Niños con cáncer V.S. Durango: La vulneración del derecho fundamental a la salud de los niños con cáncer por el Gobierno del Estado de Durango
Children with cancer V.S. Durango: The violation of the fundamental right to health of children with cancer by the Government of the State of Durango
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3421Palabras clave:
niños/niñas y adolescentes con cáncer, adquisiciones, 5 al millar, fondo de ayuda para el tratamiento del cáncer infantil, derechos fundamentalesResumen
El análisis expone las conductas omisivas de diversas autoridades del Estado de Durango, en México, a través de distintas Administraciones Públicas locales que infringen el deber de retención del 5 al millar (0.5%) de las facturas por pagar a los proveedores de ciertas compras gubernamentales, en favor de los niñas, niños y adolescentes con cáncer y sin acceso a la seguridad social, sostenido por la Ley de Compras Gubernamentales aplicable, cuyo valor se calcula (en un simulacro) en más de 59 millones de pesos, con base datos oficiales, lo que representa violaciones graves a derechos constitucionalizados en favor de esta población como el derecho a la salud, el derecho al ejercicio lícito de recursos públicos, el derecho a la buena administración, el interés superior del menor, el principio de no regresividad o progresividad en materia de derechos humanos, cuyo efecto potencial incluso, alcanzaría a producir responsabilidad internacional del Estado, bajo el principio de unidad. El estudio demuestra la taxonomía de una teoría del caso para realizar un litigio estratégico en favor de dicha comunidad, así como los mecanismos judicializados para su reparación integral, con la precisión de las autoridades de fiscalización superior que no advirtieron estas omisiones. Se patenta la deficiente interacción entre áreas que produjo el problema, así como breves consideraciones en favor de los servidores públicos involucrados para esbozar algunos excluyentes de responsabilidad administrativa. El autor, aspira a través de esta exposición a ilustrar, con sencillez, que el Derecho Constitucional por naturaleza, es la domesticación del poder.
Descargas
Citas
Acuerdo por el que se emite el Clasificador por Objeto del Gasto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 09 de diciembre de 2009.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 1º.; 4o.; 79, párrafos primero y quinto, fracción I, párrafo segundo; 116, párrafo primero y segundo, fracciones I y II; 124 y 134.
Convención Americana Sobre Derechos Humanos, artículos 1; 2 y 26.
Cuentas Públicas de los 39 Municipios del Estado de Durango, del ejercicio fiscal 2022, y Presupuestos de Egresos aprobados para el ejercicio 2023, visibles en cada uno de los sitios web de los Ayuntamientos.
Decreto 567 emitido por la SEXAGÉSIMA OCTAVA legislatura del Congreso del Estado de Durango, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Durango el 4 de julio de 2021.
Decreto número 014, emitido por la SEXAGÉSIMA NOVENA legislatura del Congreso de Durango, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 21 de diciembre de 2021.
Estados Analíticos del Ejercicio del Presupuesto, en su Clasificación por Objeto de Gasto, del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2022, del Gobierno del Estado de Durango y sus entidades, órganos autónomos y Poderes, visibles en https://finanzas.durango.gob.mx/contabilidad_gubernamental.html.
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Durango, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Durango el 31 de diciembre de 1998.
Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008.
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Durango, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Durango el 2 de octubre del 2022 (vigente).
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Durango, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Durango el 24 de diciembre del 2000 (abrogada).
Lineamientos para el ejercicio, control, seguimiento, evaluación y transparencia de los recursos del cinco al millar, contemplado por el artículo 41 QUATER de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Durango, provenientes de las adquisiciones realizadas por las Dependencias del Gobierno del Estado de Durango, publicados en el Periódico Oficial del Estado de Durango el día 24 de diciembre de 2023, página 275.
Observación general Nº 14: El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud (artículo 12) del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU.
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, artículos 2.1, y 12.1.
Plataforma Nacional de Transparencia visible en https://www.plataformadetransparencia.org.mx/datos-abiertos, filtrado por el Estado de Durango, periodo general, y seleccionados los folios de solicitudes de información: 100178700004522, 100178700005423, 100179700001522, 100177400006622, 100177400011623, 100177800011722, 100177800024123, 100177800024223, 100178400018723, y 100177800026423.
Presupuesto de Egresos del Estado de Durango para el Ejercicio Fiscal 2023, visible en Dictámenes de Leyes de Ingresos 2023 – H. Congreso del Estado de Durango.
Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas y de Administración del Estado de Durango, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Durango el 10 de abril de 2018.
Tesis de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con número de identificación 1a. XXVI/2012 (10a.), publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro V, Tomo 1, Febrero de 2012, página 659, registro digital: 2000263.