Identidades culturales y arte en diálogo: Gestión cultural y atención a la diversidad en las escuelas públicas

Cultural identities in dialogue: Cultural management and attention to diversity in public schools

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3459

Palabras clave:

enfoque intercultural, gestión cultural, educación intercultural, diversidad cultural, identidades múltiples

Resumen

La gestión cultural entendida no solo como la administración de eventos artísticos sino como la capacidad de implementar políticas que contribuyan a la diversidad cultural viene siendo un desafío en el campo educativo, sin embargo, podría representar un camino de acceso a la cultura, la inclusión y el entendimiento social. La presente investigación tiene como propósito principal analizar las percepciones de agentes educativos sobre la gestión cultural y la atención a las múltiples identidades culturales que albergan una comunidad educativa desde sus experiencias y labores. La investigación tiene un enfoque cualitativo fenomenológico en el cual se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco informantes y se procesó la información a través del software AtlasTi. Entre las principales conclusiones: La escaza atención a la gestión cultural debido a factores económicos, al desconocimiento sobre su importancia en la formación educativa, complicados procesos burocráticos que en algunos casos representa un obstáculo para su realización. No obstante, la interculturalidad es reconocida por los entrevistados como elemento clave para la cohesión social en el ámbito educativo. Existe una visión inalterable de la cultura y un deseo de preservación del legado histórico, lo cual influye en la percepción de identidad cultural, la cual es vista desde un enfoque territorial y nacionalista, alejada de una visión caleidoscópica como es estudiada en la actualidad. Por su parte, el curso de educación artística es asumido como el espacio idóneo para la difusión de lo cultural y un medio para erradicar la discriminación, la exclusión social y promover la buena convivencia escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristina Barreno, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Citas

Belleza, F. (2019). Relación del desarrollo humano con las competencias “afirma su identidad” y “se desenvuelve éticamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del 3ero y 4to año de secundaria de la I.E.P. “Bella Union” del Callao del año 2016 [Tesis maestría, Universidad Mayor de San Marcos]. Cybertesis https://hdl.handle.net/20.500.12672/11101

Erikson, E. H. (1963). El problema de la identidad del yo. Revista uruguaya de psicoanálisis, V02-03. https://www.apuruguay.org/apurevista/1960/16887247196305020304.pdf

Fernández Soria, J. M. (2020). Identidad cultural y derecho a la educación. Contextos Educativos. Revista de Educación, 26, 23–39. https://doi.org/10.18172/con.4445 DOI: https://doi.org/10.18172/con.4445

Freud, S. (1921). Obras completas Psicología de las masas y análisis del yo (Vol. 18) [Libro electrónico]. Amorrortu editores.

Fuster,E.(2019).Investigación cualitativa: Método fenomenológico. Propósitos y Representaciones, Vol. 7,(1), pp. 201 – 229 http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v7n1/a10v7n1.pdf DOI: https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267

García García, I. (2020). La cultura, su acción y su gestión, desde la educación social. RES, Revista de Educación Social, 31(Julio-Diciembre), 11–27. https://eduso.net/res/wp-content/uploads/2020/10/tema_ivan_res_31.pdf

Goffman, E. (2006). Estigma. La identidad deteriorada (1° ed-10°reimp ed.) [Libro electrónico]. Amorrortu Editores. Buenos Aires-Madrid.

Gómez García, P. (2006). La identidad étnica, la manía nacionalista y el multiculturalismo como rebrotes racistas y amenazas contra la humanidad. Gazeta de Antropología. Published. https://doi.org/10.30827/digibug.7083 DOI: https://doi.org/10.30827/Digibug.7083

Hall, S. (2013). Sin garantías Trayectorias y problemáticas en estudios culturales (E. Restrepo, C. Walsh, & V. Vich, Trads.; 2°Ed ed.). Corporación editora nacional.

Jiménez, L., Aguirre, I., & Pimentel, L. G. (2009). Educación artística, cultura y ciudadanía. OEI- Fundación Santillana. DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num1-99

Macassi, D. (2018). La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Lima – 2018 [Tesis maestría, Universidad Católica del Perú]. Repositorio institucional de la Universidad Católica del Perú http://hdl.handle.net/20.500.12404/12344

Mamani, N. (2017). La identidad cultural en los estudiantes de la institución educativa secundaria José María Arguedas del centro poblado de Balsapata-Orurillo en el año 2016 [Tesis Licenciatura, Universidad Nacional del Altiplano]. Repositorio http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/7804/Mamani_Mu%c3%b1oz_Noemy_Maribel.pdf?sequence=1&isAllowed=y

MINEDU (2009). Diseño Curricular Nacional. Lima: MINEDU http://www.minedu.gob.pe/normatividad/reglamentos/DisenoCurricularNacional.pdf

Nivón Bolán, E., & Sánchez Bonilla, D. (2012). La gestión cultural y las políticas culturales. Universidad de Chile.

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). (2014). Encuesta Latinoamericana de hábitos y prácticas culturales 2013. Bravo Murillo, 38. https://oibc.oei.es/uploads/attachments/48/encuestalatinoamericana2013.pdf

Straubhaar,Joseph. Sedimentada, híbrida e múltipla? A nova geografia cultural das identidades Matrizes, vol. 7, núm. 1, enero-junio, 2013, pp. 59-93 Universidade de São Paulo São Paulo, Brasil.

Veiga,J.,De la Fuente,.,E Zimmermann,M.(2008) Modelos de estudios en Investigación Aplicada: Conceptos y criterios para el diseño. Med Segur Trab, Vol LIV,(210), 81-88 https://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v54n210/aula.pdf DOI: https://doi.org/10.4321/S0465-546X2008000100011

Zebadúa Carbonell, J. P. (2011). Cultura, identidades y transculturalidad. Apuntes sobre la construcción identitaria de las juventudes indígenas. LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos, 9(1), 36–47. https://doi.org/10.29043/liminar.v9i1.60 DOI: https://doi.org/10.29043/liminar.v9i1.60

Descargas

Publicado

2025-02-15

Cómo citar

Barreno, C. (2025). Identidades culturales y arte en diálogo: Gestión cultural y atención a la diversidad en las escuelas públicas: Cultural identities in dialogue: Cultural management and attention to diversity in public schools. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 1880 – 1892. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3459

Número

Sección

Humanidades