Crisis financieras en la historia de Ecuador: lecciones aprendidas (1980 – 2023)
Financial crises in Ecuador's history: lessons learned (1980 – 2023)
DOI:
https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3411Palabras clave:
crisis financieras, economía ecuatoriana, dolarización, dependencia petrolera, vulnerabilidad económicaResumen
El presente estudio analiza las crisis financieras en Ecuador durante el período 1980-2023, identificando sus causas, efectos y lecciones aprendidas. El objetivo principal fue comprender los patrones de vulnerabilidad estructural de la economía ecuatoriana y evaluar las respuestas institucionales implementadas en cada caso. La investigación utilizó un enfoque cualitativo con alcance descriptivo-explicativo y diseño no experimental longitudinal. Se recopilaron datos mediante revisión documental sistemática de fuentes primarias, literatura académica revisada por pares e informes de organismos internacionales. Los resultados revelaron que las crisis recurrentes en Ecuador están marcadas por una dependencia significativa de los ingresos petroleros, combinada con limitaciones en diversificación económica y rigideces estructurales derivadas de la dolarización. La crisis bancaria de los años 90 y la posterior dolarización estabilizaron la inflación, pero restringieron las herramientas de política monetaria, mientras que la crisis petrolera de 2014-2016 y la pandemia del COVID-19 destacaron la vulnerabilidad del país a los shocks externos. En promedio, estas crisis ocasionaron contracciones del PIB del 3.2%, incrementos del desempleo de 5.4 puntos porcentuales y reducciones de inversión extranjera del 42%. El estudio concluye que la diversificación económica, el fortalecimiento de las instituciones financieras y la implementación de políticas fiscales más robustas son esenciales para mitigar futuros impactos. Asimismo, se subraya la importancia de establecer mecanismos de protección social para amortiguar los efectos negativos en la población más vulnerable. Estos hallazgos proporcionan una base para formular estrategias que promuevan una mayor resiliencia y estabilidad económica en Ecuador.
Descargas
Citas
Acosta, M. (2021). Transformaciones económicas y crisis bancaria en el Ecuador: Una revisión histórica. Revista Latinoamericana de Economía Contemporánea, 15(3), 78-96.
Anderson, K., & Kumar, R. (2023). Global vaccine distribution: Lessons from COVID-19. International Health Policy Review, 15(2), 89-104.
Andrade, R., Martínez, S., & López, J. (2022). Impacto económico de la COVID-19 en el sector empresarial ecuatoriano. Revista de Economía Latinoamericana, 45(2), 78-96.
Andrade, R., Martínez, S., & López, J. (2022). Impacto económico de la COVID-19 en el sector empresarial ecuatoriano. Revista de Economía Latinoamericana, 45(2), 78-96.
Banco Central del Ecuador. (2024). Informe de la economía ecuatoriana 2020-2023. BCE Publicaciones.
Banco Mundial. (2023). Ecuador: Panorama general - Diagnóstico sistemático del país. World Bank Group Publications. https://www.bancomundial.org/es/country/ecuador/overview
Castro, M., & Jiménez, R. (2024). Evolución institucional y manejo de crisis financieras en Ecuador. Revista Latinoamericana de Política Económica, 15(2), 45-62.
Castro, M., & Mendoza, P. (2024). Global oil markets in crisis: The 2014-2016 price collapse. Journal of Energy Economics, 45(1), 78-95.
Castro, M., & Mendoza, P. (2024). Transformaciones estructurales en economías dolarizadas: El caso ecuatoriano. Journal of Economic Studies, 38(4), 167-185.
Castro, M., & Romero, A. (2023). La recuperación post-pandemia en Ecuador: Un análisis sectorial. Estudios Económicos Regionales, 18(3), 145-162.
Castro, R., & Mendoza, A. (2023). Dolarización en Ecuador: Un análisis de sus impactos distributivos. Revista de Economía Aplicada, 41(3), 156-178.
Castro, R., Silva, M., & Vega, L. (2023). Análisis de la crisis petrolera ecuatoriana. Energy Economics Review, 42(3), 145-167.
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). (2022). Estudio económico de América Latina y el Caribe 2022: La coyuntura laboral en el nuevo contexto pospandemia. Publicaciones de las Naciones Unidas.
FMI (Fondo Monetario Internacional). (2024). Ecuador: Consulta del Artículo IV de 2024 y revisión del acuerdo bajo el Servicio Ampliado del FMI. IMF Country Report No. 24/12. Washington, D.C.: International Monetary Fund.
García, L., & Martínez, P. (2023). Dependencia de recursos naturales y vulnerabilidad económica en América Latina. Desarrollo Económico Review, 42(1), 78-95.
García, M., & Martínez, P. (2023). Economic impact of COVID-19: A global perspective. Journal of Economic Studies, 45(3), 234-256.
García, M., & Paz, R. (2024). Impactos sociales de la crisis petrolera en Ecuador. Revista de Desarrollo Social, 28(3), 167-189.
Guzmán, A., & Pérez, S. (2024). Migración y crisis económica en Ecuador. Population Studies Journal, 31(2), 89-112.
Hernández, A., & Paz, M. (2023). Percepciones públicas y política económica en Ecuador. Journal of Public Policy in Latin America, 28(3), 112-129.
Hernández, J., & Quintero, P. (2024). Transformación tecnológica en el sector petrolero. Energy Technology Review, 45(2), 234-256.
Hernández, P., & García, M. (2023). Foreign investment patterns in Ecuador. International Finance Journal, 28(4), 234-256.
Jiménez, A., & López, C. (2024). Cambios estructurales en economías petroleras. Journal of Economic Transformation, 32(1), 78-95.
Lee, J., & Wilson, T. (2024). The digital transformation accelerated by COVID-19. Technology and Society Review, 28(1), 45-62.
López, A., & Sánchez, R. (2022). Análisis de la crisis petrolera 2014-2016. Revista de Economía Aplicada, 38(2), 145-167.
López, R., & Sánchez, V. (2024). Impacto institucional de la crisis COVID-19 en Ecuador. Estudios Económicos Latinoamericanos, 19(1), 23-40.
López, R., & Sánchez, V. (2024). Impacto institucional de la crisis COVID-19 en Ecuador. Estudios Económicos Latinoamericanos, 19(1), 23-40.
Martínez, C., & Rodríguez, S. (2023). Crisis económica ecuatoriana de los 90: Una perspectiva histórica. Latin American Economic Review, 32(2), 89-112.
Martínez, C., & Rodríguez, S. (2023). Crisis económica ecuatoriana de los 90: Una perspectiva histórica. Latin American Economic Review, 32(2), 89-112.
Martínez, C., & Torres, R. (2023). Banking crisis impact in Ecuador. Journal of Banking Studies, 45(1), 67-89.
Martínez, C., & Torres, R. (2023). Banking Crisis Impact in Ecuador. Journal of Banking Studies, 45(1), 67-89.
Martínez, C., González, R., & Silva, M. (2024). Oil price dynamics and economic impact. Energy Policy Journal, 52(3), 234-256.
Martínez, C., González, R., & Silva, M. (2024). Oil Price Dynamics and Economic Impact. Energy Policy Journal, 52(3), 234-256.
Martínez, L., & González, R. (2023). Vulnerabilidad económica y shocks externos en Ecuador. Economic Analysis Review, 42(3), 123-145.
Mendoza, A., López, R., & Sánchez, P. (2023). Sectoral analysis of economic crises. Economic Structure Review, 39(3), 178-195.
Mendoza, A., López, R., & Sánchez, P. (2023). Sectoral Analysis of Economic Crises. Economic Structure Review, 39(3), 178-195.
Mendoza, K., & Castro, E. (2023). Dolarización y política monetaria en economías emergentes. International Journal of Monetary Policy, 31(4), 156-173.
Mendoza, L., & Pérez, R. (2023). Dolarización y política económica durante la crisis del COVID-19 en Ecuador. Journal of Latin American Studies, 55(4), 623-644.
Mendoza, R., & Vera, S. (2023). La liberalización financiera y sus consecuencias: Lecciones desde Ecuador. Journal of Latin American Studies, 42(2), 145-167.
Morales, A., & López, C. (2023). Resiliencia económica y diversificación productiva en América Latina. Development Studies Quarterly, 29(2), 89-112.
Morales, J., & Vega, S. (2023). Crisis bancaria ecuatoriana: Lecciones para América Latina. Latin American Economic Review, 45(2), 89-106.
Moreno, F., & Rivera, C. (2024). Diversificación económica y desarrollo sostenible en Ecuador. Sustainable Development Studies, 12(1), 34-51.
Moreno, L., & Paz, R. (2024). Fiscal Deficits and Economic Crisis. Public Finance Quarterly, 52(2), 123-145.
Moreno, R., & Torres, S. (2024). Ecuador: Crisis Petrolera y Ajuste Económico. Economía y Desarrollo, 41(3), 145-167.
Ortiz, J., & Montenegro, A. (2024). Institutional Development and Economic Crises. Development Studies Review, 37(1), 90-112.
Páez, C., & Torres, A. (2022). Desastres naturales y crisis financieras: El caso ecuatoriano de los 90. Economic Research Review, 28(4), 234-256.
Patel, S., & Ramírez, L. (2023). Healthcare Systems Under Pressure: Global Responses to COVID-19. Medical Policy Journal, 19(4), 312-328.
Pérez, J., & Morales, M. (2022). La dolarización como respuesta a la crisis: El caso ecuatoriano. Journal of Monetary Economics, 28(4), 234-256.
Pérez, M., & Rodríguez, L. (2024). Vulnerabilidad económica y recursos naturales en Ecuador. Natural Resources Economics Journal, 25(2), 67-84.
Pérez, M., & Rodríguez, S. (2024). Marco regulatorio y estabilidad financiera en Ecuador. Journal of Financial Regulation, 15(2), 67-89.
Ramírez, A., & González, M. (2024). Reformas financieras post-crisis en América Latina. Journal of Financial Reform, 18(1), 12-29.
Ramírez, J., & González, A. (2023). La Crisis Petrolera del 2014: Perspectivas y Consecuencias. International Economic Review, 41(4), 89-112.
Ramírez, S., & Ortiz, P. (2023). Maduración institucional y crisis financieras en economías emergentes. Institutional Economics Review, 29(3), 145-162.
Rivadeneira, F., & Morales, C. (2024). Políticas públicas y asistencia social durante la pandemia en Ecuador. Desarrollo y Sociedad, 92, 45-72.
Rivadeneira, F., & Morales, C. (2024). Políticas públicas y asistencia social durante la pandemia en Ecuador. Desarrollo y Sociedad, 92, 45-72.
Rivera, J., & López, M. (2024). Crisis bancaria y dolarización en Ecuador: Un análisis retrospectivo. Desarrollo y Sociedad, 31(1), 67-89.
Rivera, J., Torres, M., & Sánchez, P. (2024). Diversificación económica y shocks externos en Ecuador. Latin American Economic Review, 35(2), 156-178.
Rivera, M., & Torres, S. (2024). Comparative Analysis of Economic Crises in Ecuador. Latin American Economic Journal, 43(2), 156-178.
Rivera, P., & López, A. (2024). Políticas de ajuste estructural en Ecuador: Impactos y consecuencias. Desarrollo Económico, 45(1), 67-89.
Rivera, P., Moreno, S., & Torres, L. (2024). Ecuador y la Crisis Petrolera: Impactos y Adaptación. Latin American Economic Studies, 29(2), 167-189.
Rodríguez, A., & Smith, B. (2024). Social Inequalities During the Pandemic: A Global Analysis. Social Studies Quarterly, 42(1), 78-95.
Rodríguez, M., & Vargas, L. (2023). Crisis Petrolera y Mercados Financieros. Financial Markets Review, 38(4), 212-234.
Thompson, R., Johnson, M., & Brown, K. (2023). Global Policy Responses to COVID-19. International Policy Review, 25(2), 167-189.
Torres, E., & Montenegro, R. (2023). Respuesta institucional a la crisis COVID-19 en Ecuador. Pandemic Economics Journal, 5(2), 78-95.
Torres, E., & Vega, M. (2023). US Shale Revolution and Global Oil Markets. Energy Economics Quarterly, 35(1), 45-67.
Valencia, E., & López, C. (2024). Employment and Economic Adjustment. Labor Economics Review, 35(4), 167-189.
Valencia, M., & Torres, R. (2024). Política monetaria y crisis en Ecuador: Lecciones del período predolarización. Economic Analysis Review, 29(2), 123-145.
Valencia, R., & Morales, F. (2023). Restructuración de la Industria Petrolera Post-2014. Journal of Energy Markets, 48(2), 123-145.
Valencia, R., & Torres, M. (2024). Dolarización y estabilidad económica en Ecuador. Monetary Policy Studies, 22(1), 45-62.
Valencia, R., & Torres, M. (2024). Dolarización y estabilidad económica en Ecuador. Monetary Policy Studies, 22(1), 45-62.
Velasco, M., & Torres, P. (2023). La crisis sanitaria del COVID-19 en Ecuador: Lecciones y desafíos. Revista Latinoamericana de Salud Pública, 41(1), 12-28.
Wong, H., & Chen, X. (2023). Origins and Early Spread of SARS-CoV-2: A Comprehensive Review. Journal of Epidemiology, 38(1), 12-28.
Zambrano, P., Silva, M., & Reyes, A. (2023). Políticas de Ajuste en Ecuador durante la Crisis Petrolera. Latin American Policy Review, 29(2), 178-196.