptation theory for effective grief management. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 1930 – 1942. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3464

Número

Sección

Ciencias de la Salud