Actitud hacia la matemática en estudiantes de secundaria: Un estudio en una institución educativa de Rioja, Perú

Attitude towards mathematics in high school students: A study in an educational institution in Rioja, Peru

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3412

Palabras clave:

actitud del estudiante, matemática

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es determinar si existe diferencia en la actitud hacia la Matemática en los estudiantes de primer y cuarto grado de secundaria de una I.E. de Rioja 2024. Para afrontar la reducción de brechas de aprendizaje. El enfoque que se utilizó es cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. Las muestras fueron iguales a las poblaciones, una de 208 estudiantes y la otra de 142, de primer y cuarto grado respectivamente. Como estadístico de prueba se utilizó la U de Mann-Whitney, la cual fue calculada mediante SPSS V-27.   El instrumento utilizado fue el cuestionario, el cual se aplicó mediante la encuesta. Como resultado, se tiene que, a medida que los estudiantes avanzan de grado, disminuye el nivel o tipo de actitud positiva hacia la matemática. Y que los aspectos más relevantes, en ambos grupos con actitud positiva, son: la utilidad, la motivación y la confianza. Se concluye que existe una diferencia significativa en la actitud hacia la matemática en los estudiantes de primer y cuarto grado de secundaria, tanto en hombres como en mujeres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oscar Wilmer Alva Celis, Ministerio de Educación

Citas

Abal, F. J. P., Auné, S. E., & Attorresi, H. F. (2018). Construcción y validación de una Escala de actitud hacia la matemática para estudiantes de psicología. Universitas Psychologica, 17(4), 1-15. https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy17-4.cvea DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy17-4.cvea

Angulo, C. A., Arbañil, R. O., Huamán, Z. J., & Rubio, M. (2021). Reflections on the application of Hersh’s Human Mathematics on Latin American higher education. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores., VIII(2). https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2584 DOI: https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2584

Auzmendi, E. (1992). Las actitudes hacia la matemaática-estadística en las enseñanzas medias y universitaria: [Attitude towards Mathematics and Statistics in Secondary and University education: features and measurement]., 84-271-1768-x, 119. https://www.researchgate.net/publication/316665759_Las_actitudes_hacia_la_Matematica-Estadistica_en_las_ensenanzas_medias_y_universitarias_Caracteristicas_y_medicion

Auzmendi, E. (1999). Las actitudes hacia la Matemática-Estadística en las enseñanzas medias y universitarias. Características y medición. [Attitude towards Mathematics and Statistics in Secondary and University education: features and measurement]., January 1999, 46. https://www.researchgate.net/publication/316665759

Ávila-Toscano, J. H., Vargas-Delgado, L. J., Alonso-Miranda, M. F., & De La Cruz-González, J. C. (2023). Attitudes towards Mathematics in Future Teachers: EAHM-U Scale Colombian Adaptation. Revista Electronica Educare, 27(1), 1-18. https://doi.org/10.15359/ree.27-1.14302 DOI: https://doi.org/10.15359/ree.27-1.14302

Capella Riera, J., Coloma Manrique, C. R., Marinque Villavicencio, L., Quevedo Aldecoa, E., Revilla Figueroa, D., Tafur Puente, R., & Vargas D’Uniam, J. (2003). Estilos de aprendizaje. En Estilos de aprendizaje. https://doi.org/10.18800/9789972425264 DOI: https://doi.org/10.18800/9789972425264

Chaves-Barboza, E., & Rodríguez-Miranda, L. (2018). Análisis de confiabilidad y validez de un cuestionario sobre entornos personales de aprendizaje (PLE). Revista Ensayos Pedagógicos, 13(1), 71. https://doi.org/10.15359/rep.13-1.4 DOI: https://doi.org/10.15359/rep.13-1.4

Cid, F. M., Suazo, A. G., Ferro, E. F., & González, Y. J. A. (2012). Estilos De Aprendizaje Visual, Auditivo O Kinestésico De Los Estudiantes De Educación Física De La Uisek De Chile. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 15(2), 405-415. https://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/32359

Concytec. (2019). Código Nacional de la Integridad Científica. En Concytec. http://repositorio.concytec.gob.pe/bitstream/20.500.12390/2193/1/codigo_nacional_integridad_cientifica.pdf%0Ahttps://portal.concytec.gob.pe/images/publicaciones/Codigo-integridad-cientifica.pdf

Enriquez, G. (2022). «Real Problems» program and attitude towards mathematics in secondaryeducationstudents. SCIÉNDO, 26(4), 469-478. https://doi.org/10.17268/sciendo.2023.068

Flores, W., & Auzmendi, E. (2018). Attitudes towards mathematics in university education and its relationship with gender and ethnic variables. En Profesorado (Vol. 22, Número 3, pp. 231-251). https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i3.8000 DOI: https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i3.8000

Franco-Buriticá, E., Maz-Machado, A., León-Mantero, C., & Casas-Rosal, J. C. (2024). Anxiety Towards Mathematics in High School Students in Colombia. Multidisciplinary Journal of Educational Research, 14(1), 79-95. https://doi.org/10.17583/remie.8809 DOI: https://doi.org/10.17583/remie.8809

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación Científica (6.a ed.). Mc Graw Hill.

Hernández, R., & Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 1). Mc Graw Hill.

Justiniano, R. J., & Cancino, D. M. (2024). La motivación en el aprendizaje durante la última década. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(32), 380-392. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i32.730 DOI: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i32.730

Laura, L. M. (2023). Actitud hacia la matemática y rendimiento académico en estudiantes de educación secundariade una Institución Educativa particular los Olivos, 2022 (Tesis de maestria) [Universidad César Vallejo]. En Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/106569

León-Mantero, C., Casas-Rosal, J. C., Pedrosa-Jesús, C., & Maz-Machado, A. (2020). Measuring attitude towards mathematics using Likert scale surveys: The weighted average. PLoS ONE, 15(10 October). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0239626 DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0239626

Martínez, O. (2008). Actitudes hacia la matemática. En Revista Universitaria de Investigación (Vol. 9, Número 1). Universidad Pedagógica Experimental Libertador. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41011135012

Maslow, A. (1954). Motivación y personalidad. https://books.google.com/books/about/Motivación_y_personalidad.html?hl=es&id=8wPdj2Jzqg0C

Mercado, A. (2017). Teoría humanista- Abraham Harold Maslow. https://core.ac.uk/download/pdf/154797298.pdf

Meza-Cascante, L. G., Suárez-Valdés-Ayala, Z., Agüero-Calvo, E., Calderón-Ferrey, M., Jiménez-Céspedes, R., Sancho-Martínez, L., Pérez-Tyteca, P., & Monje-Parrilla, J. (2021). Attitude towards mathematics from parents of secondary students. Uniciencia, 35(1), 384-395. https://doi.org/10.15359/RU.35-1.24 DOI: https://doi.org/10.15359/ru.35-1.24

Minedu. (2016). Cúrriculo Nacional de Educación Básica. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf

Minedu. (2024). ENLA 2023 muestra resultados estables con algunas mejoras importantes respecto a evaluación anterior - Noticias - Ministerio de Educación - Plataforma del Estado Peruano. https://www.gob.pe/institucion/minedu/noticias/946578-enla-2023-muestra-resultados-estables-con-algunas-mejoras-importantes-respecto-a-evaluacion-anterior

Philip, D. (2023). Utilidad de las Matemáticas. https://matematicasentumundo.es/TEXTOS/textos_utilidad.htm

Reyes, G. E. (2023). Programa “Problemas Reales” y actitud hacia la matemática en estudiantes de educación secundaria. SCIÉNDO, 26(4), 469-478. https://doi.org/10.17268/sciendo.2023.068 DOI: https://doi.org/10.17268/sciendo.2023.068

Segarra, J., & Julià, C. (2021). Attitude towards mathematics of fifth grade primary school students and self-efficacy of teachers. Ciencias Psicologicas, 15(1). https://doi.org/10.22235/cp.v15i1.2170 DOI: https://doi.org/10.22235/cp.v15i1.2170

Singer, P. (2021). Principios generales de ética - Universidad de Chile. Centro Interdisciplinario de estudios en Bioética. https://uchile.cl/investigacion/centro-interdisciplinario-de-estudios-en-bioetica/documentos/principios-generales-de-etica

Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. En LIMUSA (Ed.), Tabasco, Mexico (4.a ed.). https://books.google.com.pe/books?id=BhymmEqkkJwC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=twopage&q&f=false

Turienzo, R. (2016). El pequeño libro de la motivación (Alienta (ed.); 1.a ed.). www.planetadelibros.com

Unesco. (2017). Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Objetivos de Aprendizaje. En Isbn 978-92-3-300070-4. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000252423?posInSet=1&queryId=9352a53f-c965-49dd-9bc8-8e677bf4a20e

Unesco. (2023). Las Matemáticas, enseñanza e investigación para enfrentar los desafíos de estos tiempos. https://www.unesco.org/es/articles/las-matematicas-ensenanza-e-investigacion-para-enfrentar-los-desafios-de-estos-tiempos

UNIR. (2024). Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner | UNIR México. UNIR. https://mexico.unir.net/noticias/educacion/howard-gardner-inteligencias-multiples-creatividad/

Ursini, S., Gabriel, J., & Ruiz, S. (2019). Actitudes hacia las matemáticas Qué son Cómo se miden Cómo se evalúan. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.zaragoza.unam.mx/wp-content/Portal2015/publicaciones/libros/ActitudesHaciaLasMatematicas.pdf

Descargas

Publicado

2025-02-05

Cómo citar

Alva Celis, O. W. (2025). Actitud hacia la matemática en estudiantes de secundaria: Un estudio en una institución educativa de Rioja, Perú : Attitude towards mathematics in high school students: A study in an educational institution in Rioja, Peru. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(1), 1214 – 1233. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3412

Número

Sección

Ciencias Sociales